
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,52 €
ahora:
37,54 €
La publicación de la Ley por el derecho a la vivienda, con entrada en vigor el pasado 26 de Mayo de 2023, ha supuesto la introducción de muchas modificaciones en este ámbito, esencialmente en el régimen vigente de viviendas protegidas, la regulación de los arrendamientos y la tramitación de los procedimientos de desahucio, la ejecución forzosa de viviendas y recuperación de la posesión de las mismas en caso de ocupación y en lo que respecta a las medidas de protección y transparencia en las operaciones de compra y arrendamiento de viviendas.
Si bien no con el carácter de fundamental, el derecho a la vivienda aparece recogido en la Constitución como uno de los principios que han de regir la política social y económica del Estado, que viene obligado a procurar su efectividad (Const art.47).Además, el acceso a la vivienda, por su incidencia en la calidad de vida de las personas, condiciona la posibilidad de disfrutar otros derechos constitucionales, incluso fundamentales, como la protección de la salud, de la integridad física y moral o de la intimidad personal y familiar entre otros.
Por otro lado, tanto desde el ámbito internacional como en la Unión Europea, se traslada a los Estados miembros la necesidad de que el derecho a una vivienda adecuada sea reconocido ejecutado como un derecho humano fundamental y se garantice la igualdad de acceso a una vivienda digna.
Todas las comunidades autónomas han asumido en sus respectivos estatutos de autonomía la competencia plena en vivienda (Const art.148.3), lo que les permite desarrollar sus propias políticas en esta materia con el necesario soporte jurídico.
Asimismo, los municipios tienen atribuida como competencia propia la promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera (LBRL art.25.2).
Por su parte, hasta el momento, la intervención del Estado había consistido, básicamente, en la asignación de fondos públicos a través de ayudas y la aprobación sistemática de los distintos planes estatales de vivienda basados, hasta el Plan 2009-2012, en el fomento de la construcción de viviendas y la propiedad como forma esencial de acceso a las mismas y en la rehabilitación y el alquiler a partir de este.
Pese a la habilitación que le otorga la Constitución, a través de diversos títulos competenciales, avalados, asimismo, por la jurisprudencia constitucional, hasta ahora no habíamos contado con una política legislativa que fijase las normas básicas para garantizar el tratamiento uniforme del derecho a la vivienda en todo el territorio.
Con esta obra, fundamentalmente divulgativa, tratamos de facilitar al lector un conocimiento del alcance de la ley desde la perspectiva particular de cada una de las disciplinas jurídicas en las que tiene incidencia.
Se presta especial atención a las modificaciones introducidas en el ámbito del arrendamiento de viviendas y los procedimientos de desahucio, y se da una visión general de la situación en la que se encuentra el der
Si bien no con el carácter de fundamental, el derecho a la vivienda aparece recogido en la Constitución como uno de los principios que han de regir la política social y económica del Estado, que viene obligado a procurar su efectividad (Const art.47).Además, el acceso a la vivienda, por su incidencia en la calidad de vida de las personas, condiciona la posibilidad de disfrutar otros derechos constitucionales, incluso fundamentales, como la protección de la salud, de la integridad física y moral o de la intimidad personal y familiar entre otros.
Por otro lado, tanto desde el ámbito internacional como en la Unión Europea, se traslada a los Estados miembros la necesidad de que el derecho a una vivienda adecuada sea reconocido ejecutado como un derecho humano fundamental y se garantice la igualdad de acceso a una vivienda digna.
Todas las comunidades autónomas han asumido en sus respectivos estatutos de autonomía la competencia plena en vivienda (Const art.148.3), lo que les permite desarrollar sus propias políticas en esta materia con el necesario soporte jurídico.
Asimismo, los municipios tienen atribuida como competencia propia la promoción y gestión de la vivienda de protección pública con criterios de sostenibilidad financiera (LBRL art.25.2).
Por su parte, hasta el momento, la intervención del Estado había consistido, básicamente, en la asignación de fondos públicos a través de ayudas y la aprobación sistemática de los distintos planes estatales de vivienda basados, hasta el Plan 2009-2012, en el fomento de la construcción de viviendas y la propiedad como forma esencial de acceso a las mismas y en la rehabilitación y el alquiler a partir de este.
Pese a la habilitación que le otorga la Constitución, a través de diversos títulos competenciales, avalados, asimismo, por la jurisprudencia constitucional, hasta ahora no habíamos contado con una política legislativa que fijase las normas básicas para garantizar el tratamiento uniforme del derecho a la vivienda en todo el territorio.
