Estudio dogmático y filosófico del concepto de delito
Granadillo, Alfonzo ; Piva Torres, Gianni EgidioJosé María Bosch Editor

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
25,00 €
ahora:
23,75 €
Estudio dogmático y filosófico del concepto de delito
Granadillo, Alfonzo
;Piva Torres, Gianni Egidio
José María Bosch Editor
Al referirnos al concepto filosófico y dogmático del delito, hace mos un esbozo del pensamiento filosófico, señalando que desde el punto de vista religioso el pecado se equipara al delito, en el cris tianismo encontramos prohibiciones como no robar, no matar, hoy recogidas estos mandatos en tipos penales autónomos.
Ya tratando de positivista el concepto de delito, desde la dogmática, nos paseamos por el pensamiento Griego, Romano, hasta llegar a las escuelas positivistas alemanas, para terminar aceptando, que el delito es un acto típico antijurídico y culpable.
Una vez definido el concepto de delito, desde la óptica filosófica y dogmática, nos entramos en los elementos que lo componen, como son: la tipicidad, a acción la culpabilidad como elemento punitivo.
En lo relativo a las eximentes de responsabilidad penal que anulan al delito, señalamos que si bien un delito es un acto típico antijurí dico y culpable, en el caso de las eximentes de responsabilidad pe nal no se completa el concepto de delito y por lo tanto el hecho no es punible, por faltar un elemento como es la culpabilidad. Como bien lo dice Zaffaroni: "en el caso de las eximentes de responsabili dad penal el hecho es típico, antijurídico pero no llega hacer culpa ble, por razón de la eximente de responsabilidad penal".
Capítulo I. ORDENAMIENTO PENAL
1. Derecho penal como ordenamiento normativo y como ciencia
2. Concepto del ordenamiento jurídico
3. Pluralidad de los ordenamientos jurídicos
4. Estado y derecho
5. Límites de la acción del Estado
6. Ordenamiento jurídico y ordenamiento moral
7. Derecho positivo e ideal, escrito y no escrito
8. Derecho público / Derecho privado
9. Ordenamiento Penal
10. Destinatarios del ordenamiento penal
11. Bibliografía
Capítulo II. LOS MODELOS TELEOLÓGICOS-VALORATIVOS
1. Propuesta tópica de ROXIN
2. Propuesta sistemática de Günther Jakobs
3. Una solución desde el pensamiento sistemático
4. Bibliografía
Capítulo III. CONCEPTO DE DELITO
1. Definición de delito
2. Noción formal y real de delito
3. Delito en la teoría general del derecho
4. El delito como hecho jurídico voluntario
5. Teoría del delito y sus divisiones
6. Especie de delito
7. Bibliografía
Capítulo IV. ACCIÓN
1. Acción en general
2. Análisis del concepto de acción
3. Causalidad
4. Teoría de la equivalencia de causas / conditio sine qua non
5. Teoría de la preponderancia
6. Teoría de la condición más eficaz
7. Teoría de la causa eficiente / o de la causalidad
8. Teoría de la causa próxima
9. Teoría de la causa adecuada
10. Toma de posición / funciones del concepto acción (criterio de FERNANDEZ CARRASQUILLA)
11. Omisión
12. Resultado
13. Bibliografía
Capítulo V. TIPICIDAD
1. Definición de tipicidad
2. Naturaleza jurídica de la tipicidad
3. Fundamento constitucional de la tipicidad en torno al principio de legalidad
4. Definición de tipo penal
5. Caracteres
6. Naturaleza
7. Contenido del tipo penal
8. Bibliografía
Capítulo VI. ANTIJURIDICIDAD Y JUSTIFICACIÓN
1. Antijuridicidad generalidades
2. Definición de antijuridicidad
3. Distinción entre antijuridicidad objetiva y subjetiva
4. La exclusión de la antijuridicidad y la teoría del no delito
5. Antijuridicidad y culpabilidad
6. Causas de justificación
7. Eximentes de responsabilidad conforme al CP Art. 20
8. Bibliografía
Capítulo VII. CULPABILIDAD
1. Generalidades
2. Definición de culpa
3. Teorías de la culpabilidad
4. Culpabilidad y libertad de voluntad
5. La conciencia como fuente de conocimiento del derecho y del injusto
6. Bibliografía
Capítulo VIII. FUNDAMENTOS DOGMÁTICOS DE LA CULPABILIDAD
1. Culpabilidad jurídica y culpabilidad moral
2. Culpabilidad por el hecho individual y culpabilidad por la conducta de la vida
3. Objeto del juicio de culpabilidad
4. Teoría de la responsabilidad del hecho de JESCHECK
5. Bibliografía
Capítulo IX. DOLO
1. Función y ubicación del dolo
2. Dolo y conducta
3. Concepto general y naturaleza del dolo
4. Voluntad y conocimiento en el dolo
5. Dolo motivos y elementos subjetivos especiales
6. Clasificación fundamental del dolo directo / y eventual
7. Bibliografía
Bibliografía
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
25,00 €
ahora:
23,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-12-05464-4
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 174
- Materias: DERECHO PENAL / Parte General. Teoría del Delito y de la Pena /
Otros libros de Piva Torres, Gianni Egidio
-
Preterintención. Imputación objetiva
Granadillo Malavé, Alfonzo ; Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
26,00 €ahora:
24,70 € -
Tipos penales contra la eficiencia de la Administración Pública
Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
64,00 €ahora:
60,80 € -
Delitos contra el derecho internacional humanitario
Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
39,00 €ahora:
37,05 € -
Derecho penal especial. Delitos contra la vida y la integridad personal
Cornejo Aguiar, José Sebastián ; Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
54,00 €ahora:
51,30 € -
Teoría de la antijuridicidad y las causas de justificación
Cornejo Aguiar, José Sebastián ; Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
34,00 €ahora:
32,30 € -
Selecciones de dogmática penal latinoamericana. Presente y futuro
Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
54,00 €ahora:
51,30 € -
Concepto dogmático del dolo y la culpa penal, El
Coromoto Fonseca Granadillo, Inmaculada ; Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
32,00 €ahora:
30,40 € -
Dominio del hecho en el Derecho penal, El "Referencia a la autoría en la criminalidad organizada."
Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
Desistimiento en la tentativa y el delito imposible, El
Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
26,00 €ahora:
24,70 € -
Teoría del delito y el estado social y democrático de derecho
Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
35,00 €ahora:
33,25 €