Derecho social y trabajo informal "Implicaciones laborales, económicas y de Seguridad Social del fenómeno del trabajo informal y de la economía sumergida en España y Latinoamérica"
Monereo Pérez, José LuisEditorial Comares

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
42,00 €
ahora:
39,90 €
Derecho social y trabajo informal "Implicaciones laborales, económicas y de Seguridad Social del fenómeno del trabajo informal y de la economía sumergida en España y Latinoamérica"
Monereo Pérez, José Luis
Editorial Comares
La existencia de prestaciones laborales ajenas a la tutela pública mínima se manifiesta como la expresión más severa del fracaso jurídico y político de un aparato institucional incapaz de adaptarse a los tiempos presentes y como un espacio privilegiado para las mayores violaciones de los más básicos Derechos Fundamentales.
La economía informal es paradigmática en la tensión entre el respeto de los derechos laborales fundamentales, la protección social y demás rasgos del trabajo decente y su inobservancia radical, pero, además, es incompatible con el desarrollo sostenible de los Estados, en la medida que debilita los ingresos públicos, favorece la corrupción política e imposibilita el desarrollo de empresas responsables y competitivas.
La presente obra colectiva nace con el espíritu de contribuir al necesario debate del papel que debe jugar el Derecho Social frente a este fenómeno. La visión comparativa es siempre enriquecedora, pero compleja. Proponer un análisis de un fenómeno marcado por grandes matices y diferencias regionales implica un esfuerzo por delimitar conceptualmente estos fenómenos, desde una visión integradora que no minimice las diferencias, pero que sea suficientemente operativa como para permitir esta mirada común. En este sentido, deberemos atender especialmente a la Doctrina OIT al respecto, que en el marco del objetivo del Trabajo Decente viene incorporando los términos trabajo/economía informal, para nombrar aquellas relaciones laborales que por carencias normativas o por un reiterado incumplimiento son realizadas sin el amparo de norma laboral alguna ni protección social correspondiente. Conceptualización que deberá ser completada por las prácticas institucionales y legales de la Unión Europea. De modo coherente van a ser analizados distintos aspectos económicos, políticos y sociales del trabajo informal incorporando reflexiones de naturaleza jurídica, filosófica, económica, sociológica y política, con el objeto de delimitar sus efectos sociales y sus consecuencias en la calidad democrática y en la cohesión y justicia social de los distintos contextos territoriales.
Se analizarán sectores laborales concretos que por sus propios rasgos favorezcan la mayor incidencia de estos fenómenos, tales como el trabajo de la mujer, las actividades productivas de distintos colectivos profesionales especialmente vulnerables - como inmigrantes, trabajadores precarios, o el trabajo familiar, y de sectores especialmente sensibles - desde el agrario, a la construcción, pasando por el trabajo autónomo. En último lugar va a incorporarse la perspectiva de diversos ámbitos institucionales dirigida a favorecer una acción eficaz de los poderes públicos y los agentes sociales, tales como la acción legislativa, judicial, sindical o la inspección laboral, necesaria para su prevención y erradicación.
Esto justifica una estructura de obra colectiva con bloques temáticos comunes y con espacios para el análisis de distintas realidades nacionales - España, Italia, México, Argentina, Uruguay o Chile - sin olvidar la dimensión multidisciplinar que permite la visión global de esta problemática. Debe destacarse la importancia del elenco de profesionales y profesores universitarios de distintas disciplinas que componen el equipo humano de esta obra colectiva, que nos permite afirmar que, en este sentido, estamos ante una obra que podrá servir de referencia en el modo en que el Derecho Social debe evolucionar frente al fenómeno del trabajo informal.
J
La economía informal es paradigmática en la tensión entre el respeto de los derechos laborales fundamentales, la protección social y demás rasgos del trabajo decente y su inobservancia radical, pero, además, es incompatible con el desarrollo sostenible de los Estados, en la medida que debilita los ingresos públicos, favorece la corrupción política e imposibilita el desarrollo de empresas responsables y competitivas.
