Estudios sobre cambio climático y transición energética "Estudios conmemorativos del XXV aniversario del acceso a la cátedra del Prof. Íñigo del Guayo Castiella"
Alenza García, José FranciscoMarcial Pons, S.A.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
85,00 €
ahora:
80,75 €
Estudios sobre cambio climático y transición energética "Estudios conmemorativos del XXV aniversario del acceso a la cátedra del Prof. Íñigo del Guayo Castiella"
Alenza García, José Francisco
Marcial Pons, S.A.
La Ley de Cambio Climático y Transición Energética es la primera ley estatal en nuestro país aprobada para afrontar el doble reto de la neutralidad climática y de la transformación integral del sistema energético. Se trata, sin duda, de dos objetivos ambiciosos, pero necesarios. El cambio climático es ya un riesgo existencial. Y la transición energética hacia la descarbonización y la penetración masiva de fuentes de energía renovable, una necesidad ineludible. La presente obra colectiva pretende dar una respuesta refl exiva y crítica a los contenidos y previsiones de la Ley 7/2021, de 20 de mayo. Pero no es una mera obra analítica. Los estudios incluidos en ella responden más bien a un patrón de estudio sistemático, analizándose los elementos fundamentales de la norma en su relación con los problemas y ámbitos clave hoy en día en el estudio del Derecho climático y energético.
Se trata, así, de un conjunto ordenado de estudios que pretende ofrecer una visión completa de la actual respuesta jurídica frente a estos dos grandes retos. Ofrece, por tanto, un interés no solo académico, desde la rigurosidad y completitud de los temas tratados, sino también sociológico, económico y técnico.
La aparición de esta importante Ley ha coincidido en el tiempo con la celebración del aniversario de los veinticinco años del acceso a la cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de Almería por el profesor Íñigo del Guayo Castiella. Por ello, un nutrido grupo de discípulos, amigos y compañeros del mismo nos hemos reunido en esta obra para rendirle un merecido homenaje a través del estudio de una de sus grandes líneas de investigación, el Derecho de la energía.
ÍNDICE
PRÓLOGO, por Gaspar Arino Ortiz
SENTIDO, PRESENTACIÓN Y TESTIMONIO DE LA OBRA, por Jose Francisco Alenza García y Lorenzo Mellado Ruiz
PRIMERA PARTE. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS
CAPÍTULO I. CAMBIO CLIMÁTICO Y DERECHO, por Luciano Parejo Alfonso
CAPÍTULO II. DERECHO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO, por Vicente López-Ibor Mayor e Ignacio Zamora Santa Brigida
CAPÍTULO III. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA, por José Francisco Alenza García
CAPÍTULO IV. LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA REQUIERE UN NUEVO MERCADO ELÉCTRICO, por David Robinson
SEGUNDA PARTE. ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
CAPÍTULO V. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA Y CAMBIO CLIMÁTICO, por Jaime Rodríguez-Arana Muñoz y Luis Carlos Fernández-Espinar López
CAPÍTULO VI. RETRIBUCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES (I): RÉGIMEN GENERAL, por Enrique Domingo Lopez
CAPÍTULO VII. RETRIBUCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES (II): LAS SUBASTAS DE ENERGÍAS RENOVABLES, por Álvaro Cuesta Adán
CAPÍTULO VIII. EL AUTOCONSUMO DE ELECTRICIDAD, por Lucía López de Castro García-Morato
CAPÍTULO IX. REGULACIÓN DEL HIDRÓGENO Y DE LOS GASES RENOVABLES EN LA UNIÓN EUROPEA, por Giuseppe F. Ferrari
CAPÍTULO X. ENERGÍAS RENOVABLES Y RIEGO, por Francisco Delgado Piqueras
CAPÍTULO XI. EFICIENCIA ENERGÉTICA: ESPECIAL REFERENCIA A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS, por Isabel González Ríos
TERCERA PARTE. NUEVAS ACTIVIDADES ELÉCTRICAS
CAPÍTULO XII. COMUNIDADES ENERGÉTICAS, por Enric R. Bartlett Castella
CAPÍTULO XIII. LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN CERRADAS Y LOS CONSUMIDORES ELECTROINTENSIVOS, por Ignacio Zamora Santa Brígida
