Tribunales y arbitrajes. Diálogo, concurrencia, colaboración y control
González Malabia, SergioEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
33,90 €
ahora:
32,20 €
Tribunales y arbitrajes. Diálogo, concurrencia, colaboración y control
González Malabia, Sergio
Editorial Tirant lo Blanch
ÍNDICE
Capítulo 1. CUESTIONES PREVIAS
Capítulo 2. INCLUSIONES Y EXCLUSIONES
Capítulo 3. CONTROL DE LA COMPETENCIA
Capítulo 4. NOMBRAMIENTO, REMOCIÓN Y SUSTITUCIÓN
Capítulo 5. PRUEBA
Capítulo 6. MEDIDAS CAUTELARES
Capítulo 7. ACCIÓN DE ANULACIÓN
Capítulo 8. REVISIÓN
Capítulo 9. EJECUCIÓN
Capítulo 10. RECONOCIMIENTO
Índice
SIGLAS, ABREVIATURAS Y ACRÓNIMOS 13
PRÓLOGO 15
EPÍLOGO 19
Capítulo 1
CUESTIONES PREVIAS
I. INTRODUCCIÓN 23
II. FUNDAMENTO 28
III. SUPUESTOS 32
Capítulo 2
INCLUSIONES Y EXCLUSIONES
I. INTRODUCCIÓN 37
II. INCLUSIONES 38
1. Responsabilidad de los árbitros e instituciones arbitrales 39
2. Tasación de costas arbitrales 44
3. Reclamación de honorarios y gastos arbitrales 47
4. Facultad de disposición de las partes 49
5. Efectos de la declaración de concurso 51
a) Suspensión del convenio arbitral 51
b) Suspensión o alzamiento de medidas cautelares 53
c) Impugnación de convenios y procedimientos arbitrales 54
d) Imposibilidad o suspensión de la ejecución 55
III. EXCLUSIONES 55
1. Diligencias preliminares 55
2. Anticipación y aseguramiento de prueba 57
3. Notificaciones y comunicaciones 60
Capítulo 3
CONTROL DE LA COMPETENCIA
I. INTRODUCCIÓN 63
II. DECLINATORIA 65
1. Legitimación y postulación 66
2. Competencia y plazo 67
3. Efectos 68
4. Procedimiento 69
III. CONVENIO ARBITRAL 72
IV. PROCEDIMIENTOS PARALELOS 75
Capítulo 4
NOMBRAMIENTO, REMOCIÓN Y SUSTITUCIÓN
I. INTRODUCCIÓN 81
II. NOMBRAMIENTO 83
1. Requisitos de los árbitros 83
2. Supuestos de designación 88
3. Competencia y procedimiento 89
III. REMOCIÓN 94
1. Causas y supuestos 94
2. Competencia y procedimiento 96
IV. SUSTITUCIÓN 96
Capítulo 5
PRUEBA
I. INTRODUCCIÓN 99
II. MODALIDADES 101
III. PROCEDIMIENTO 103
1. Legitimación y competencia 104
2. Solicitud y tramitación 106
Capítulo 6
MEDIDAS CAUTELARES
I. INTRODUCCIÓN 109
II. ADOPTADAS POR LOS ÁRBITROS 112
1. Ejecución de laudos cautelares dictados en España 114
2. Reconocimiento y ejecución de laudos cautelares extranjeros 116
3. Acción de anulación frente al laudo cautelar 117
4. Concurrencia y buena fe procesal 118
III. ADOPTADAS POR LOS TRIBUNALES 119
1. Supuestos y condiciones 119
a) Arbitraje en España 120
b) Arbitraje en el extranjero 120
2. Competencia 123
3. Especialidades procedimentales 125
Capítulo 7
ACCIÓN DE ANULACIÓN
I. INTRODUCCIÓN 129
II. NATURALEZA JURÍDICA 133
III. LAUDOS ANULABLES 136
IV. MOTIVOS 138
1. El convenio no existe o no es válido 139
2. No haber sido debidamente notificada la designación de un árbitro o las actuaciones arbitrales o no haber podido, por cualquier otra razón, hacer valer sus derechos 141
3. Los árbitros han resuelto sobre cuestiones no sometidas a su decisión 143
4. La designación de los árbitros o el procedimiento arbitral no se han ajustado al acuerdo entre las partes, salvo que dicho acuerdo fuera contrario a una norma imperativa de esta ley o, a falta de dicho acuerdo, que no se han ajustado a lo previsto en la ley 144
5. Los árbitros han resuelto sobre cuestiones no susceptibles de arbitraje 145
6. El laudo es contrario al orden público 147
V. PROCEDIMIENTO 149
1. Legitimación 150
2. Competencia 151
3. Plazo 151
4. Demanda y contestación 153
5. Vista 155
6. Sentencia 157
Capítulo 8
REVISIÓN
I. INTRODUCCIÓN 159
II. NATURALEZA JURÍDICA 160
III. LAUDOS REVISABLES 162
IV. MOTIVOS 163
1. Recobrar u obtener documentos decisivos 165
2. Falsedad documental 167
3. Falso testimonio 167
4. Cohecho, violencia o maquinación fraudulenta 168
5. Violación de derechos fundamentales 170
V. PROCEDIMIENTO 171
1. Legitimación 171
2. Competencia 173
3. Plazo 174
4. Sustanciación 175
5. Suspensión de la ejecución 176
6. Resolución 177
Capítulo 9
EJECUCIÓN
I. INTRODUCCIÓN 179
II. TITULO EJECUTIVO 181
III. COMPETENCIA 182
IV. LEGITIMACION Y POSTULACIÓN 183
V. PROCEDIMIENTO 185
1. Documentos de la demanda 185
2. Despacho de la ejecución 191
3. Oposición a la ejecución 192
V. SUSPENSIÓN DE LA EJECUCIÓN 193
1. Solicitud 194
2. Tramitación y resolución 195
3. Resolución de la acción de anulación 196
Capítulo 10
RECONOCIMIENTO
I. INTRODUCCIÓN 199
II. MOTIVOS DE DENEGACIÓN 201
1. Incapacidad de las partes o invalidez del acuerdo arbitral 202
2. Vulneración del derecho de defensa 203
3. Incongruencia arbitral 203
4. Constitución irregular del colegio arbitral o irregularidades procedimentales 204
5. Falta de obligatoriedad, anulación o suspensión del laudo arbitral 204
6. Materia excluida de arbitraje 206
7. Conformidad con el orden público 206
III. COMPETENCIA 207
IV. PROCEDIMIENTO 209
V. EJECUCIÓN 212
BIBLIOGRAFÍA 215
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
33,90 €
ahora:
32,20 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1378-062-7
- Fecha de edición: 2021
- Idioma: Castellano Catalán
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 228
- Materias: DERECHO PROCESAL CIVIL / Arbitraje y Mediación /