La presente obra colectiva nace con el espíritu de contribuir al necesario debate del papel que debe jugar el Derecho Social frente a este fenómeno. La visión comparativa es siempre enriquecedora, pero compleja. Proponer un análisis de un fenómeno marcado por grandes matices y diferencias regionales implica un esfuerzo por delimitar conceptualmente estos fenómenos, desde una visión integradora que no minimice las diferencias, pero que sea suficientemente operativa como para permitir esta mirada común. En este sentido, deberemos atender especialmente a la Doctrina OIT al respecto, que en el marco del objetivo del Trabajo Decente viene incorporando los términos trabajo/economía informal, para nombrar aquellas relaciones laborales que por carencias normativas o por un reiterado incumplimiento son realizadas sin el amparo de norma laboral alguna ni protección social correspondiente. Conceptualización que deberá ser completada por las prácticas institucionales y legales de la Unión Europea. De modo coherente van a ser analizados distintos aspectos económicos, políticos y sociales del trabajo informal incorporando reflexiones de naturaleza jurídica, filosófica, económica, sociológica y política, con el objeto de delimitar sus efectos sociales y sus consecuencias en la calidad democrática y en la cohesión y justicia social de los distintos contextos territoriales.
Se analizarán sectores laborales concretos que por sus propios rasgos favorezcan la mayor incidencia de estos fenómenos, tales como el trabajo de la mujer, las actividades productivas de distintos colectivos profesionales especialmente vulnerables - como inmigrantes, trabajadores precarios, o el trabajo familiar, y de sectores especialmente sensibles - desde el agrario, a la construcción, pasando por el trabajo autónomo. En último lugar va a incorporarse la perspectiva de diversos ámbitos institucionales dirigida a favorecer una acción eficaz de los poderes públicos y los agentes sociales, tales como la acción legislativa, judicial, sindical o la inspección laboral, necesaria para su prevención y erradicación.
Esto justifica una estructura de obra colectiva con bloques temáticos comunes y con espacios para el análisis de distintas realidades nacionales - España, Italia, México, Argentina, Uruguay o Chile - sin olvidar la dimensión multidisciplinar que permite la visión global de esta problemática. Debe destacarse la importancia del elenco de profesionales y profesores universitarios de distintas disciplinas que componen el equipo humano de esta obra colectiva, que nos permite afirmar que, en este sentido, estamos ante una obra que podrá servir de referencia en el modo en que el Derecho Social debe evolucionar frente al fenómeno del trabajo informal.
J
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
42,00 €
ahora:
39,90 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9045-244-8
- Fecha de edición: 2016
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 640
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Tratados y Manuales /
Otros libros de Monereo Pérez, José Luis
-
La teoría crítica de la política y del derecho en la república de Weimar: Otto Kirchheimer
Monereo Pérez, José Luis
antes:
32,00 €ahora:
30,40 € -
Libertad sindical, negociación colectiva y huelga
Monereo Pérez, José Luis ; Val Tena, Angel Luis de
antes:
46,00 €ahora:
43,70 € -
Manual de derecho del trabajo
Molina Navarrete, Cristóbal ; Monereo Pérez, José Luis ; Moreno Vida, M.ª Nieves ; Vila Tierno, Francisco
antes:
50,00 €ahora:
47,50 € -
El salario en la encrucijada de las transformaciones en la empresa: entre heteronomía y autonomía
Monereo Pérez, José Luis
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
El pensamiento sociopolítico y pedagógico de Francisco Giner de los Ríos
Monereo Pérez, José Luis
antes:
27,00 €ahora:
25,65 € -
Protección socio-laboral de los jóvenes: construyendo un futuro
Lopez Insua, Belen Del Mar ; Monereo Pérez, José Luis
antes:
22,00 €ahora:
