Uso de la vivienda familiar tras la separación o divorcio. Paso a paso. 'Análisis de la atribución de la vivienda familiar tras la ruptura de la pareja.'

Colex Editorial

Uso de la vivienda familiar tras la separación o divorcio. Paso a paso. 'Análisis de la atribución de la vivienda familiar tras la ruptura de la pareja.'

Formato papel

[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]

antes:
20,00 €

ahora:

19,00 €

Uso de la vivienda familiar tras la separación o divorcio. Paso a paso. 'Análisis de la atribución de la vivienda familiar tras la ruptura de la pareja.'

Colex Editorial

Cuando tiene lugar una separación, nulidad o divorcio nuestro Alto Tribunal destaca la especial protección que se debe tener con la vivienda familiar, al señalar que las viviendas que así se ocupan rebasan el mero uso, goce o disfrute de espacios que sirven de morada humana, pues sin perder estos destinos, han de configurarse como medio patrimonial que cumple la continuidad de la vida familiar aunque fragmentada, pero con predominio tutelador de los intereses de los hijos matrimoniales, como muy directamente afectados .

En procesos de crisis matrimoniales habiendo hijos de por medio y siendo estos menores, prima ante todo el interés superior del menor, como derecho de todo menor a que ese interés sea valorado y considerado como primordial en todas las acciones y decisiones que le conciernan, tanto en el ámbito público como privado.

Interés superior del menor y vivienda familiar son conceptos unidos en procesos de separación o divorcio, sobre los cuales el Tribunal Supremo estableció una doctrina a seguir.

A lo largo de la presente guía el lector podrá encontrar respuesta a numerosas preguntas acerca de la atribución de la vivienda familiar durante un proceso de separación o divorcio. Respuestas fundadas que nos ofrece la jurisprudencia, mayor y menor, acerca de la atribución de la vivienda familiar si existen hijos menores, si estos son mayores, pero no económicamente independientes o si están en situación de discapacidad, así como los casos en que no existen hijos o en los que se dan circunstancias calificadas como violencia de género.

También encontrarán información acerca de la ruptura de las parejas de hecho, qué ocurre con la vivienda cuando uno de los cónyuges muere o sobre quién se hará cargo de los gastos de la vivienda tras la ruptura de la pareja o matrimonio.

Todo ello complementado con un anexo de casos prácticos y formularios de interés en la materia.

Formato papel

[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]

antes:
20,00 €

ahora:

19,00 €

FICHA TÉCNICA

  • ISBN: 979-13-7011-236-3
  • Fecha de edición:
  • Nº edición: 1
  • Idioma: Castellano
  • Encuadernación: Rústica
  • Nº páginas: 156
  • Materias: DERECHO CIVIL / Derecho de Familia /
Compartir en:

Otros libros de Departamento de documentación Iberley


Libros Recomendados