Reducciones de jornada, permisos, suspensiones y excedencias, relacionados con la conciliación y 'corresponsabilidad, en el empleo público y privado'
Romero Ródenas, María JoséBOMARZO EDITORIAL
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
30,00 €
ahora:
28,50 €
Reducciones de jornada, permisos, suspensiones y excedencias, relacionados con la conciliación y 'corresponsabilidad, en el empleo público y privado'
Romero Ródenas, María José
BOMARZO EDITORIAL
1. Reducciones de jornada
Qué son: Disminución temporal de la jornada laboral, manteniendo el empleo.
Causas habituales: Conciliación familiar (cuidado de hijos o familiares), estudios o situaciones personales.
Efectos: Proporcional reducción del salario y cotizaciones, pero se mantiene la antigüedad y derechos básicos.
Duración: Variable según el motivo y la legislación aplicable.
2. Permisos
Qué son: Ausencias autorizadas del trabajo sin perder el puesto.
Tipos:
Retribuidos: Por ejemplo, matrimonio, nacimiento de hijos, enfermedad grave de familiares, exámenes, mudanza. El trabajador recibe salario durante el permiso.
No retribuidos: Normalmente por asuntos personales, estudio o viajes. El salario no se cobra, pero se mantiene el puesto.
Duración: Establecida por ley o convenio, puede variar según la situación.
3. Suspensiones
Qué son: Interrupciones temporales del contrato de trabajo.
Causas:
Legales: Maternidad/paternidad, incapacidad temporal, fuerza mayor.
Disciplinarias: Por incumplimientos del trabajador (sin derecho a salario).
Colectivas: ERE (Expediente de Regulación de Empleo) por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
Efectos: Dependiendo del tipo, puede implicar suspensión del salario y/o cotizaciones, pero el contrato se mantiene.
4. Excedencias
Qué son: Suspensión voluntaria del contrato con reserva de puesto o derecho a reincorporación.
Tipos:
Forzosa: Para cuidado de familiares, derecho garantizado por ley.
Voluntaria: Por motivos personales; derecho a reincorporación según antigüedad y vacantes.
Efectos: No se cobra salario durante la excedencia, pero se mantiene la antigüedad y ciertos derechos, como cotización a la seguridad social si se acuerda.
Duración: Suele variar entre meses y años según tipo y legislación.
Qué son: Disminución temporal de la jornada laboral, manteniendo el empleo.
Causas habituales: Conciliación familiar (cuidado de hijos o familiares), estudios o situaciones personales.
Efectos: Proporcional reducción del salario y cotizaciones, pero se mantiene la antigüedad y derechos básicos.
Duración: Variable según el motivo y la legislación aplicable.
2. Permisos
Qué son: Ausencias autorizadas del trabajo sin perder el puesto.
Tipos:
Retribuidos: Por ejemplo, matrimonio, nacimiento de hijos, enfermedad grave de familiares, exámenes, mudanza. El trabajador recibe salario durante el permiso.
No retribuidos: Normalmente por asuntos personales, estudio o viajes. El salario no se cobra, pero se mantiene el puesto.
Duración: Establecida por ley o convenio, puede variar según la situación.
3. Suspensiones
Qué son: Interrupciones temporales del contrato de trabajo.
Causas:
Legales: Maternidad/paternidad, incapacidad temporal, fuerza mayor.
Disciplinarias: Por incumplimientos del trabajador (sin derecho a salario).
Colectivas: ERE (Expediente de Regulación de Empleo) por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción.
Efectos: Dependiendo del tipo, puede implicar suspensión del salario y/o cotizaciones, pero el contrato se mantiene.
4. Excedencias
Qué son: Suspensión voluntaria del contrato con reserva de puesto o derecho a reincorporación.
Tipos:
Forzosa: Para cuidado de familiares, derecho garantizado por ley.
Voluntaria: Por motivos personales; derecho a reincorporación según antigüedad y vacantes.
Efectos: No se cobra salario durante la excedencia, pero se mantiene la antigüedad y ciertos derechos, como cotización a la seguridad social si se acuerda.
Duración: Suele variar entre meses y años según tipo y legislación.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
30,00 €
ahora:
28,50 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-19574-97-8
- Fecha de edición: 2025
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 400
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Relación Laboral (Nómina, Jornada, Conciliación, Mobbing, ...) /
Otros libros de Romero Ródenas, María José
-
Nuevas fronteras del poder de dirección y control del empresario en la transición digital
Romero Ródenas, María José
antes:
35,00 €ahora:
33,25 € -
Elecciones sindicales 2022 "Sentencias y laudos arbitrales"
Romero Ródenas, María José
antes:
45,00 €ahora:
42,75 € -
Lecciones de acoso sexual y por razón de sexo
Romero Ródenas, María José
antes:
16,00 €ahora:
15,20 € -
Lenguaje para avanzar en igualdad
Moraru, Gratiela Florentina ; Romero Ródenas, María José
antes:
22,00 €ahora:
20,90 € -
Planes de igualdad en la empresa privada y en el sector público
Romero Ródenas, María José
antes:
24,00 €ahora:
22,80 € -
Prevención de riesgos biológicos y COVID-19
Romero Ródenas, María José
antes:
22,00 €ahora:
20,90 € -
Compatibilidad del trabajo con las prestaciones de Seguridad Social, La
Romero Ródenas, María José
antes:
14,00 €ahora:
13,30 € -
Salario y la cotización a la seguridad social
Romero Ródenas, María José
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Elecciones sindicales. Guia practica
Collado García, Luis ; Peral Abella, Cristina ; Romero Ródenas, María José ; Tarancón Pérez, Encarnación
antes:
18,00 €ahora:
17,10 € -
Accidente de trabajo en la práctica judicial, El
Romero Ródenas, María José
antes:
25,00 €ahora:
23,75 €