CAPÍTULO XIV. REDES ELÉCTRICAS Y CAMBIO CLIMÁTICO, por Alejandro D. Leiva López
CUARTA PARTE. TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y TRANSPORTE
CAPÍTULO XV. LOS COMBUSTIBLES SOSTENIBLES PARA EL TRANSPORTE AÉREO, por Teresa Parejo Navajas
CAPÍTULO XVI. LA PROMOCIÓN DE LA MOVILIDAD LIMPIA O SIN EMISIONES, por Antonio Fortes Martín
CAPÍTULO XVII. LA PROMOCIÓN DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO, por Marina Serrano González
CAPÍTULO XVIII. TRANSPORTE MARÍTIMO Y PUERTOS, por M.A Remedios Zamora Rosello
QUINTA PARTE. ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
CAPÍTULO XIX. LA POLÍTICA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA LEY 7/2021: INSTRUMENTOS GENERALES, por Susana Galera Rodrigo
CAPÍTULO XX. CAMBIO CLIMÁTICO Y PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL AGUA, por Lorenzo Mellado Ruiz
CAPÍTULO XXI. CAMBIO CLIMÁTICO Y PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE, por Marta García Pérez
CAPÍTULO XXII. CAMBIO CLIMÁTICO Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA, por Almudena Fernández Carballal
CAPÍTULO XXIII. PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO, por Agustín García Ureta
CAPÍTULO XXIV. CAMBIO CLIMÁTICO, POLÍTICA AGRARIA, DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL, por Francisco Javier Sanz Larruga
CAPÍTULO XXV. LA PROMOCIÓN DE LOS SUMIDEROS DE CARBONO: UNA SENSACIÓN DE DÉJÀ VU, por Iñigo Sanz Rubiales
SEXTA PARTE. TRANSICIÓN JUSTA Y GOBERNANZA
CAPÍTULO XXVI. MEDIDAS DE TRANSICIÓN JUSTA, por Endrius Cocciolo
CAPÍTULO XXVII. ELEMENTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS DE LA NUEVA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA, por Enrique Ortiz Calle
CAPÍTULO XXVIII. GOBERNANZA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO, por Carmen Plaza Martín
CAPÍTULO XXIX. COMUNIDADES AUTÓNOMAS, CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA, por Manuela Mora Ruiz
SÉPTIMA PARTE. ALGUNAS EXPERIENCIAS DE DERECHO COMPARADO
CAPÍTULO XXX. EL FUTURO DE LOS HIDROCARBUROS Y LOS COMBUSTIBLES FÓSILES: UN ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE DERECHO COMPARADO Y BAJO CONSIDERACIÓN ESPECIAL DEL SECTOR DEL CARBÓN, por Johann-Christian Pielow y Dione Hernández Galvis
CAPÍTULO XXXI. FINANCIACIÓN PARTICIPATIVA DE ENERGÍAS RENOVABLES: LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO DEL DEBATE, por Louis de Fontenelle
CAPÍTULO XXXII. CAMBIO CLIMÁTICO, ENERGÍA Y LA NUEVA PRESIDENCIA EN ESTADOS UNIDOS, por Don C. Smith
CAPÍTULO XXXIII. LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA EN REINO UNIDO, por Thomas L. Muinzer y John B. Paterson
OCTAVA PARTE. LA INCIDENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN OTROS SECTORES ESTRATÉGICOS
CAPÍTULO XXXIV. CAMBIO CLIMÁTICO Y FISCALIDAD, por Marta Villar Ezcurra
CAPÍTULO XXXV. CONTRATACIÓN PÚBLICA, por José María Gimeno Feliu
CAPÍTULO XXXVI. SISTEMA FINANCIERO Y RIESGOS CLIMÁTICOS, por Beatriz Belando Garín
CAPÍTULO XXXVII. GREEN MONETARY POLICY: DEL PÁNICO CLIMÁTICO A LA IMPLOSIÓN DE LA EUROZONA, por Alberto Ruiz Ojeda
CAPÍTULO XXXVIII. LA EDUCACIÓN COMO CLAVE EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO, por María Luisa Roca Fernández-Castanys
CAPÍTULO XXXIX. MINERÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO, por Luis Carlos Fernández-Espinar López
EPÍLOGO. POLÍTICA ENERGÉTICA Y POLÍTICA CLIMÁTICA: LOS DESAFÍOS REGULATORIOS Y JURÍDICOS DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA, por Mariano Bacigalupo Saggese
SEMBLANZA BIOGRÁFICA DE ÍÑIGO DEL GUAYO CASTIELLA
Se trata, así, de un conjunto ordenado de estudios que pretende ofrecer una visión completa de la actual respuesta jurídica frente a estos dos grandes retos. Ofrece, por tanto, un interés no solo académico, desde la rigurosidad y completitud de los temas tratados, sino también sociológico, económico y técnico.
