
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
25,63 €
ahora:
24,35 €
Este libro debe su existencia a la convicción de que la naturaleza del debate acerca del Derecho carece ampliamente del significado tal como actualmente se la lleva a cabo. Su estructura se debe a la creencia de que es posible dotar de significado al debate conectándolo a cuestiones de filosofía moral y política.
Esta herencia doble dejó su huella en el contenido y estilo de lo que sigue. En primer lugar, aunque la he denominado una teoría del Derecho , es una teoría que requiere el desarrollo de una explicación tanto de la obligación de obedecer el derecho como del concepto de Derecho.
Por eso, este libro intenta contribuir tanto a la teoría política y al problema de la obligación política como a la teoría jurídica. En segundo lugar, mi determinación de relacionar la teoría el Derecho con cuestiones prácticas me ha conducido todo el tiempo a usar un lenguaje y un tipo de argumentos que no requieren excesiva familiaridad con la literatura especializada en ese dominio.
Esta herencia doble dejó su huella en el contenido y estilo de lo que sigue. En primer lugar, aunque la he denominado una teoría del Derecho , es una teoría que requiere el desarrollo de una explicación tanto de la obligación de obedecer el derecho como del concepto de Derecho.
Por eso, este libro intenta contribuir tanto a la teoría política y al problema de la obligación política como a la teoría jurídica. En segundo lugar, mi determinación de relacionar la teoría el Derecho con cuestiones prácticas me ha conducido todo el tiempo a usar un lenguaje y un tipo de argumentos que no requieren excesiva familiaridad con la literatura especializada en ese dominio.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
25,63 €
ahora:
24,35 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-956-392-846-4
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 175
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Teoría y filosofía del Derecho /