Trabajo y género. Transiciones justas hacia la igualdad laboral real. (ibd)
Megino Fernández, DiegoColex Editorial

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
Trabajo y género. Transiciones justas hacia la igualdad laboral real. (ibd)
Megino Fernández, Diego
Colex Editorial
Pese al tiempo transcurrido desde la consagración constitucional del derecho a la igualdad y no discriminación entre mujeres y hombres y sin dejar de reconocer los avances derivados de la regulación normativa, la realidad de las relaciones laborales está todavía lejos de ofrecer un panorama de verdadero equilibrio y de efectiva igualdad para las mujeres. Al tiempo, la reconversión productiva asociada a las ineludibles exigencias de lucha contra el cambio climático puede provocar nuevas brechas de género. Ante este panorama, es necesario buscar las explicaciones concretas de esta preterición laboral en aras a corregir este abrupto devenir, adoptando una perspectiva propositiva capaz de introducir mejoras ad futurum.
A tal efecto, se ha llevado a cabo un análisis multifactorial de las circunstancias que inciden en las altas tasas de pobreza femenina y de precariedad laboral, el rostro femenino de los cuidados, la segregación ocupacional, el trabajo informal, el emprendimiento sin red, fórmulas de economía social, la parcialidad y la temporalidad, la siniestralidad laboral, la ordenación sexista de la clasificación profesional, la inexistente promoción vertical, las exigencias de constante disponibilidad, la mera formalidad en la corresponsabilidad, la particular problemática de los territorios rurales, el ecofeminismo o, entre otros, los dobles o triples estigmas que padecen las mujeres que acarrean una discriminación interseccional. Asimismo, se han propuesto vías de avance y buenas prácticas para la erradicación de las discriminaciones múltiples obrantes por razón de sexo y género en el contexto productivo actual apostando por el fomento del empleo de las mujeres en unas condiciones de trabajo dignas.
A tal efecto, se ha llevado a cabo un análisis multifactorial de las circunstancias que inciden en las altas tasas de pobreza femenina y de precariedad laboral, el rostro femenino de los cuidados, la segregación ocupacional, el trabajo informal, el emprendimiento sin red, fórmulas de economía social, la parcialidad y la temporalidad, la siniestralidad laboral, la ordenación sexista de la clasificación profesional, la inexistente promoción vertical, las exigencias de constante disponibilidad, la mera formalidad en la corresponsabilidad, la particular problemática de los territorios rurales, el ecofeminismo o, entre otros, los dobles o triples estigmas que padecen las mujeres que acarrean una discriminación interseccional. Asimismo, se han propuesto vías de avance y buenas prácticas para la erradicación de las discriminaciones múltiples obrantes por razón de sexo y género en el contexto productivo actual apostando por el fomento del empleo de las mujeres en unas condiciones de trabajo dignas.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1194-600-1
- Fecha de edición: 2024
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 408
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Contratación laboral /
Otros libros de Megino Fernández, Diego
-
Hacia una transición ecológica justa: los empleos verdes como estrategia frente a la despoblación
Megino Fernández, Diego
antes:
45,00 €ahora:
42,75 € -
Formación en un mercado laboral tecnificado, La
Martínez Barroso, María de los Reyes ; Megino Fernández, Diego
antes:
19,90 €ahora:
18,90 €