La aparición de esta importante Ley ha coincidido en el tiempo con la celebración del aniversario de los veinticinco años del acceso a la cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad de Almería por el profesor Íñigo del Guayo Castiella. Por ello, un nutrido grupo de discípulos, amigos y compañeros del mismo nos hemos reunido en esta obra para rendirle un merecido homenaje a través del estudio de una de sus grandes líneas de investigación, el Derecho de la energía.
ÍNDICE
PRÓLOGO, por Gaspar Arino Ortiz
SENTIDO, PRESENTACIÓN Y TESTIMONIO DE LA OBRA, por Jose Francisco Alenza García y Lorenzo Mellado Ruiz
PRIMERA PARTE. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS
CAPÍTULO I. CAMBIO CLIMÁTICO Y DERECHO, por Luciano Parejo Alfonso
CAPÍTULO II. DERECHO DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO, por Vicente López-Ibor Mayor e Ignacio Zamora Santa Brigida
CAPÍTULO III. OBJETIVOS Y PRINCIPIOS RECTORES DE LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA, por José Francisco Alenza García
CAPÍTULO IV. LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA REQUIERE UN NUEVO MERCADO ELÉCTRICO, por David Robinson
SEGUNDA PARTE. ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA
CAPÍTULO V. ENERGÍA HIDROELÉCTRICA Y CAMBIO CLIMÁTICO, por Jaime Rodríguez-Arana Muñoz y Luis Carlos Fernández-Espinar López
CAPÍTULO VI. RETRIBUCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES (I): RÉGIMEN GENERAL, por Enrique Domingo Lopez
CAPÍTULO VII. RETRIBUCIÓN DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES (II): LAS SUBASTAS DE ENERGÍAS RENOVABLES, por Álvaro Cuesta Adán
CAPÍTULO VIII. EL AUTOCONSUMO DE ELECTRICIDAD, por Lucía López de Castro García-Morato
CAPÍTULO IX. REGULACIÓN DEL HIDRÓGENO Y DE LOS GASES RENOVABLES EN LA UNIÓN EUROPEA, por Giuseppe F. Ferrari
CAPÍTULO X. ENERGÍAS RENOVABLES Y RIEGO, por Francisco Delgado Piqueras
CAPÍTULO XI. EFICIENCIA ENERGÉTICA: ESPECIAL REFERENCIA A LA REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS, por Isabel González Ríos
TERCERA PARTE. NUEVAS ACTIVIDADES ELÉCTRICAS
CAPÍTULO XII. COMUNIDADES ENERGÉTICAS, por Enric R. Bartlett Castella
CAPÍTULO XIII. LAS REDES DE DISTRIBUCIÓN CERRADAS Y LOS CONSUMIDORES ELECTROINTENSIVOS, por Ignacio Zamora Santa Brígida
CAPÍTULO XIV. REDES ELÉCTRICAS Y CAMBIO CLIMÁTICO, por Alejandro D. Leiva López
CUARTA PARTE. TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y TRANSPORTE
CAPÍTULO XV. LOS COMBUSTIBLES SOSTENIBLES PARA EL TRANSPORTE AÉREO, por Teresa Parejo Navajas
CAPÍTULO XVI. LA PROMOCIÓN DE LA MOVILIDAD LIMPIA O SIN EMISIONES, por Antonio Fortes Martín
CAPÍTULO XVII. LA PROMOCIÓN DEL VEHÍCULO ELÉCTRICO, por Marina Serrano González
CAPÍTULO XVIII. TRANSPORTE MARÍTIMO Y PUERTOS, por M.A Remedios Zamora Rosello
QUINTA PARTE. ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
CAPÍTULO XIX. LA POLÍTICA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA LEY 7/2021: INSTRUMENTOS GENERALES, por Susana Galera Rodrigo
CAPÍTULO XX. CAMBIO CLIMÁTICO Y PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL AGUA, por Lorenzo Mellado Ruiz
