
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
55,00 €
ahora:
52,25 €
...
La presente obra tiene el mérito de retomar el tema y mostrarlo en una perspectiva sintética, pero sin que por ello pierda un considerable nivel de precisión y rigor científico, lo que por cierto no es sencillo. El principiante se asoma a un mundo fantástico, donde conviven las más dispares opiniones y también, los más horrorosos discursos de la historia. No se lea cada posición como un inofensivo juego de ajedrez lógico, pues se trata de discursos que produjeron o evitaron muchísimas muertes.
...
En este texto verificarán, en principio, que pocas cosas quedan por inventar en esta materia y, en segundo término, que es mucho mejor discutir con los expositores sinceros y originales, que hacerlo con balbuceantes expositores actuales que mezclan elementos incompatibles en los discursos y pretenden que en esa confusión radica la novedad.
E. Raúl Zaffaroni
Profesor Emérito de la Universidad de Buenos Aires
Antonio Sólon Rudá es un jurista brasileño de Riach o, Maranh o; es doctorando en Ciencias Criminales por la Facultad de Derecho de la Universidad de Coimbra, en Portugal; doctorando en Derecho Penal, por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires & x02013; Argentina; maestrando en Teoría del Derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Lisboa, Portugal; especialista en Ciencias Criminales po
Título I. EL DERECHO PENAL COMO SABER NATURAL
Primera Parte. CONCEPTOS BÁSICOS DE DERECHO PENAL
Capítulo I. Concepto del derecho. Aspectos filosóficos
Capítulo II. Concepto y clasificación de derecho penal
Segunda Parte. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO PENAL
Capítulo III. El derecho penal primitivo
Capítulo IV. El derecho penal en la antigüedad
Capítulo V. El derecho penal en la Edad Media
Capítulo VI. El derecho penal en la Edad Moderna
Capítulo VII. La codificación. Los Nuevos Aires de las legislaciones reformadoras del siglo XIX
Título II. EL DERECHO PENAL COMO SABER CIENTÍFICO
Tercera parte. LA ERA DE LAS ESCUELAS PENALES
Capítulo VIII. El derecho penal liberal. El pensamiento penal Iluminista
Capítulo IX. Escuela clásica italiana
Capítulo X. Escuela clásica alemán (La esencia de la filosofía del derecho penal)
Capítulo XI. Otros representantes de la escuela clásica
Capítulo XII. Escuelas penales positivas. La escuela cartográfica o estadística moral. (La nueva génesis de la moralidad)
Capítulo XIII. La escuela positiva. (El positivismo criminológico)
Capítulo XIV. La lucha de escuelas bajo la égida del positivismo jurídico. (Antropología y filosofía)
Capítulo XV. Escuelas ecléticas
Capítulo XVI. Bibliografía
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
55,00 €
ahora:
52,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-12-08920-2
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 456
- Materias: DERECHO PENAL / Criminología. Victimología. Medicina legal /
Otros libros de Sólon Rudá, Antonio
-
Dolo e imprudencia "Un viaje crítico por la historia de la imputación"
Sólon Rudá, Antonio
antes:
52,00 €ahora:
49,40 €