Tribunal Constitucional y fines de la prisión provisional "Evolución de la prisión provisional en España"
Alonso Fernández, José AntonioJosé María Bosch Editor

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
48,00 €
ahora:
45,60 €
Tribunal Constitucional y fines de la prisión provisional "Evolución de la prisión provisional en España"
Alonso Fernández, José Antonio
José María Bosch Editor
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I. LOS FINES DE LA PRISIÓN PROVISIONAL HASTA LA CODIFICACIÓN DEL DERECHO PROCESAL PENAL. La protohistoria, la Edad Antigua, la Edad Media y la Edad Moderna (Hasta 1808)
1. La protohistoria. Los primeros colonizadores de la península ibérica: íberos; tartesios; celtas; fenicios; griegos y cartagineses (años 2400 a. de C. a 237 a. de C.)
2. La Edad Antigua (años 237 a. de C. a 711 d. de C.)
3. La Edad Media (años 711 a 1492)
4. La Edad Moderna (años 1492 a 1808)
5. Conclusiones
CAPÍTULO II. LOS FINES DE LA PRISIÓN PROVISIONAL
(I). Desde la codificación del derecho procesal penal hasta el franquismo (1808 a 1939)
6. La Ley de 17 de enero de 1901 concediendo el beneficio del abono de tiempo de prisión sufrida a los reos condenados a penas de privación de libertad y Real Orden de 29 de enero de 1901 fijando el sentido de la Ley anterior, cuyos preceptos diversos son objeto de otras tantas explicaciones para evitar toda duda al aplicarlos
7. La Ley de 31 de diciembre de 1908, disponiendo que los menores de quince años contra quienes se dicte auto de procesamiento no sufrirán la prisión preventiva en las condiciones establecidas para los demás procesados
8. El Real Decreto Ley de 17 de noviembre de 1928, de reforma de los artículos 503, 504 y 529 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
9. La Ley de 10 de septiembre de 1931, disponiendo que los artículos 472 y 473 del Código de Justicia Militar, queden incorporados a la Ley de Enjuiciamiento criminal y civil, con las redacciones que se indican: la prisión provisional atenuada
10. Conclusiones
CAPÍTULO III. LOS FINES DE LA PRISIÓN PROVISIONAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA
(II). La época franquista (1939 a 1975)
1. El Decreto Ley de 22 de marzo de 1957, por el que se añade un nuevo párrafo al artículo 503 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
2. El Decreto Ley de 23 de noviembre de 1957, por el que se añade un nuevo párrafo al artículo 503 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal
3. Normas represivas emanadas en el periodo de la dictadura franquista, previas a la creación del Tribunal de Orden Público
4. La Ley 154/1963 de 2 de diciembre, por la que se crea el Juzgado y Tribunal de Orden Público y la prisión provisional en los delitos de su competència
5. Conclusiones
CAPÍTULO IV. LOS FINES DE LA PRISIÓN PROVISIONAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA
(III). Desde la finalización de la dictadura franquista hasta la promulgación de la Constitución de 1978 (1975 a 1978)
1. El final de la prisión provisional como medio de represión política: La supresión del Tribunal de Orden Público y la Ley 10/1978 de 20 de febrero
2. La Ley 53/1978, de 4 de diciembre, por la que se modifi can los artículos 23, 37, 53, 118, 302, 311, 333, 520 y 522 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y se deroga el artículo 316 de la misma
3. Conclusiones
CAPITULO V. LOS FINES DE LA PRISIÓN PROVISIONAL EN LA EDAD CONTEMPORÁNEA
(IV). Desde la Constitución de 1978 hasta el planteamiento de la cuestión de inconstitucionalidad de los artículos 503 y 504 de la LeCrim por el Tribunal Constitucional: Su Sentencia 47/2000 (1978 a 2000)
1. Leyes dictadas desde la Constitución de 1978 hasta la Sentencia del TC 47/2000 que no tienen incidencia directa en los fines de la prisión provisional
2. Leyes promulgadas a partir de la Constitución de 1978 y hasta la Sentencia del TC 47/2000, que afectan a los fines de la prisión provisional
3. Conclusiones
CAPITULO VI. LA PRISIÓN PROVISIONAL DISEÑADA POR LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
1. La divergencia de los fines de la prisión provisional entre las leyes promulgadas a partir de la Constitución de 1978 y las sentencias dictadas sobre la materia por el Tribunal Constitucional
2. Las dos modalidades de prisión provisional de la España constitucional: legítima e ilegítima
3. El tratamiento de los nes legítimos de la prisión provisional en las sentencias del Tribunal Constitucional
4. Conclusiones
CAPITULO VII. EL RESULTADO FINAL: LA LEY ORGÁNICA 13/2003, DE 24 DE OCTUBRE
1. La Ley Orgánica 13/2003 de 24 de octubre, de reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia de prisión provisional. Su adecuación a los fi nes declarados en la jurisprudencia constitucional para justifi car la adopción de la medida cautelar
2. Conclusiones
CAPITULO VIII. CONCLUSIONES FINALES Y PROPUESTAS
1. Justifi caciones de la medida cautelar a lo largo de la historia
2. La utopía de la abolición de la prisión preventiva en la actualidad y las mejoras necesarias en la misma
3. Diseño de un completo catálogo de medidas alternativas
CAPITULO IX. BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
1. Listado de sentencias del Tribunal Constitucional referentes a la prisión provisional, dictadas desde el año 1980 hasta diciembre de 2018
2. Reseña de sentencias dictadas en materia de prisión provisional por el Tribunal Constitucional, desde el año 1980 hasta diciembre de 2018, relacionadas con motivos formales, clasifi cados por tipos
3. Reseña de sentencias dictadas en materia de prisión provisional por el Tribunal Constitucional, desde el año 1980 hasta diciembre de 2018, relacionadas con los fines de la prisión provisional, clasifi cados por tipos
4. Listado de circulares, consultas e instrucciones de la Fiscalía General del Estado con incidencia en la prisión provisional, desde 1883 hasta la actualidad
5. Listado de sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, dictadas en materia de prisión provisional, con influencia en la jurisprudencia constitucional
6. Texto de la Recomendación (2006) 13, de 27 de septiembre de 2006, del Comité de Ministros del Consejo de Europa Uso de la prisión preventiva, las condiciones en las que tiene lugar y las medidas de protección contra los abusos
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
48,00 €
ahora:
45,60 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-949922-9-2
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 396
- Materias: DERECHO PENAL / Criminología. Victimología. Medicina legal / DERECHO PENAL / Derecho Penitenciario /