
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
93,60 €
ahora:
88,92 €
Este obra se compone de ocho partes diferenciadas (divididas a su vez en diecisiete capítulos), donde podrá encontrar respuestas jurídicas a multitud de problemas que se derivan de la imperfección técnica que, en ocasiones, se deriva del conjunto de la normativa laboral española que regula el despido. El contrato de trabajo puede extinguirse pero no existe una causa unívoca para extinguir el contrato, de ahí que la obra se adentre en una panorámica general de todas ellas, marcando claramente la diferencia a los supuestos en que la ruptura del vínculo contractual proviene de un hecho con relevancia jurídica pero ajeno a la relación laboral en sentido estricto, así como de aquellos en los que el cese de la relación proviene de la decisión de las partes, ya sea unilateral o tomada de mutuo acuerdo. De esta multiplicidad de causas y de los distintos regímenes que requieren un estudio de exigencia y que como tal, se ha plasmado en el libro, a efectos de la conveniencia y procedencia de la obra, es de especial interés el tratamiento que realizan los autores respecto a la dificultad que entraña la regulación del despido, particularmente entre los supuestos en que el motivo de la extinción procede del círculo de intereses del empresario y en aquellos en que el origen está en la voluntad del trabajador. Con apoyo a múltiples referencias jurisprudenciales y, a su vez, de formularios prácticos para todo interesado en la gestión y tratamiento del despido, el elenco de autores, expertos en la materia, analizan pormenorizadamente a lo largo de las ocho partes: el despido disciplinario, el despido objetivo, el despido colectivo, la extinción en el procedimiento concursal, las obligaciones y efectos comunes de la institución, otras formas por las que el contrato de trabajo se puede extinguir, determinadas particularidades del despido para colectivos especiales y el régimen fiscal del despido. Con todo, tal y como se puede apreciar, la obra colectiva de despido se ha planteado con el firme interés de convertirse en un manual de referencia, no solo para los abogados, también para los graduados sociales, fiscales o jueces. Era necesaria una obra de estas características sobre el despido, como una institución del Derecho del Trabajo multidimensional, de especial complejidad y trascendencia, altamente conflictiva y que ha sido -y será- tratada por jurisprudencia. Atelier
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
93,60 €
ahora:
88,92 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-18780-62-2
- Fecha de edición: 2022
- Idioma: Castellano Francés Inglés
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 848
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Relación Laboral (Nómina, Jornada, Conciliación, Mobbing, ...) /
Otros libros de Trujillo Pons, Francisco
-
Acoso laboral: una guía jurídica a través de casos reales
Trujillo Pons, Francisco
antes:
45,00 €ahora:
42,75 € -
El derecho del trabajo explicado a través de publicaciones en Linkedln
Trujillo Pons, Francisco
antes:
39,90 €ahora:
37,91 € -
Más allá de la oficina: desafíos laborales emergentes en un mundo hiperconectado (Papel + e-book)
Trujillo Pons, Francisco
antes:
40,00 €ahora:
38,00 € -
Tratado práctico de prevención de riesgos laborales. Incluye formularios.
Trujillo Pons, Francisco
antes:
85,00 €ahora:
80,75 € -
Límites a la conectividad permanente en el trabajo: salud y competitividad empresarial
Trujillo Pons, Francisco
antes:
42,11 €ahora:
40,00 €