Gerda Taro, fotógrafa de guerra "El periodismo como testigo de la historia"
OLMEDA, FernandoEditorial Debate S. A.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
26,00 €
ahora:
24,70 €
Gerda Taro, fotógrafa de guerra "El periodismo como testigo de la historia"
OLMEDA, Fernando
Editorial Debate S. A.
Pese a su prematura muerte en julio de 1937 -mientras fotografiaba la Guerra Civil española-, Gerda Taro (Stuttgart, 1910- El Escorial, 1937) se ha convertido en una leyenda del periodismo gráfico.
De origen polaco, educada en Alemania y Suiza y tempranamente exiliada en el París de los surrealistas, manifestó, desde muy corta edad, su pasión por la imagen.
Compañera sentimental y colaboradora de André Friedmann (Robert Capa), viajó junto a él a España para dejar testimonio de los horrores de la contienda a España desde las filas republicanas.
Reportera tenaz y emprendedora, su desaparición frustró, sin duda, una brillante carrera -que ya se vislumbraba en sus primeros reportajes-, justo en el momento en que empezaba a conocerse su trabajo.
Al hilo de su trayectoria, Fernando Olmeda propone un recorrido apasionante por la vida de Taro, al tiempo que nos invita a reflexionar, desde la perspectiva del siglo XXI, sobre el papel del periodismo en la sociedad contemporánea, los límites del riesgo, las perversiones de la profesión y la transmisión de la información.
Si la incesante actividad de Taro abrió el camino a muchas mujeres, Olmeda explica cómo esta senda debería producir información de mejor calidad, rigor y profesionalidad.
Apunte biográfico de Gerda Taro y meditada reflexión sobre la función del periodista en la sociedad de la comunicación, este libro descubre la fulgurante vida de una mujer comprometida, a la vez que proporciona datos que permiten valorar el tipo de información que nos espera.
De origen polaco, educada en Alemania y Suiza y tempranamente exiliada en el París de los surrealistas, manifestó, desde muy corta edad, su pasión por la imagen.
Compañera sentimental y colaboradora de André Friedmann (Robert Capa), viajó junto a él a España para dejar testimonio de los horrores de la contienda a España desde las filas republicanas.
Reportera tenaz y emprendedora, su desaparición frustró, sin duda, una brillante carrera -que ya se vislumbraba en sus primeros reportajes-, justo en el momento en que empezaba a conocerse su trabajo.
Al hilo de su trayectoria, Fernando Olmeda propone un recorrido apasionante por la vida de Taro, al tiempo que nos invita a reflexionar, desde la perspectiva del siglo XXI, sobre el papel del periodismo en la sociedad contemporánea, los límites del riesgo, las perversiones de la profesión y la transmisión de la información.
Si la incesante actividad de Taro abrió el camino a muchas mujeres, Olmeda explica cómo esta senda debería producir información de mejor calidad, rigor y profesionalidad.
Apunte biográfico de Gerda Taro y meditada reflexión sobre la función del periodista en la sociedad de la comunicación, este libro descubre la fulgurante vida de una mujer comprometida, a la vez que proporciona datos que permiten valorar el tipo de información que nos espera.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
26,00 €
ahora:
24,70 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-8306-702-4
- Fecha de edición: 2007
- Nº edición: 01
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Otros
- Nº páginas: 400