CAPÍTULO XXI. CAMBIO CLIMÁTICO Y PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO MARÍTIMO-TERRESTRE, por Marta García Pérez
CAPÍTULO XXII. CAMBIO CLIMÁTICO Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA, por Almudena Fernández Carballal
CAPÍTULO XXIII. PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO, por Agustín García Ureta
CAPÍTULO XXIV. CAMBIO CLIMÁTICO, POLÍTICA AGRARIA, DESARROLLO RURAL Y POLÍTICA FORESTAL, por Francisco Javier Sanz Larruga
CAPÍTULO XXV. LA PROMOCIÓN DE LOS SUMIDEROS DE CARBONO: UNA SENSACIÓN DE DÉJÀ VU, por Iñigo Sanz Rubiales
SEXTA PARTE. TRANSICIÓN JUSTA Y GOBERNANZA
CAPÍTULO XXVI. MEDIDAS DE TRANSICIÓN JUSTA, por Endrius Cocciolo
CAPÍTULO XXVII. ELEMENTOS FINANCIEROS Y PRESUPUESTARIOS DE LA NUEVA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Y TRANSICIÓN ENERGÉTICA, por Enrique Ortiz Calle
CAPÍTULO XXVIII. GOBERNANZA Y PARTICIPACIÓN PÚBLICA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO, por Carmen Plaza Martín
CAPÍTULO XXIX. COMUNIDADES AUTÓNOMAS, CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA, por Manuela Mora Ruiz
SÉPTIMA PARTE. ALGUNAS EXPERIENCIAS DE DERECHO COMPARADO
CAPÍTULO XXX. EL FUTURO DE LOS HIDROCARBUROS Y LOS COMBUSTIBLES FÓSILES: UN ACERCAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA DE DERECHO COMPARADO Y BAJO CONSIDERACIÓN ESPECIAL DEL SECTOR DEL CARBÓN, por Johann-Christian Pielow y Dione Hernández Galvis
CAPÍTULO XXXI. FINANCIACIÓN PARTICIPATIVA DE ENERGÍAS RENOVABLES: LA CIUDADANÍA EN EL CENTRO DEL DEBATE, por Louis de Fontenelle
CAPÍTULO XXXII. CAMBIO CLIMÁTICO, ENERGÍA Y LA NUEVA PRESIDENCIA EN ESTADOS UNIDOS, por Don C. Smith
CAPÍTULO XXXIII. LA LEY DE CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGÍA EN REINO UNIDO, por Thomas L. Muinzer y John B. Paterson
OCTAVA PARTE. LA INCIDENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN OTROS SECTORES ESTRATÉGICOS
CAPÍTULO XXXIV. CAMBIO CLIMÁTICO Y FISCALIDAD, por Marta Villar Ezcurra
CAPÍTULO XXXV. CONTRATACIÓN PÚBLICA, por José María Gimeno Feliu
CAPÍTULO XXXVI. SISTEMA FINANCIERO Y RIESGOS CLIMÁTICOS, por Beatriz Belando Garín
CAPÍTULO XXXVII. GREEN MONETARY POLICY: DEL PÁNICO CLIMÁTICO A LA IMPLOSIÓN DE LA EUROZONA, por Alberto Ruiz Ojeda
CAPÍTULO XXXVIII. LA EDUCACIÓN COMO CLAVE EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO, por María Luisa Roca Fernández-Castanys
CAPÍTULO XXXIX. MINERÍA Y CAMBIO CLIMÁTICO, por Luis Carlos Fernández-Espinar López
EPÍLOGO. POLÍTICA ENERGÉTICA Y POLÍTICA CLIMÁTICA: LOS DESAFÍOS REGULATORIOS Y JURÍDICOS DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA, por Mariano Bacigalupo Saggese
SEMBLANZA BIOGRÁFICA DE ÍÑIGO DEL GUAYO CASTIELLA
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
85,00 €
ahora:
80,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1381-356-1
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 929
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Bienes Públicos / Industria y Energía /
Otros libros de Alenza García, José Francisco
-
Regulación de las energías renovables ante el cambio climático, La
Alenza García, José Francisco
antes:
80,00 €ahora:
76,00 €