La informacion en contratos de inversion. Contratos de comision y asesoramiento financiero
Blanco Sánchez, María Jesús ; Marimón Durá, RafaelEditorial Aranzadi, S.A.

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
25,26 €
ahora:
24,00 €
La informacion en contratos de inversion. Contratos de comision y asesoramiento financiero
Blanco Sánchez, María Jesús
;Marimón Durá, Rafael
Editorial Aranzadi, S.A.
La monografía que el lector tiene en sus manos se dedica al análisis y concreción del deber de información en la contratación que tiene lugar en el sistema financiero, en concreto en el sector del mercado de valores, materializado en los contratos de mercantiles de comisión y asesoramiento.
Se trata así de dar continuidad al reto, ya asumido con carácter incipiente y general en una obra previa intitulada El deber de información en la contratación de instrumentos financiero , de poner en relación las tradicionales categorías jurídicas del Derecho contractual con las particulares características del sistema financiero actual, que traen causa en su mayoría de la aplicación de la ingeniería financiera al mercado.
Los contratos mercantiles de comisión y asesoramiento a los que nos dedicamos forman parte del elenco de contratos de servicios de inversión definidos como el conjunto de actividades accesorias de las operaciones principales propias de los distintos mercados de valores.
Las nuevas tecnologías son consideradas en este trabajo como objeto y como medio. Nos enfrentamos a la dificultad que supone el manejo y comprensión de conceptos en los que confluyen contenidos tanto de naturaleza económica como jurídica. Se mantiene la firme convicción de realizar el análisis desde la perspectiva jurídica, presentando y analizando las reglas que rigen y ordenan el deber de información en la contratación financiera.
ÍNDICE
I. DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL EN GENERAL A LAS PARTICULARIDADES DE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INVERSIÓN
1. Aspectos generales de la contratación mercantil a considerar en relación con el contrato de comisión y el contrato de asesoramiento en materia de inversión
2. Contratos de servicios de inversión, en general. Concepto y regulación
3. Vigencia de las normas de conducta del mercado en contratos de servicios de inversión
4. El deber de información, transparencia y garantía de comprensión
5. Elementos subjetivos en los contratos de servicios de inversión
6. Iter en la contratación de servicios de inversión
7. Consideración práctica
II. DEBER DE INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL EN EL CONTRATO DE COMISIÓN OPERANTE EN LOS SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
1. El contrato de comisión, en general
2. Contrato de comisión en el marco de negociación de instrumentos financieros derivados
3. Formación del contrato: los deberes precontractuales correspondientes al servicio de ejecución de órdenes. Breve referencia al registro de contratos
4. Consideración de los Reglamentos de los distintos mercados
5. Consideración práctica
III. DEBER DE INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL EN EL CONTRATO DE ASESORAMIENTO OPERANTE EN LOS SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
1. El contrato de asesoramiento financiero en el marco de negociación de instrumentos financieros derivados
2. Deber de información precontractual en el contrato de asesoramiento operante en los sistemas de negociación de instrumentos financieros derivados
3. Asesores financieros digitales
4. Reflexión global: luces y sombras de la tendencia legislativa
Se trata así de dar continuidad al reto, ya asumido con carácter incipiente y general en una obra previa intitulada El deber de información en la contratación de instrumentos financiero , de poner en relación las tradicionales categorías jurídicas del Derecho contractual con las particulares características del sistema financiero actual, que traen causa en su mayoría de la aplicación de la ingeniería financiera al mercado.
Los contratos mercantiles de comisión y asesoramiento a los que nos dedicamos forman parte del elenco de contratos de servicios de inversión definidos como el conjunto de actividades accesorias de las operaciones principales propias de los distintos mercados de valores.
Las nuevas tecnologías son consideradas en este trabajo como objeto y como medio. Nos enfrentamos a la dificultad que supone el manejo y comprensión de conceptos en los que confluyen contenidos tanto de naturaleza económica como jurídica. Se mantiene la firme convicción de realizar el análisis desde la perspectiva jurídica, presentando y analizando las reglas que rigen y ordenan el deber de información en la contratación financiera.
ÍNDICE
I. DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL EN GENERAL A LAS PARTICULARIDADES DE LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE INVERSIÓN
1. Aspectos generales de la contratación mercantil a considerar en relación con el contrato de comisión y el contrato de asesoramiento en materia de inversión
2. Contratos de servicios de inversión, en general. Concepto y regulación
3. Vigencia de las normas de conducta del mercado en contratos de servicios de inversión
4. El deber de información, transparencia y garantía de comprensión
5. Elementos subjetivos en los contratos de servicios de inversión
6. Iter en la contratación de servicios de inversión
7. Consideración práctica
II. DEBER DE INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL EN EL CONTRATO DE COMISIÓN OPERANTE EN LOS SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
1. El contrato de comisión, en general
2. Contrato de comisión en el marco de negociación de instrumentos financieros derivados
3. Formación del contrato: los deberes precontractuales correspondientes al servicio de ejecución de órdenes. Breve referencia al registro de contratos
4. Consideración de los Reglamentos de los distintos mercados
5. Consideración práctica
III. DEBER DE INFORMACIÓN PRECONTRACTUAL EN EL CONTRATO DE ASESORAMIENTO OPERANTE EN LOS SISTEMAS DE NEGOCIACIÓN DE INSTRUMENTOS FINANCIEROS DERIVADOS
1. El contrato de asesoramiento financiero en el marco de negociación de instrumentos financieros derivados
2. Deber de información precontractual en el contrato de asesoramiento operante en los sistemas de negociación de instrumentos financieros derivados
3. Asesores financieros digitales
4. Reflexión global: luces y sombras de la tendencia legislativa
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
25,26 €
ahora:
24,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1124-225-7
- Fecha de edición: 2022
- Idioma: Castellano Francés Inglés
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 128
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Derecho Bancario y Bursátil /
Otros libros de Blanco Sánchez, María Jesús
-
Derecho digital y nuevas tecnologías (Papel + e-book)
Alvarado Herrera, Lucía ; Blanco Sánchez, María Jesús ; Madrid Parra, Agustín
antes:
152,63 €ahora:
145,00 € -
Dinero digital y gobernanza Tic en la U.E.
Blanco Sánchez, María Jesús ; Martínez Nadal, Apol.lònia ; Pastor Sempere, Carmen
antes:
57,89 €ahora:
55,00 € -
Deber de información en la contratación de instrumentos financieros, El
Blanco Sánchez, María Jesús
antes:
36,84 €ahora:
35,00 € -
Guía de criptoactivos MiCA.
Blanco Sánchez, María Jesús ; Cediel, Ana ; Madrid Parra, Agustín ; Pastor Sempere, Carmen
antes:
47,37 €ahora:
45,00 € -
Derecho mercantil y tecnología (DÚO)
Blanco Sánchez, María Jesús ; Madrid Parra, Agustín
antes:
152,63 €ahora:
145,00 €
Otros libros de Marimón Durá, Rafael
-
Retos del mercado financiero digital (DÚO)
Belando Garín, Beatriz ; Marimón Durá, Rafael
antes:
53,68 €ahora:
51,00 € -
Shadow banking y financiación empresarial alternativa
Marimón Durá, Rafael
antes:
49,50 €ahora:
47,02 €