Nuevas fronteras del poder de dirección y control del empresario en la transición digital
Romero Ródenas, María JoséBOMARZO EDITORIAL

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
Nuevas fronteras del poder de dirección y control del empresario en la transición digital
Romero Ródenas, María José
BOMARZO EDITORIAL
El presente libro se enmarca en el Proyecto de Investigación PID2020-113666RB-I00 sobre Respuestas jurídicas a las nuevas fronteras del poder de dirección y control del empresario. Te letrabajo, determinismo tecnológico, vida privada y salud laboral. Que ha sido financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, Agencia Estatal de Investigación, dentro de la Convocatoria 2020 de Proyecto de I+D+i individuales.
La obra analiza con rigor las consecuencias que la digitalización proyecta en el marco regulador de las relaciones laborales. Ha ciendo especial hincapié en la determinación de las nuevas fronteras del poder de dirección y control empresarial en la transición digital.
Huelga decir que la digitalización, las nuevas tecnologías de la comu nicación e información, el uso de las redes sociales han hecho posi ble procesar, almacenar y transmitir ingentes cantidades de informa ción. Incrementando las posibilidades de control empresarial. También ha propiciado que la intimidad de quienes prestan su fuerza de trabajo sea más accesible. Y, por ende, más vulnerable la posición las personas trabajadoras afectadas. Este es el elemento central del análisis realiza do. Cuyo abordaje se efectúa desde distintos planos temáticos, habida cuenta de que el despliegue de las tecnologías, lejos de focalizarse en un solo vector, adquiere carácter multidimensional.
ÍNDICE
Desequilibrio de poder en la empresa y entorno digital: la importancia de los derechos colectivos.
El derecho al trabajo en la transición digital y su prácti ca judicial a prueba de redes sociales: las difusas fron teras entre lo virtual y lo laboral.
El derecho a la limitación efectiva y segura de la cone xión digital. Repensando el alcance normativo del dere cho a la desconexión digital.
El acceso empresarial a las comunicaciones electróni cas en el trabajo.
Protección de datos personales en el proceso de contra tación laboral de la persona trabajadora.
Uso de dispositivos de videovigilancia y grabación de sonidos en el lugar de trabajo y sistema de geolocaliza- ción en el ámbito laboral.
Derecho de huelga y control tecnológico.
La figura del delegado de protección de datos en el ámbito laboral.
Control empresarial y nuevas tecnologías en Brasil.
Control empresarial y nuevas tecnologías en Rappi -Colombia-.
La obra analiza con rigor las consecuencias que la digitalización proyecta en el marco regulador de las relaciones laborales. Ha ciendo especial hincapié en la determinación de las nuevas fronteras del poder de dirección y control empresarial en la transición digital.
Huelga decir que la digitalización, las nuevas tecnologías de la comu nicación e información, el uso de las redes sociales han hecho posi ble procesar, almacenar y transmitir ingentes cantidades de informa ción. Incrementando las posibilidades de control empresarial. También ha propiciado que la intimidad de quienes prestan su fuerza de trabajo sea más accesible. Y, por ende, más vulnerable la posición las personas trabajadoras afectadas. Este es el elemento central del análisis realiza do. Cuyo abordaje se efectúa desde distintos planos temáticos, habida cuenta de que el despliegue de las tecnologías, lejos de focalizarse en un solo vector, adquiere carácter multidimensional.
ÍNDICE
Desequilibrio de poder en la empresa y entorno digital: la importancia de los derechos colectivos.
El derecho al trabajo en la transición digital y su prácti ca judicial a prueba de redes sociales: las difusas fron teras entre lo virtual y lo laboral.
El derecho a la limitación efectiva y segura de la cone xión digital. Repensando el alcance normativo del dere cho a la desconexión digital.
El acceso empresarial a las comunicaciones electróni cas en el trabajo.
Protección de datos personales en el proceso de contra tación laboral de la persona trabajadora.
Uso de dispositivos de videovigilancia y grabación de sonidos en el lugar de trabajo y sistema de geolocaliza- ción en el ámbito laboral.
Derecho de huelga y control tecnológico.
La figura del delegado de protección de datos en el ámbito laboral.
Control empresarial y nuevas tecnologías en Brasil.
Control empresarial y nuevas tecnologías en Rappi -Colombia-.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-19574-54-1
- Fecha de edición: 2024
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 274
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Empresa /
Otros libros de Romero Ródenas, María José
-
Elecciones sindicales 2022 "Sentencias y laudos arbitrales"
Romero Ródenas, María José
antes:
45,00 €ahora:
42,75 € -
Lecciones de acoso sexual y por razón de sexo
Romero Ródenas, María José
antes:
16,00 €ahora:
15,20 € -
Lenguaje para avanzar en igualdad
Moraru, Gratiela Florentina ; Romero Ródenas, María José
antes:
22,00 €ahora:
20,90 € -
Planes de igualdad en la empresa privada y en el sector público
Romero Ródenas, María José
antes:
24,00 €ahora:
22,80 € -
Prevención de riesgos biológicos y COVID-19
Romero Ródenas, María José
antes:
22,00 €ahora:
20,90 € -
Compatibilidad del trabajo con las prestaciones de Seguridad Social, La
Romero Ródenas, María José
antes:
14,00 €ahora:
13,30 € -
Salario y la cotización a la seguridad social
Romero Ródenas, María José
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Elecciones sindicales. Guia practica
Collado García, Luis ; Peral Abella, Cristina ; Romero Ródenas, María José ; Tarancón Pérez, Encarnación
antes:
18,00 €ahora:
17,10 € -
Accidente de trabajo en la práctica judicial, El
Romero Ródenas, María José
antes:
25,00 €ahora:
23,75 €