Los derechos en el trabajo desarrollado en plataformas digitales, aplicación práctica de la directiva
Serrano García, Juana MaríaBOMARZO EDITORIAL

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
16,00 €
ahora:
15,20 €
Los derechos en el trabajo desarrollado en plataformas digitales, aplicación práctica de la directiva
Serrano García, Juana María
BOMARZO EDITORIAL
El trabajo en plataformas digitales de trabajo está cada vez más ex tendido, hasta el punto de que empieza a hablarse de la plataformización de la economía. Una realidad que había que abordar en el marco de la Unión Europea
porque este modelo de empresas excede las fronteras nacionales. La Directiva 2024/2831, para la mejora de las condiciones de trabajo en las plataformas, introduce límite que garantizarán un crecimiento sostenible de éstas.
Introducción
I.El contexto de las empresas tecnológicas y el modelo de negocio basado en plataformas de trabajo
Falta de correlación entre el potencial económico y el volumen de empleo de las empresas digitales
La crisis de competencia entre las empresas digitales y las tradicionales
Caracteres del modelo de negocio basado en plataformas de trabajo
Las plataformas colaborativas fuera del marco objetivo de la directiv
La presunción de laboralidad de las personas trabajadoras de plataforma
Modalidades de tareas desarrolladas directa o indirectamente para plataformas
a presunción de laboralidad del trabajo en plataformas
III.Derechos de las personas en las plataformas digitales de trabajo
1.Derechos genéricos del trabajo en plataformas
Derechos específicos de las personas asalariadas
Conclusiones
Documentos e informes digitales UE y OIT
porque este modelo de empresas excede las fronteras nacionales. La Directiva 2024/2831, para la mejora de las condiciones de trabajo en las plataformas, introduce límite que garantizarán un crecimiento sostenible de éstas.
Introducción
I.El contexto de las empresas tecnológicas y el modelo de negocio basado en plataformas de trabajo
Falta de correlación entre el potencial económico y el volumen de empleo de las empresas digitales
La crisis de competencia entre las empresas digitales y las tradicionales
Caracteres del modelo de negocio basado en plataformas de trabajo
Las plataformas colaborativas fuera del marco objetivo de la directiv
La presunción de laboralidad de las personas trabajadoras de plataforma
Modalidades de tareas desarrolladas directa o indirectamente para plataformas
a presunción de laboralidad del trabajo en plataformas
III.Derechos de las personas en las plataformas digitales de trabajo
1.Derechos genéricos del trabajo en plataformas
Derechos específicos de las personas asalariadas
Conclusiones
Documentos e informes digitales UE y OIT
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
16,00 €
ahora:
15,20 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-19574-68-8
- Fecha de edición: 2024
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 124
- Materias: DERECHO DEL TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL / Obras Generales /
Otros libros de Serrano García, Juana María
-
Protección jurídica de los datos de las personas trabajadora
Serrano García, Juana María
antes:
14,00 €ahora:
13,30 €