Visiones multidisciplinares de la igualdad entre mujeres y hombres
López Aniorte, Mª Carmen ; Rubio Fernandez, Eva MariaEdiciones Laborum, S.L.

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
30,00 €
ahora:
28,50 €
Visiones multidisciplinares de la igualdad entre mujeres y hombres
López Aniorte, Mª Carmen
;Rubio Fernandez, Eva Maria
Ediciones Laborum, S.L.
Prólogo: El lento y tortuoso camino hacia la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres
PRIMERA PARTE. RETOS DE LA IGUALDAD DE GÉNERO EN MATERIA LABORAL
Capítulo 1. El principio de igualdad sustancial y brecha de género en el mercado laboral: su aplicación en el Derecho comunitario europeo y en el Derecho español, Elisa Sierra Hernaiz
Capítulo 2. Salud y seguridad de la mujer trabajadora, Elena Signorini
Capítulo 3. Desigualdades retributivas en el ámbito laboral: la brecha salarial de género en la Unión Europea, Raquel Vela Díaz
Capítulo 4. La desigualdad de género en el ordenamiento laboral italiano, Gina Rosamari Simoncini
Capítulo 5. La discriminación múltiple e interseccional por razón de género y otras causas: especial referencia a sus implicaciones en los ámbitos laboral y procesal, Francisca María Francisco García
Capítulo 6. El embarazo como causa de discriminación de género, Francisco Miguel Ortiz González-Conde
Capítulo 7. Discriminación múltiple de las mujeres inmigrantes en España, Ilhame Echajri Ambouch
Capítulo 8. El tiempo de las mujeres en un mundo laboral diseñado a medida de los hombres, Patricia Espejo Mejía
Capítulo 9. Madre y emprendedora: ¿ofrece el sistema alguna fórmula de conciliación de la vida familiar y laboral?, Mª Belén Fernández Collados
Capítulo 10. La protección del embarazo en la cooperativa de trabajo asociado: cuestiones pendientes, Mª Monserrate Rodríguez Egío
Capítulo 11. El artículo 314 del Código penal: solución a la discriminación laboral por género, Rocío Martínez García
Capítulo 12. Doble discriminación indirecta hacia las mujeres trabajadoras en el sistema de prevención y protección social ante los riesgos laborales nuevos y emergentes de origen psicosocial, Raúl Payá Castiblanque y Sergio Yagüe Blanco
Capítulo 13. Mujer y emprendimiento. Fortalezas y debilidades competenciales, Pilar Ortiz García y Ángel Olaz Capitán
Capítulo 14. La igualdad económica, vía imprescindible para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible, Belén Ángeles Pérez Roldán, José Fernández Serrano y Francisco Liñán Alcalde
Capítulo 15. Persistencia de discriminación indirecta por razón de género, Mª Ángeles Legaz Domínguez
Capítulo 16. Protección de mujeres embarazadas con ocasión del despido colectivo, en aplicación de las Directicas 92/85/CEE y 98/59/CE, Virginia Oliva Otálora
Capítulo 17. La revolución de la mujer en la banca española, Luz Sánchez García
SEGUNDA PARTE. OTROS RETOS DE LA IGUALDAD DE GÉNERO
Capítulo 18. Habitaciones propias, espacios de lo común, Marifé Santiago Bolaños
Capítulo 19. La perspectiva de género en la cultura española. Mujeres y cultura en cifras, Cristina Guirao Mirón
Capítulo 20. Visión pedagógica de la sociedad femenina en la historia tras el paso del tiempo, Eva Ortiz Cermeño y Gloria Alberca Rodríguez
Capítulo 21. Sobre lo que Caperucita y su abuelita aprendieron en el bosque: literatura infantil y juvenil y construcción de roles de género no estereotipados, Mª Encarnación Carrillo García
Capítulo 22. Eliminación de estereotipos sexistas en las aulas de educación secundaria a través de la publicidad, Nuria García Martínez, Soledad García Martínez, Pedro Andreo Martínez y Luis Almela Ruiz
Capítulo 23. El género como eje transversal en la educación superior: la experiencia de la sociología de la actividad físico deportiva en la Universidad de Murcia, Antonio Sergio Alcina Aznar
Capítulo 24. Relación entre rasgos de personalidad y orientación académica profesional en función del género, Rosalía Jódar Martínez y María del Pilar Martín Chaparro
Capítulo 25. El liderazgo en los partidos políticos españoles ¿un espacio prohibido para las mujeres?, F. Ramón Villaplana Jiménez y Luis Miguel García Lozano
Capítulo 26. Los presupuestos con perspectiva de género como instrumento de intervención política. La visión municipal en el panorama español, Gloria Alarcón García y Pedro Guirado García
Capítulo 27. Victimización secundaria de las mujeres en el siglo XXI, Miren Itaxaso Zulueta Ispizua
Capítulo 28. Estudio documental sobre los recursos de ayuda para las víctimas adolescentes de violencia de género, Teresa Palazón Martín y Carmen Caravaca Llamas
Capítulo 29. Sesgo de género en la atención sanitaria: consecuencias para la salud mental en las mujeres y algunas alternativas, Cristina Martínez López
Capítulo 30. La definición de la trata de mujeres y niñas como problema público y la comunicación de las políticas públicas relacionadas, Cristina Moreno Martínez
Capítulo 31. El derecho hereditario internacional: la mujer marroquí en las relaciones sucesorias en España y Marruecos, María Dolores Ortiz Vidal
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
30,00 €
ahora:
28,50 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-17789-03-9
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 530
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Relación Laboral (Nómina, Jornada, Conciliación, Mobbing, ...) /
Otros libros de López Aniorte, Mª Carmen
-
Lecciones de seguridad social
Cavas Martínez, Faustino ; Ferrando García, Francisca María ; García Romero, Belén ; López Aniorte, Mª Carmen ; Selma Penalva, Alejandra
antes:
30,16 €ahora:
28,65 € -
Proteccion social del trabajo de cuidados
García Romero, Belén ; López Aniorte, Mª Carmen
antes:
47,37 €ahora:
45,00 €