Arte de la guerra en la justicia administrativa, El "Estrategia, táctica y habilidades para el éxito"
Chaves Garcia, José RamonWolters Kluwer

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
36,40 €
ahora:
34,58 €
Arte de la guerra en la justicia administrativa, El "Estrategia, táctica y habilidades para el éxito"
Chaves Garcia, José Ramon
Wolters Kluwer
Esas valiosas enseñanzas arrojan luz sobre la realidad de la Justicia administrativa actual pues, aunque las reglas de la guerra y las reglas procesales son de distinta naturaleza, existen sugestivas concomitancias: declaraciones de guerra y demandas; armas y pruebas; batallas e incidentes; cuerpo a cuerpo y vistas orales; retiradas y desistimientos; rendiciones y allanamientos. La paz y la cosa juzgada. En los conflictos bélicos y judiciales reina la incertidumbre y el azar. Y como no, hay vencedores y vencidos.
Ese reto de armonizar el arte de la guerra y el arte de litigar es el que afronta José Ramón Chaves, magistrado y escritor, con esta originalísima obra impregnada de espíritu didáctico y lúdico que provocará el goce de abogados, jueces y profesores de disciplinas jurídicas, así como de los curiosos en descubrir los resortes de la Justicia administrativa.
I. LA MEJOR VICTORIA ES VENCER SIN COMBATIR
1. Litigar y amputar: los últimos remedios
2. La mediación como solución
3. No luchar por pequeñeces
4. Ser valiente para rechazar el cliente
II. BUENOS GENERALES HACEN DIGNAS VICTORIAS
1. Virtudes del buen abogado
2. Formación y networking
3. La reputación se gana pero no se recupera
4. Conocer al general enemigo es conocer su estrategia
III. LA ARMONÍA ENTRE PUEBLO Y GOBERNANTE
1. Un destino común agridulce: la guerra
2. Los unidos por la rapiña
3. La lealtad entre cliente y abogado
4. La desconfianza entre abogado y cliente
IV. CONOCER EL ENEMIGO Y SUS FUERZAS
1. De administraciones prepotentes
2. De codemandados
3. Litigantes temerarios: querulantes
4. La hidra administrativa
V. CONOCER EL TERRENO
1. El derecho administrativo: munición y artillería
2. El derecho procesal: ¿atajo o campo de minas?
3. Las incertidumbres que acechan en todo conflicto
4. La jurisprudencia consultada
VI. REFLEXIONAR Y EVALUAR
1. Objetivos claros
2. Moral de combate
3. Costes, costas y ventajas de los litigios
4. Diplomacia: reuniones de abogados con jueces
VII. PRINCIPIOS ÉTICOS, ELEGANCIA Y CORTESÍA
1. Ética en pie de guerra
2. Endulzar el ataque: deferencia y buenos modos
3. La transparencia garantizada. Videograbaciones
4. La sombra de las correcciones disciplinarias
VIII. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
1. Estrategia y táctica forenses
2. No descuidar formas y procedimientos
3. Saber parlamentar, especialmente en las vistas orales
4. Saber probar incluso cuando no hay pruebas
IX. ORGANIZAR TROPAS Y ARMAS
1. Abogados socios, asociados y pasantes. Solitarios y altruistas
2. Armamento avanzado: la palabra y el estilo
3. El expediente administrativo: aliado o traidor
4. El kit del administrativista. Tecnología letal
X. MANIOBRAR CON AUDACIA SIN OLVIDAR LA PRUDENCIA
1. La dosificación de fuerzas, argumentos y pruebas
2. El valor de la experiencia y la intuición
3. El factor sorpresa: incidentes, cuestiones y recursos
4. Peritos y testigos. La habilidad del interrogatorio
XI. CUIDAR LA RETAGUARDIA
1. Liebres perezosas y tortugas animosas
2. Los peligros de los atajos: errores y desviaciones
3. No olvidarse de cargar la demanda
4. El impacto de cambios de leyes o jurisprudencia
XII. EL ENGAÑO JUSTIFICADO COMO ALIADO
1. Hacer supuesto de la cuestión
2. Jugar a la ruleta judicial
3. Mentiras forenses
4. La victoria a cualquier precio. El talón de Aquiles
XIII. LA MEJOR DEFENSA PUEDE SER LA ZANCADILLA DEL OTRO O LA PROPIA RETIRADA
1. Inadmisiones y otros tropezones
2. Las conclusiones importan
3. Alerta al murmullo del foro
4. Justicia y victoria no siempre cabalgan juntas
XIV. EL FIN DE LA GUERRA ESCRIBE LA PAZ CON RENGLONES TORCIDOS
1. La fuente última de la decisión judicial
2. La insoportable levedad académica de las sentencias
3. Sentencias Matrioska: cortar y pegar
4. La incongruencia de las sentencias: peras llevo, manzanas traigo
XV. SABOREAR LAS VICTORIAS Y APRENDER DE LAS DERROTAS
1. No es oro todo lo que reluce: obiter dicta y ratio decidendi. El fallo
2. Victorias pírricas
3. Decisiones salomónicas
4. Tutela judicial. ¿Efectiva o herida?
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
36,40 €
ahora:
34,58 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-15651-78-9
- Fecha de edición: 2018
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 408
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Administración Central. Obras generales /
Otros libros de Chaves Garcia, José Ramon
-
77 aspectos esenciales del proceso contencioso-administrativo
Chaves Garcia, José Ramon
antes:
162,24 €ahora:
154,13 € -
Las claves de una buena demanda contencioso-administrativa. Psicología, mitología y jurisprudencia
Chaves Garcia, José Ramon
antes:
39,99 €ahora:
37,99 € -
Cómo piensa un juez. el reto de la sentencia justa
Chaves Garcia, José Ramon
antes:
62,40 €ahora:
59,28 € -
Ejecución de sentencias en los procesos contencioso-selectivos, La
Chaves Garcia, José Ramon
antes:
52,00 €ahora:
49,40 € -
Ser funcionario en tiempos difíciles "Motivo de orgullo y claves de supervivencia"
Chaves Garcia, José Ramon
antes:
49,92 €ahora:
47,42 € -
Diccionario jurisprudencial del proceso Contencioso Administrativo (POD)
Chaves Garcia, José Ramon ; Galindo Gil, María Dolores
antes:
62,40 €ahora:
59,28 € -
Díez pecados capitales de los empleados públicos, Los
Chaves Garcia, José Ramon ; Juan Manuel Del Valle Pascual
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
Usos y abusos del derecho universitario
Antonio Arias Rodríguez ; Caro Muñoz, Ana I. ; Chaves Garcia, José Ramon ; Juan Jo Fernández
antes:
45,00 €ahora:
42,75 €