Atribuciones sucesorias determinadas por ley en el Derecho civil de Cataluña, Las
Villó Travé, CristinaEditorial Reus

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
25,00 €
ahora:
23,75 €
Atribuciones sucesorias determinadas por ley en el Derecho civil de Cataluña, Las
Villó Travé, Cristina
Editorial Reus
Índice
PRINCIPALES ABREVIATURAS
CAPÍTULO I: LA LEGÍTIMA
1.- Concepto y presupuesto para su existencia
1.1.- Concepto
1.2.- Presupuesto para su existencia
2.- Naturaleza jurídica
3.- Nacimiento del derecho a la legítima
4.- La legítima como título sucesorio
5.- La categoría de los legitimarios: progenitores y descendientes
5.1.- La legítima de los descendientes
5.2.- La legítima de los progenitores
6.- La capacidad de los legitimarios
6.1.- Requisito de capacidad
6.2.- Especial atención a la desheredación
7.- La atribución de la legítima por el causante
8.- La adquisición de la legítima
8.1.- La adquisición por la delación
8.2.- La renuncia al derecho a la legítima
9.- Cálculo de la legítima
9.1.- Determinación del quantum de la legítima global
9.1.1.- La computación
9.1.1.1.- La determinación y valoración del caudal relicto
9.1.1.2.- La depuración del caudal relicto
9.1.1.3.- La computación de las donaciones (donatum)
9.1.2.- El cálculo de la legítima global
9.2.- La determinación de la legítima individual. La imputación legitimaria
9.2.1.- La determinación de la legítima individual
9.2.2.- La imputación legitimaria
9.2.2.1.- Concepto
9.2.2.2.- Imputación de donaciones y atribuciones particulares
10.- El pago de la legítima
10.1.- Sujetos legitimados para el pago
10.2.- Derecho de los legitimarios a pedir la interrogatio in iure
10.3.- Derecho de opción de los legitimados para el pago
10.4.- Momento de valoración de los bienes en pago de legítima
10.5.- Acción de reclamación de la legítima
10.6.- Responsabilidad por el pago de la legítima
11.- La protección del contenido económico de la legítima
11.1.- La acción de suplemento de la legítima
11.2.- La inoficiosidad legitimaria
11.2.1.- Naturaleza jurídica de la acción de inoficiosidad
11.2.2.- Orden de reducción de los actos gratuitos
11.2.3.- Legitimación para interponer la acción de inoficiosidad
11.2.3.1.- Sujetos legitimados
11.2.3.2.- Los sujetos perjudicados por la falta de ejercicio de la acción de inoficiosidad
CAPÍTULO II: EL DERECHO A LA CUARTA VIDUAL
1.- Introducción
2.- Concepto. La distinción entre cuarta vidual y derecho a la cuarta vidual
3.- Finalidad y naturaleza jurídica
3.1.- Finalidad
3.2.- Naturaleza jurídica
4.- Nacimiento del derecho
4.1.- Presupuestos jurídicos
4.2.- Presupuesto económico
5.- Cuantía de la cuarta vidual
6.- El cómputo de la cuarta vidual
6.1.- Determinación y depuración del caudal relicto
6.2.- La computación de las donaciones (donatum)
6.3.- Fijación del importe que podrá reclamarse en concepto de cuarta vidual
7.- Reclamación y pago de la cuarta vidual
7.1- La reclamación de la cuarta vidual
7.2.- El pago de la cuarta vidual
7.2.1.- Sujetos legitimados para el pago de la cuarta vidual
7.2.2.- El objeto de la prestación
8.- La reducción de legados, donaciones y otras atribuciones por causa de muerte
8.1.- Legitimación para ejercer la acción
8.2.- El objeto de la reducción o supresión
8.3.- Límite a la reducción: el derecho a la legítima
CAPÍTULO III: LA CUARTA FALCIDIA DEL HEREDERO
1.- Origen y fundamento
2.- La cuarta falcidia o cuota hereditaria mínima en el Código Civil de Cataluña
2.1.- El derecho a la cuarta falcidia o cuota hereditaria mínima
2.2.- Los beneficiarios de la cuarta falcidia o cuota hereditaria mínima
2.3.- Requisitos para la detracción de la cuarta falcidia o cuota hereditaria mínima
2.3.1.- La toma de inventario
2.3.2.- Que los legados sean reducibles
2.4.- Cálculo de la cuarta falcidia o cuota hereditaria mínima
2.4.1.- Determinación del activo
2.4.2.- Determinación del pasivo
2.4.3.- Valoración del activo y del pasivo hereditario
2.5.- La imputación a la cuarta falcidia y su compatibilidad con otras cuartas
2.5.1.- La imputación a la cuarta falcidia
2.5.2.- Su compatibilidad con otras cuartas
2.5.2.1.- La compatibilidad entre la cuarta falcidia y la legítima
2.5.2.2.- La compatibilidad entre la cuarta falcidia y la cuarta trebeliánica
2.5.2.3.- La compatibilidad entre la cuarta falcidia y la cuarta vidual
2.6.- La posibilidad de reducir los legados para detraer la cuarta falcidia
2.7.- La extinción de la cuarta falcidia
2.7.1.- La renuncia a la cuarta falcidia
2.7.2.- La caducidad del derecho a la cuarta falcidia
CAPÍTULO IV: LA REDUCCIÓN DE LOS LEGADOS PARA EL PAGO DE LAS ATRIBUCIONES DETERMINADAS POR LEY
1.- Introducción
2.- La reducción de los legados excesivos
3.- Orden y práctica de la reducción
3.1.- La regla general
3.2.- Posibilidad de evitar la reducción
BIBLIOGRAFÍA
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
25,00 €
ahora:
23,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-290-2108-0
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 130
- Materias: DERECHO CIVIL / Derecho de Sucesiones /
Otros libros de Villó Travé, Cristina
-
Responsabilidad por el pago de las deudas hereditarias en el Derecho civil de Cataluña.
Villó Travé, Cristina
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Motivación del estudiante universitario a través de la innovación docente, La
Villó Travé, Cristina
antes:
35,00 €ahora:
33,25 € -
Nuevos retos docentes en ciencias sociales y jurídicas
Casanova Martí, Roser ; Villó Travé, Cristina
antes:
28,00 €ahora:
26,60 €