
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
78,95 €
ahora:
75,00 €
El arbitraje de consumo es un mecanismo ágil, flexible y gratuito de resolución de conflictos, concebido como un instrumento para la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios. En la presente obra se desarrolla un estudio completo y detallado de su procedimiento, que, pese a su peculiaridad, inevitablemente enraíza con la teoría general del proceso. Se presta especial detalle al marco institucional en el que se ubica el arbitraje de consumo y al modo en que dicho marco influye en el convenio. Asimismo, y por su relevancia, merece un tratamiento aparte la fase de mediación, un mecanismo dotado de entidad propia y que, no obstante, se halla incorporado al arbitraje de consumo. A lo largo de toda la obra se citan y explican los preceptos de la Ley 7/2017, de 2 de noviembre, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la Directiva 2013/11/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de mayo de 2013, relativa a la resolución alternativa de litigios en materia de consumo, una norma novedosa, de extraordinario impacto en múltiples aspectos del arbitraje y mediación de consumo.
Capítulo I. Organización del sistema arbitral de consumo
Capítulo II. Cuestiones generales
Capítulo III. Convenio arbitral
Capítulo IV. Árbitros
Capítulo V. Procedimiento
Capítulo VI. Mediación
Bibliografía
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
78,95 €
ahora:
75,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1308-077-2
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 680
- Materias: DERECHO PROCESAL CIVIL / Arbitraje y Mediación / DERECHO MERCANTIL / Derecho de consumo /