Delitos contra el derecho internacional humanitario
Piva Torres, Gianni EgidioJosé María Bosch Editor

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,00 €
ahora:
37,05 €
Delitos contra el derecho internacional humanitario
Piva Torres, Gianni Egidio
José María Bosch Editor
La historia demuestra que la barbarie cometida por el hombre en agravio de la humanidad no es un acto de reciente ejecución y que a ella los Estados le han dado diferentes respuestas con el devenir del tiempo, como la concesión de amnistías en favor de los responsables de los crímenes y la imposición del olvido, la instauración de juicios de carácter nacional poco eficaces, el juzgamiento de los perdedores de la guerra por aquellos que la ganaron, la edificación de foros ad hoc por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la autoproclamación de una jurisdicción sin límites que facilita enjuiciar a los tiranos, la creación de tribunales híbridos o mixtos con jurisdicción limitada, la confección de mecanismos de justicia restaurativa como las comisiones de la verdad y la reconciliación y, finalmente, la construcción de una Corte Penal Internacional de carácter permanente y global que aún no termina por convencer del todo a la comunidad de Estados en su conjunto.
Este caminar por intentar sancionar y prevenir los crímenes internacionales, en particular los crímenes contra la humanidad, ha sido largo y no ha rendido los mejores frutos.
Sin embargo, después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 parece que la sociedad internacional, en particular, y la humanidad, en general, han venido exigiendo con mayor ahínco medidas eficaces de justiciabilidad para aquellos actos de barbarie.
En torno al combate a los crímenes de derecho internacional, en especial el crimen de lesa humanidad, la comunidad internacional actualmente parece encontrarse ante dos modelos para afrontarlos.
Por un lado, se hallan los esfuerzos estatales aislados, entre los que destacan el empleo de la llamada jurisdicción universal y, por otro, se erige la opción de generar esfuerzos coordinados bajo la creación de un novedoso, pero no maduro, sistema jurídico penal de carácter internacional que pugna por la armonización global de normas nacionales con reglas internacionales, a fin de justiciar los crímenes que irrumpen los valores inherentes a la comunidad de Estados y que ha alcanzado su desarrollo normativo más alto con la creación de la Corte Penal Internacional.
De esta forma, a la luz de la implementación del derecho penal internacional de carácter global en la búsqueda por criminalizar los peores actos que el hombre puede cometer en detrimento de sí mismo, el presente estudio ofrece un análisis jurídico del tratamiento y desarrollo que ha tenido la codificación del crimen contra la humanidad a lo largo de la historia, bajo el objetivo de identificar su evolución, analizar sus elementos de conformidad con la jurisprudencia internacional, clasificar sus conductas ilícitas subyacentes en atención a un criterio evolutivo, y verificar su capacidad para adaptarse a las nuevas condiciones sociales e, incluso, para ser aplicado analógicamente sin conculcar el principio de legalidad y, en específico, el principio de no retroactividad de la ley penal.
Este caminar por intentar sancionar y prevenir los crímenes internacionales, en particular los crímenes contra la humanidad, ha sido largo y no ha rendido los mejores frutos.
Sin embargo, después de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 parece que la sociedad internacional, en particular, y la humanidad, en general, han venido exigiendo con mayor ahínco medidas eficaces de justiciabilidad para aquellos actos de barbarie.
En torno al combate a los crímenes de derecho internacional, en especial el crimen de lesa humanidad, la comunidad internacional actualmente parece encontrarse ante dos modelos para afrontarlos.
Por un lado, se hallan los esfuerzos estatales aislados, entre los que destacan el empleo de la llamada jurisdicción universal y, por otro, se erige la opción de generar esfuerzos coordinados bajo la creación de un novedoso, pero no maduro, sistema jurídico penal de carácter internacional que pugna por la armonización global de normas nacionales con reglas internacionales, a fin de justiciar los crímenes que irrumpen los valores inherentes a la comunidad de Estados y que ha alcanzado su desarrollo normativo más alto con la creación de la Corte Penal Internacional.
De esta forma, a la luz de la implementación del derecho penal internacional de carácter global en la búsqueda por criminalizar los peores actos que el hombre puede cometer en detrimento de sí mismo, el presente estudio ofrece un análisis jurídico del tratamiento y desarrollo que ha tenido la codificación del crimen contra la humanidad a lo largo de la historia, bajo el objetivo de identificar su evolución, analizar sus elementos de conformidad con la jurisprudencia internacional, clasificar sus conductas ilícitas subyacentes en atención a un criterio evolutivo, y verificar su capacidad para adaptarse a las nuevas condiciones sociales e, incluso, para ser aplicado analógicamente sin conculcar el principio de legalidad y, en específico, el principio de no retroactividad de la ley penal.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,00 €
ahora:
37,05 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-19580-52-8
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 270
- Materias: DERECHO PENAL / Derecho Penal Internacional / DERECHO INTERNACIONAL / Derechos humanos /
Otros libros de Piva Torres, Gianni Egidio
-
Preterintención. Imputación objetiva
Granadillo Malavé, Alfonzo ; Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
26,00 €ahora:
24,70 € -
Tipos penales contra la eficiencia de la Administración Pública
Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
64,00 €ahora:
60,80 € -
Derecho penal especial. Delitos contra la vida y la integridad personal
Cornejo Aguiar, José Sebastián ; Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
54,00 €ahora:
51,30 € -
Teoría de la antijuridicidad y las causas de justificación
Cornejo Aguiar, José Sebastián ; Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
34,00 €ahora:
32,30 € -
Selecciones de dogmática penal latinoamericana. Presente y futuro
Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
54,00 €ahora:
51,30 € -
Concepto dogmático del dolo y la culpa penal, El
Coromoto Fonseca Granadillo, Inmaculada ; Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
32,00 €ahora:
30,40 € -
Dominio del hecho en el Derecho penal, El "Referencia a la autoría en la criminalidad organizada."
Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
Estudio dogmático y filosófico del concepto de delito
Granadillo, Alfonzo ; Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
Desistimiento en la tentativa y el delito imposible, El
Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
26,00 €ahora:
24,70 € -
Teoría del delito y el estado social y democrático de derecho
Piva Torres, Gianni Egidio
antes:
35,00 €ahora:
33,25 €