Renuncia a la autonomía judicial, La "La pérdida de juidicio en los jueces"
Tocora López, Luís FernandoJosé María Bosch Editor

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
28,00 €
ahora:
26,60 €
Renuncia a la autonomía judicial, La "La pérdida de juidicio en los jueces"
Tocora López, Luís Fernando
José María Bosch Editor
Pero en la praxis de los primeros regímenes liberales, las cosas no parecieron responder al proclamado principio de igualdad; el propio régimen francés excluyó a las mujeres, a los inmigrantes y a los hombres no propietarios & x02013;finalmente a la gran mayoría- consagrando con ello unos nuevos privilegiados. En América, los Estados Unidos cuya revolución fue anterior a la francesa, tampoco incluyeron a las mujeres y a los negros.
En ninguno de estos países, los jueces hicieron respetar los derechos de esas mayorías; al contrario para la Corte Suprema de los Estados Unidos, estos afro-descendientes no eran más que cosas, mercancías. Para los jueces franceses, las mujeres eran como menores de edad, incapaces; ellas pensaban con la cabeza de su marido.
Llegado el siglo XX, grandes hecatombes pusieron a prueba los poderes judiciales, exponiendo su falta de compromiso y autonomía. Nada hizo la judicatura alemana frente a un nazismo que en 1933 empezó a horadar el Estado de Derecho. Tampoco los jueces de la Unión Soviética & x02013;marxista pero también abanderada de la igualdad- se opusieron o resistieron a un régimen que desató una persecución contra todo rastro de disidencia. Igualmente en América Latina los jueces resistieron mínimamente las oprobiosas dictaduras fascistas de seguridad nacional.
Las preguntas que se hace este texto es ¿por qué esa incapacidad, esa disf
CAPÍTULO I DEL CONTRATO Y EL CONSENSO
1. Crítica al idealismo bucólico del contrato social
2. La utopía de la igualdad
3. Los etólogos y el animal biológicamente superior
4. Rawls y la versión neocontractual
5. Habermas y el consenso comunicacional sobre la justicia
CAPÍTULO II LA REVOLUCIÓN FRANCESA Y LA EXCLUSIÓN DE LAS MUJERES
1. Foucault y la gubernamentalidad Liberal
2. Kant y el atreverse a saber
3. La mujer: Loco ?liae
CAPÍTULO III LA JUSTICIA NAZI: EL CONSENSO CONTRA LOS EXTRAÑOS A LA COMUNIDAD 1. Los juristas y las leyes de limpieza racial
2. El autismo y la mala memoria de los juristas alemanes
3. La judicatura alemana y el racismo nazi
4. Los tribunales especiales racistas
5. El consenso de los jueces en la Alemania nazi
CAPÍTULO IV LA CORTE SUPREMA DE LOS ESTADOS UNIDOS Y UN VIEJO APARTHEID
1. Scott vs. Sandford : los negros como cosas
2. Plessy vs. Ferguson : iguales pero separados
3. Brown vs. Board of Education : la lucha por los derechos civiles
CAPÍTULO V LA JUSTICIA DE LOS SOVIETS Y LA REPRESIÓN SIQUIÁTRICA
1. La justicia soviética: entre Siberia y los Tribunales de Camaradas
2. La disidencia como síndrome de locura
3. Perestroika, Glasnot y el reconocimiento legal del Estado Policiaco
CAPÍTULO VI LA SEGURIDAD NACIONAL Y EL TERRORISMO DE ESTADO EN ARGENTINA
1. Washington y una política genocida hemisférica
2. El Proceso y las desapariciones
3. Viejos y nuevos enemigos internos
4. El totalitarismo de la Dictadura Militar
5. Jueces y anti-jueces
6. La autoamnistía
7. La Corte Suprema reivindica la justicia
CAPÍTULO VII ESTADO DE SITIO Y JUECES PENALES MILITARES EN COLOMBIA
1. Una pretensión hegemónica e insurgencia guerrillera
2. La renuncia total a la función judicial
3. Estados de sitio y Estatutos de Seguridad Nacional
4. La Corte sacri?cada: el costo de una cierta autonomía
CAPÍTULO VIII CONCLUSIONES. CONTRATO SOCIAL IGUALITARIO O CONTRATO DE ADHESIÓN
1. La debacle de la justicia moderna
2. Rawls, Habermas y la galvanización del viejo contrato social
3. La letra menuda de los códigos y el contrato de adhesión
4. El espejismo de la igualdad social
5. Contextualización
6. Neoliberalismo: Justice Clockwork
Bibliografía
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
28,00 €
ahora:
26,60 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-12-05466-8
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 224
- Materias: DERECHO PROCESAL CIVIL / Poder Judicial. Jueces /