Protocolos de acoso laboral por razón de sexo y de género como forma de combatir la discriminación
Arenas Viruez, Margarita ; Barcelón Cobedo, Susana ; García Coca, Olga ; Gomez-Millan Herencia, Maria Jose (Coord ; Rodríguez Santos, EstefaníaEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
29,00 €
ahora:
27,55 €
Protocolos de acoso laboral por razón de sexo y de género como forma de combatir la discriminación
Arenas Viruez, Margarita
;Barcelón Cobedo, Susana
;García Coca, Olga
;Gomez-Millan Herencia, Maria Jose (Coord
;Rodríguez Santos, Estefanía
Editorial Tirant lo Blanch
Reclamando un enfoque más preventivo de su diseño
por parte de las empresas, se realiza un análisis
detallado y completo de los Protocolos de Acoso
Laboral por razón de sexo y de género, por tratarse
del instrumento jurídico más relevante actualmente
adoptado para combatirlo. Para ello, la presente
monografía se estructura en seis capítulos, donde
se analiza cuestiones de tanta relevancia práctica
como la propia definición de acoso laboral, así como
las fronteras entre los dos factores de diferenciación
más relevantes concurrentes (el sexo y el género),
que aún siguen pendientes de una definición clara.
También se estudia cómo se articulan jurídicamente
y cuál es su contenido mínimo y más frecuente,
descendiendo a cuestiones de tanto interés práctico
como lo es proceso de investigación interna, las
instituciones laborales tuteladoras o la impugnación
judicial de las obligaciones empresariales previstas
en los Protocolos o adoptadas por la empresa. Finalmente,
la obra se cierra con unas conclusiones que
tratan de aportar claves para realzar la efectividad
y la eficacia de los Protocolos de Acoso Laboral por
razón de sexo y de género
por parte de las empresas, se realiza un análisis
detallado y completo de los Protocolos de Acoso
Laboral por razón de sexo y de género, por tratarse
del instrumento jurídico más relevante actualmente
adoptado para combatirlo. Para ello, la presente
monografía se estructura en seis capítulos, donde
se analiza cuestiones de tanta relevancia práctica
como la propia definición de acoso laboral, así como
las fronteras entre los dos factores de diferenciación
más relevantes concurrentes (el sexo y el género),
que aún siguen pendientes de una definición clara.
También se estudia cómo se articulan jurídicamente
y cuál es su contenido mínimo y más frecuente,
descendiendo a cuestiones de tanto interés práctico
como lo es proceso de investigación interna, las
instituciones laborales tuteladoras o la impugnación
judicial de las obligaciones empresariales previstas
en los Protocolos o adoptadas por la empresa. Finalmente,
la obra se cierra con unas conclusiones que
tratan de aportar claves para realzar la efectividad
y la eficacia de los Protocolos de Acoso Laboral por
razón de sexo y de género
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
29,00 €
ahora:
27,55 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1355-697-0
- Fecha de edición: 2021
- Idioma: Castellano Inglés
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 280
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Relación Laboral (Nómina, Jornada, Conciliación, Mobbing, ...) /
Otros libros de Arenas Viruez, Margarita
-
Prestaciones familiares de la Seguridad Social, Las (dúo)
Arenas Viruez, Margarita
antes:
35,00 €ahora:
33,25 €
Otros libros de Barcelón Cobedo, Susana
-
Ingreso Mínimo Vital, El. Comentarios al Real Decreto-Ley 20/2020, de 29 de mayo)
Barcelón Cobedo, Susana ; González Ortega, Santiago
antes:
49,90 €ahora:
47,41 €
Otros libros de García Coca, Olga
-
Protección de datos de carácter personal en los procesos de búsqueda de empleo,
García Coca, Olga
antes:
20,00 €ahora:
19,00 €
Otros libros de Rodríguez Santos, Estefanía
-
La garantía de la igualdad de género en materia retributiva.
Rodríguez Santos, Estefanía
antes:
34,32 €ahora:
32,60 €