
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
69,90 €
ahora:
66,41 €
SECCIÓN PRIMERA. POLÍTICA PENOLÓGICA
Capítulo I. Las penas en el siglo XXI, reflexiones obligatorias, Gonzalo Quintero Olivares
Capítulo II. ¿Para qué nos sirve la pena?, Francisco Javier Álvarez García
Capítulo III. El papel de los expertos y de la voluntad popular en la política criminal contemporánea, José Manuel Paredes Castañón
Capítulo IV. La Nueva Penología: una aproximación desde el contexto español, José Ángel Brandariz García
SECCIÓN SEGUNDA. RETOS DE LA PRISIÓN
Capítulo V. Los retos de la prisión cara al siglo XXI, Florencio de Marcos Madruga
Capítulo VI. La masificación de las cárceles en Europa. Especial atención a la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Luis Roca de Agapito
Capítulo VII. El dinero es la clave. Modelos penitenciarios privatizados, Enrique Sanz Delgado
SECCIÓN TERCERA. PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE
Capítulo VIII. La pena de prisión permanente revisable: una aproximación, Jesús Bernal del Castillo
Capítulo IX. ¿Es constitucional la pena de prisión permanente revisable?, Miguel Ángel Presno Linera
Capítulo X. La prisión permanente revisable a la luz del principio de humanidad, Cristina Isabel López López
SECCIÓN CUARTA. DELINCUENTES PELIGROSOS
Capítulo XI. Las medidas de seguridad, Ángel José Sanz Morán
Capítulo XII. Valoración crítica del recurso a la peligrosidad criminal como eje de la intervención penal frente al delincuente imputable, Asier Urruela Mora
Capítulo XIII. La peligrosidad criminal en la tarea judicial de individualización de la pena, Emiliano Borja Jiménez
Capítulo XIV. El mecanismo de respuesta penal frente al delincuente sexual imputable: del favorecimiento de la ideología inocuizadora en detrimento del tratamiento resocializador, María Marta González Tascón
SECCIÓN QUINTA. VIGILANCIA ELECTRÓNICA
Capítulo XV. Perspectivas político criminales de la vigilancia electrónica, Miguel Ángel Iglesias Río
Capítulo XVI. La vigilancia electrónica en el ámbito penitenciario español, Pilar Otero González
SECCIÓN SEXTA. SANCIONES NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD
Capítulo XVII. La suspensión de la ejecución de la pena privativa de libertad: luces y (algunas) sombras, María A. Trapero Barreales
SECCIÓN SÉPTIMA. CORRUPCIÓN Y PENAS
Capítulo XIX. Prisión y corruptos, Eugenio Arribas López
Capítulo XX. La determinación del objeto de la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público, Ana Gutiérrez Castañeda
Capítulo XXI. Delitos de corrupción e indulto, Félix María Pedreira González
SECCIÓN OCTAVA. VÍCTIMAS
Capítulo XXII. La concepción de la víctima de violencia de género por una política sin base empírica, Josep M. Tamarit Sumalla
Capítulo XXIII. Narrativas subjetivas, políticas y normativas sobre víctimas y victimidad: aproximación a las problemáticas victimales desde un nuevo paradigma, Myriam Herrera Moreno
SECCIÓN NOVENA. JUSTICIA RESTAURATIVA Y MEDIACIÓN PENAL
Capítulo XXIV. Una aproximación a la Justicia Restaurativa: un sistema penal para dar a cada uno lo suyo , Marcos Loredo Colunga
Capítulo XXVI. La puesta en práctica de la mediación penal, Juan Morcillo Jiménez
Capítulo XXVII. Breves reflexiones sobre la mediación penal en España y el Estatuto de la víctima, María del Mar Moya Fuentes
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
69,90 €
ahora:
66,41 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1313-328-7
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 803
- Materias: DERECHO PENAL / Parte General. Teoría del Delito y de la Pena /