Derecho a la lengua propia en el ordenamiento internacional y de la UE, El
Fabeiro Fidalgo, PatriciaJosé María Bosch Editor

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
41,00 €
ahora:
38,95 €
Derecho a la lengua propia en el ordenamiento internacional y de la UE, El
Fabeiro Fidalgo, Patricia
José María Bosch Editor
La actual imbricación de los ordenamientos jurídicos plantea la necesidad del análisis del orden internacional y de la UE en lo que atañe a cómo reconocen el derecho al uso de la lengua propia a los minoritarios en el seno del Estado. En la Comunidad internacional se constata a partir de la segunda mitad del S. XX el abandono del paradigma de la negación del otro, encarnado por el caso francés y alemán, y el paso al de respeto de la diversidad lingüística. Éste, durante bastante tiempo entendido como encarna el modelo americano de laico en lo cultural , es a partir de los años 90 y de los documentos del Consejo de Europa, de la mano de la igualdad y de la identidad, que el Estado asume compromisos de procura de condiciones para el florecimiento del pluralismo idiomático, todo con el objetivo último de la integración o de la cohesión social. La UE en este terreno asume los enunciados de la anterior organización regional y ha llegado a erigir el principio de diversidad idiomática a rango constitucional, en liza con otros tan capitales como las libertades comunitarias y la libre competencia.
Patricia Fabeiro Fidalgo es doctora en Derecho, profesora de Derecho Constitucional y Administrativo en la UNED y abogada.
Patricia Fabeiro Fidalgo es doctora en Derecho, profesora de Derecho Constitucional y Administrativo en la UNED y abogada.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
41,00 €
ahora:
38,95 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-942709-8-7
- Fecha de edición: 2014
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 346
- Materias: DERECHO COMUNITARIO / Obras generales /