20,90 € -
Derecho administrativo sancionador socio-laboral. Teoría y práctica
Monereo Pérez, José Luis
antes:
55,00 €ahora:
52,25 € -
Pensión de jubilación
Monereo Pérez, José Luis ; Rodríguez Iniesta, Guillermo
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
La garantía de los derechos de Seguridad Social en la Carta Social Europea en tiempos de crisis
Monereo Pérez, José Luis
antes:
17,00 €ahora:
16,15 € -
Grupos de empresas en el derecho del trabajo, Los
Monereo Pérez, José Luis
antes:
89,47 €ahora:
85,00 € -
Reforma de las pensiones públicas y planes privados de pensiones
Monereo Pérez, José Luis
antes:
19,00 €ahora:
18,05 € -
Manual de Derecho Procesal Laboral. Teoría y práctica
Monereo Pérez, José Luis
antes:
48,95 €ahora:
46,50 € -
Derechos laborales fundamentales inespecíficos
Álvarez Cortés, Juan Carlos ; Monereo Pérez, José Luis ; Vila Tierno, Francisco
antes:
52,00 €ahora:
49,40 € -
Dignidad del trabajador "Dignidad de la persona en el sistema de relaciones laborales"
Monereo Pérez, José Luis
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Derecho de huelga, El: (DÚO) "configuración y régimen jurídico"
Monereo Pérez, José Luis ; Ortega Lozano, Pompeyo Gabriel
antes:
84,21 €ahora:
80,00 € -
Protección sociolaboral multinivel de los trabajadores de edad avanzada, La
Monereo Pérez, José Luis
antes:
24,00 €ahora:
22,80 € -
Reformas laborales y de Seguridad Social para 2019, Las "Estudio sistemático del RD-Ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones y otras medidas urgentes en materia social, laboral y empleo"
Monereo Pérez, José Luis ; Rodríguez Iniesta, Guillermo
antes:
35,00 €ahora:
33,25 € -
Renta mínima garantizada, La. De la renta mínima a la renta básica
Monereo Pérez, José Luis
antes:
15,00 €ahora:
14,25 € -
Curso de Derecho del empleo público
Almendros González, Miguel Ángel ; Fernández Avilés, José Antonio ; Lopez Insua, Belen Del Mar ; Monereo Pérez, José Luis ; Vila Tierno, Francisco
antes:
35,00 €ahora:
33,25 € -
Suicidio del trabajador y su calificación en el derecho social
Lopez Insua, Belen Del Mar ; Monereo Pérez, José Luis
antes:
14,00 €ahora:
13,30 € -
Trabajo decente, El
Gorelli Henandez Juan ; Monereo Pérez, José Luis ; Val De Tena Angel Luis De ( Dirs )
antes:
46,00 €ahora:
43,70 € -
Externalización productiva a través de la subcontratación empresarial, La
Monereo Pérez, José Luis ; Perán Quesada, Salvador
antes:
29,00 €ahora:
27,55 € -
Trabajo autónomo en el marco del derecho del trabajo y de la Seguridad Social, El
Monereo Pérez, José Luis ; Vila Tierno, Francisco
antes:
44,00 €ahora:
41,80 € -
Garantía multinivel de los derechos fundamentales en el Consejo de Europa, La
Monereo Atienza, Cristina ; Monereo Pérez, José Luis
antes:
70,00 €ahora:
66,50 € -
Tratado de derecho de la Seguridad Social. (2 Vols)
Monereo Pérez, José Luis
antes:
180,00 €ahora:
171,00 € -
Espacio de lo político y orden internacional "La teoría política de Carl Schmitt"
Monereo Pérez, José Luis
antes:
28,00 €ahora:
26,60 € -
Empresas de Trabajo Temporal, Las: estudio de su régimen jurídico
Monereo Pérez, José Luis
antes:
33,00 €ahora:
31,35 € -
Prevención y protección de la dependencia: un enfoque transdisciplinar
Monereo Pérez, José Luis
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
Manual de Derecho de la Dependencia "(Adaptado al EEES)"
Monereo Pérez, José Luis
antes:
26,50 €ahora:
25,18 € -
Seguridad Social Agraria. La reforma de su regimen juridico en una sociedad en transformación
Monereo Pérez, José Luis
antes:
15,00 €ahora:
14,25 € -
Politica de empleo como instrumento para la lucha contra la precariedad laboral, La "LABORAL, LA"
Monereo Pérez, José Luis
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Protección juridico-social de los trabajadores extranjeros
Monereo Pérez, José Luis
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Política de pensiones en el Estado Social en transformación, La Aspectos criticos
Monereo Pérez, José Luis
antes:
30,00 €ahora:
28,50 €