Con esta obra, fundamentalmente divulgativa, tratamos de facilitar al lector un conocimiento del alcance de la ley desde la perspectiva particular de cada una de las disciplinas jurídicas en las que tiene incidencia.
Se presta especial atención a las modificaciones introducidas en el ámbito del arrendamiento de viviendas y los procedimientos de desahucio, y se da una visión general de la situación en la que se encuentra el der
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
39,52 €
ahora:
37,54 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-19573-53-7
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 150
- Materias: DERECHO CIVIL / Derecho Inmobiliario y Registral /
Otros libros de Lefebvre-El Derecho
-
Estatuto de los Trabajadores. Comentado, con jurisprudencia sistematizada y concordancias.
Lefebvre-El Derecho
antes:
99,84 €ahora:
94,85 € -
Ley General Tributaria. Comentada, con jurisprudencia sistematizada y concordancias.
Lefebvre-El Derecho
antes:
107,12 €ahora:
101,76 € -
Claves Prácticas Partición hereditaria: cuestiones preliminares sobre información y documentación
Lefebvre-El Derecho
antes:
36,40 €ahora:
34,58 € -
Claves Prácticas Investigaciones en el canal de denuncias
Lefebvre-El Derecho
antes:
39,52 €ahora:
37,54 € -
Constitución española y ley orgánica del tribunal constitucional
Lefebvre-El Derecho
antes:
6,76 €ahora:
6,42 € -
Ley propiedad horizontal y ley arrendamientos urbanos
Lefebvre-El Derecho
antes:
9,98 €ahora:
9,48 € -
Memento experto contabilidad de derivados y coberturas bajo niif
Lefebvre-El Derecho
antes:
40,56 €ahora:
38,53 € -
Código penal. Comentado, con jurisprudencia sistematizada y concordancias.
Lefebvre-El Derecho
antes:
127,92 €ahora:
121,52 € -
Memento civil. Parte general y derechos reales 2024-2025
Lefebvre-El Derecho
antes:
111,28 €ahora:
105,72 € -
Formularios prácticos contratos mercantiles 2024-2025
Lefebvre-El Derecho
antes:
131,04 €ahora:
124,49 € -
Memento arrendamiento de inmuebles. Civil-fiscal-procesal 2024-2025
Lefebvre-El Derecho
antes:
91,00 €ahora:
86,45 € -
Novedades en la protección de la discriminación en materia laboral tras la Ley 15/2022
Lefebvre-El Derecho
antes:
37,44 €ahora:
35,57 € -
Formularios Prácticos Comunidades de Propietarios 2023-2024
Lefebvre-El Derecho
antes:
44,72 €ahora:
42,48 € -
Memento prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo 2023-2024
Lefebvre-El Derecho
antes:
83,20 €ahora:
79,04 € -
Guía Rápida Aspectos clave de la nueva regulación de las startups o empresas emergentes
Lefebvre-El Derecho
antes:
34,32 €ahora:
32,60 € -
Claves Prácticas Inteligencia artificial en la industria legaltech
Lefebvre-El Derecho
antes:
34,32 €ahora:
32,60 € -
Memento Experto Protección de derechos fundamentales. Procedimientos especiales
Lefebvre-El Derecho
antes:
39,52 €ahora:
37,54 € -
Guía Rápida Texto Refundido de la Ley Concursal. Comparativa RDLeg 1/2020-L 16/2022
Lefebvre-El Derecho
antes:
37,44 €ahora:
35,57 € -
Reformas Laborales y de Seguridad Social (RDL 32/2021, L 20/2021, L 21/2021 y L 22/2021)
Lefebvre-El Derecho
antes:
37,44 €ahora:
35,57 € -
100 Preguntas sobre Personal de la Administración local
Lefebvre-El Derecho
antes:
33,28 €ahora:
31,62 € -
Claves Prácticas Estrategias para la recuperación económica: una oportunidad para la empresa familiar
Lefebvre-El Derecho
antes:
33,28 €ahora:
31,62 € -
Claves Prácticas Recursos en la Jurisdicción Social
Lefebvre-El Derecho
antes:
33,28 €ahora:
31,62 € -
Claves Prácticas Medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal (Ley 11/2021)
Lefebvre-El Derecho
antes:
33,28 €ahora:
31,62 € -
Manual Procedimientos amistosos: modificaciones derivadas de la normativa internacional
Lefebvre-El Derecho
antes:
35,36 €ahora:
33,59 € -
Claves Prácticas Trabajadores y Empresas en Concurso
Lefebvre-El Derecho
antes:
30,16 €ahora:
28,65 € -
Regulación legal y convencional del tiempo de trabajo, La
Lefebvre-El Derecho
antes:
27,04 €ahora:
25,69 €