Dimensión social del derecho de asilo, La "El estatuto de garantias de integración socio-laboral de los "refugiados""
Miñarro Yanini, MargaritaEdiciones Bomarzo

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
28,00 €
ahora:
26,60 €
Dimensión social del derecho de asilo, La "El estatuto de garantias de integración socio-laboral de los "refugiados""
Miñarro Yanini, Margarita
Ediciones Bomarzo
CAPÍTULO 1. DELIMITACIÓN SUBJETIVA Y PROYECCIÓN SOBRE LOS REFUGIADOS DEL CONCEPTO DE "GRUPO VULNERABLE" COMO NUEVA CATEGORÍA NORMATIVA Y SISTEMÁTICA
1. Consideración preliminar: concepto de "refugiado" y su calificación de grupo vulnerable como garantía de efectividad de su tutela
2. La noción de refugiado y sus fronteras resbaladizas
3. La protección de los refugiados como grupo vulnerable: fundamentos normativos y eficacia práctica
4. La "doble vulnerabilidad" de las mujeres refugiadas y su incidencia para una integración en igualdad
CAPÍTULO 2. LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS: ESTRUCTURA COMPLEJA DEL DERECHO DE ASILO
1. Planteamiento: la -obviada- estructura compleja del derecho de asilo
2. La protección internacional como sistema de tutela multinivel de derechos humanos
3. Estructura compleja de la protección internacional: de la entrada a la integración
4. Presupuesto subjetivo de los derechos de integración: la condición de beneficiario de protección internacional
5. La complejidad del estatuto del refugiado orientado al objetivo de la integración social y la cuestión competencial
CAPÍTULO 3. LA DIMENSIÓN SOCIAL INICIAL DEL ASILO: EL ESTATUTO DE LA ACOGIDA
1. Planteamiento general: razones y beneficiarios de la acogida
2. La escala comunitaria de regulación del derecho de acogida
3. El nivel nacional de regulación: al acogida en el derecho interno
CAPÍTULO 4. EMPLEO Y TRABAJO: DOS ÁMBITOS PREFERENTES PARA LA INTEGRACIÓN DE SOLICITANTES Y BENEFICIARIOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
1. Planteamiento: las "oportunidades" en el mercado de trabajo, ámbito preferente para la integración
2. Dimensión ocupacional de la integración
3. Integración "por" y "en" el trabajo: la gestión de la diversidad socio-cultural en la empresa
CAPÍTULO 5. LA INTEGRACIÓN POR LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE PROTECCIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
1. Planteamiento: la protección social, condición para la integración "en derechos y deberes"
2. El marco normativo internacional de los derechos de protección de las personas refugiadas: un modelo arcaico y de garantía débil
3. El marco normativo comunitario: un espacio regulador de la protección social más perfeccionado, pero no exento de restricciones
4. El sistema estatal de derechos y garantías de protección social: un modelo orientado por la igualdad de trato con el nacional
1. Consideración preliminar: concepto de "refugiado" y su calificación de grupo vulnerable como garantía de efectividad de su tutela
2. La noción de refugiado y sus fronteras resbaladizas
3. La protección de los refugiados como grupo vulnerable: fundamentos normativos y eficacia práctica
4. La "doble vulnerabilidad" de las mujeres refugiadas y su incidencia para una integración en igualdad
CAPÍTULO 2. LA DIMENSIÓN SOCIAL DE LOS DERECHOS CIVILES Y POLÍTICOS: ESTRUCTURA COMPLEJA DEL DERECHO DE ASILO
1. Planteamiento: la -obviada- estructura compleja del derecho de asilo
2. La protección internacional como sistema de tutela multinivel de derechos humanos
3. Estructura compleja de la protección internacional: de la entrada a la integración
4. Presupuesto subjetivo de los derechos de integración: la condición de beneficiario de protección internacional
5. La complejidad del estatuto del refugiado orientado al objetivo de la integración social y la cuestión competencial
CAPÍTULO 3. LA DIMENSIÓN SOCIAL INICIAL DEL ASILO: EL ESTATUTO DE LA ACOGIDA
1. Planteamiento general: razones y beneficiarios de la acogida
2. La escala comunitaria de regulación del derecho de acogida
3. El nivel nacional de regulación: al acogida en el derecho interno
CAPÍTULO 4. EMPLEO Y TRABAJO: DOS ÁMBITOS PREFERENTES PARA LA INTEGRACIÓN DE SOLICITANTES Y BENEFICIARIOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
1. Planteamiento: las "oportunidades" en el mercado de trabajo, ámbito preferente para la integración
2. Dimensión ocupacional de la integración
3. Integración "por" y "en" el trabajo: la gestión de la diversidad socio-cultural en la empresa
CAPÍTULO 5. LA INTEGRACIÓN POR LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS DE PROTECCIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS BENEFICIARIAS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL
1. Planteamiento: la protección social, condición para la integración "en derechos y deberes"
2. El marco normativo internacional de los derechos de protección de las personas refugiadas: un modelo arcaico y de garantía débil
3. El marco normativo comunitario: un espacio regulador de la protección social más perfeccionado, pero no exento de restricciones
4. El sistema estatal de derechos y garantías de protección social: un modelo orientado por la igualdad de trato con el nacional
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
28,00 €
ahora:
26,60 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-17310-26-4
- Fecha de edición: 2018
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 227
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Relación Laboral (Nómina, Jornada, Conciliación, Mobbing, ...) /
Otros libros de Miñarro Yanini, Margarita
-
Negociación colectiva en materia de seguridad y salud en el trabajo. Resumen ejecutivo
Miñarro Yanini, Margarita
antes:
8,00 €ahora:
7,60 € -
Cambio climático y derecho social: claves para una transición ecológica justa e inclusiva
Miñarro Yanini, Margarita
antes:
25,00 €ahora:
23,75 €