
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
14,00 €
ahora:
13,30 €
Vemos como ante nuestros ojos se cristaliza una forma de pensamiento que se extiende ubicua a todas las esferas y ámbitos de la vida social y política.
Lo abarca todo, lo juzga todo.
Es una nueva forma de pensar que fija los pará metros sobre lo que debemos pensar y cómo debemos hablar hasta en los aspectos más personales y privados de la vida.
Nueva forma de pensar que es imperiosa, dogmática y no hace concesiones.
Y en la que su rasgo más característico consiste en la negación de lo que hasta hace poco se consideraban verdades elementales y hasta de sentido común.
Su fuerza es tal que se ve capaz de sustituir ese antiguo sentido común por uno nuevo, en poco tiempo y sin apenas oposición.
Las administraciones, el Estado con sus policías y sus leyes contribuye, y no en poca medida, a su difusión y su fuerza.
Y, sin embargo, no es este su principal agente.
Su poder coactivo parece hallarse más bien en el ámbito de la comunicación de masas, y muy particularmente en los medios audiovisuales.
Son ellos, sobre todo, los que dictan fatuas de muerte civil sobre aquellos que no se someten a los dictados lingüísticos y valorativos establecidos.
Pero ¿establecidos por quién? Y junto a esta pregunta, esta otra: ¿en qué consiste esta nueva forma de pensar?, ¿Cuáles son sus rasgos más definitorios, sus características principales?
Lo abarca todo, lo juzga todo.
Es una nueva forma de pensar que fija los pará metros sobre lo que debemos pensar y cómo debemos hablar hasta en los aspectos más personales y privados de la vida.
Nueva forma de pensar que es imperiosa, dogmática y no hace concesiones.
Y en la que su rasgo más característico consiste en la negación de lo que hasta hace poco se consideraban verdades elementales y hasta de sentido común.
Su fuerza es tal que se ve capaz de sustituir ese antiguo sentido común por uno nuevo, en poco tiempo y sin apenas oposición.
Las administraciones, el Estado con sus policías y sus leyes contribuye, y no en poca medida, a su difusión y su fuerza.
Y, sin embargo, no es este su principal agente.
Su poder coactivo parece hallarse más bien en el ámbito de la comunicación de masas, y muy particularmente en los medios audiovisuales.
Son ellos, sobre todo, los que dictan fatuas de muerte civil sobre aquellos que no se someten a los dictados lingüísticos y valorativos establecidos.
Pero ¿establecidos por quién? Y junto a esta pregunta, esta otra: ¿en qué consiste esta nueva forma de pensar?, ¿Cuáles son sus rasgos más definitorios, sus características principales?
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
14,00 €
ahora:
13,30 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-18463-67-9
- Fecha de edición: 2021
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 160
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derecho Político y Parlamentario. Ensayo político /
Otros libros de Sánchez Maíllo, Carmen
-
La familia: una institución al servicio de la persona
Fernández de la Cigoña Cantero, Carmen ; Sánchez Maíllo, Carmen
antes:
20,00 €ahora:
19,00 €