Actas del congreso internacional sobre macrocriminalidad "Criminalidad y desastres en el entorno natural y humano 9, 10 y 12 de junio 2023"
García Álvarez, PastoraColex Editorial

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
15,00 €
ahora:
14,25 €
Actas del congreso internacional sobre macrocriminalidad "Criminalidad y desastres en el entorno natural y humano 9, 10 y 12 de junio 2023"
García Álvarez, Pastora
Colex Editorial
El famoso terremoto de Lisboa de 1755 y las no tan conocidas obras de Immanuel Kant sobre este inauguran una nueva etapa de la historia del pensamiento humano en relación con los desastres y sus efectos en el entorno natural y humano.
¿Son previsibles este tipo de catástrofes? ¿Contribuye el obrar del hombre de algún modo al daño generado por ejemplo, como decía Kant construyendo casas altas y, por lo tanto, se le puede hacer responsable? A estas cuestiones se suman las planteadas por la entonces incipiente revolución industrial, que añade a los desastres naturales otros de pura creación humana: la contaminación que, como resultado de limitaciones tecnológicas y del afán de ahorro en los procesos de producción industrial, destruye la naturaleza y envenena a los seres humanos.
¿Cuál es el equilibrio entre desarrollo económico y social y protección del medioambiente y la salud? ¿Hay un nivel de riesgo o de daño permitido por el Derecho? De todo esto se debatió durante dos días en este congreso internacional en el cual se reunieron especialistas venidos de España, Italia y Brasil en Criminología verde, Derecho penal internacional y Derecho penal medioambiental.
¿Son previsibles este tipo de catástrofes? ¿Contribuye el obrar del hombre de algún modo al daño generado por ejemplo, como decía Kant construyendo casas altas y, por lo tanto, se le puede hacer responsable? A estas cuestiones se suman las planteadas por la entonces incipiente revolución industrial, que añade a los desastres naturales otros de pura creación humana: la contaminación que, como resultado de limitaciones tecnológicas y del afán de ahorro en los procesos de producción industrial, destruye la naturaleza y envenena a los seres humanos.
¿Cuál es el equilibrio entre desarrollo económico y social y protección del medioambiente y la salud? ¿Hay un nivel de riesgo o de daño permitido por el Derecho? De todo esto se debatió durante dos días en este congreso internacional en el cual se reunieron especialistas venidos de España, Italia y Brasil en Criminología verde, Derecho penal internacional y Derecho penal medioambiental.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
15,00 €
ahora:
14,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1194-236-2
- Fecha de edición: 2024
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 170
- Materias: DERECHO PENAL / Delitos contra la Ordenación del Territorio, el Patrimonio y el Medio Ambiente /
Otros libros de García Álvarez, Pastora
-
La perspectiva de género en la ley del solo sí es sí "Claves de la polémica"
Caruso Fontán, María Viviana ; García Álvarez, Pastora
antes:
40,00 €ahora:
38,00 € -
Derecho Penal: La espada y el escudo de los derechos humanos
Carpio Delgado, Juana. del ; García Álvarez, Pastora
antes:
59,90 €ahora:
56,91 €