Tratado de protección de datos personales "Pasado, presente y futuro de la tutela jurídica de los derechos de la privacidad"
Dominguez Alvarez Jose LuisColex Editorial

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
Tratado de protección de datos personales "Pasado, presente y futuro de la tutela jurídica de los derechos de la privacidad"
Dominguez Alvarez Jose Luis
Colex Editorial
La batalla entre la privacidad y el avance tecnológico es una confrontación desigual.
Partiendo de esta premisa, la obra que ahora alberga entre sus manos tiene por objeto profundizar, desde una perspectiva eminentemente práctica, en el análisis de las abruptas transformaciones que ha experimentado el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal en los últimos tiempos, ante la paulatina incorporación y aplicación del recurso tecnológico en las diferentes esferas de la sociedad.
La dificultosa tarea plantea un detallado viaje por los distintos hitos jurídicos que han contribuido al alumbramiento de un derecho fundamental fuertemente administrativizado, todo ello con el propósito de dar cuenta de las dispares y profundas transformaciones que este instituto jurídico ha sufrido fruto del transcurso del tiempo y de las sucesivas oleadas digitalizadoras, las cuales han forzado su reinvención en numerosas ocasiones, a medida que se incrementaba el catálogo de amenazas y nuevos desafíos propiciado por el avance del horizonte tecnológico.
ÍNDICE
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PARTE I. DE LOS PRIMEROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES A LA CONFIGURACIÓN DE UN AUTÉNTICO ORDENAMIENTO EUROPEO DE PRIVACIDAD
I. Primeros instrumentos normativos internacionales y tutela jurídica de la vida privada
II. Regulación europea sobre protección de datos
1. El Convenio del Consejo de Europa para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal (Convenio 108)
2. Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre de 1995
3. Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
4. Reglamento (CE) 45/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2000
5. Directiva 58/2002/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de julio de 2002
6. El Tratado de Lisboa, por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea
7. El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos)
8. Directiva (UE) 2016/680 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016
9. Directiva (UE) 2019/1024 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del Sector público
10. Reglamento (UE) 2022/868 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2022, relativo a la gobernanza europea de datos (Ley de Gobernanza de Datos)
III. El carácter poliédrico del actual sistema europeo de protección de datos de carácter personal ante la (r)evolución digital: retrospectivas de futuro
1. El establecimiento de una normativa de datos de carácter personal flexible como premisa para garantizar la regulación del fenómeno tecnológico: la enorme trascendencia de la responsabilidad proactiva y el enfoque de riesgo
2. El sistema europeo de protección de datos personales en la encrucijada: ¿es compatible la nueva regulación europea en materia de innovación digital con los elevados estándares de protección de datos contemplados en el RGPD?
3. La fuerza expansiva del Reglamento General de Protección de Datos y su influencia en el contexto internacional como motor de modernización de la legislación en materia de privacidad
PARTE II. DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN ESPAÑA. DE GARANTÍA NORMATIVA A DERECHO FUNDAMENTAL
I. La protección de datos en la Constitución Española de 1978: una primera referencia a la informática
II. El desarrollo legislativo del derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal
1. La Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal
2. La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
3. Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
4. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección De Datos Personales y garantía de los derechos digitales
5. Real Decreto-Ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones
6. Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo de protección de datos personales tratados con fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales
III. Génesis y evolución de los derechos digitales: nuevas garantías frente al desafío tecnológico
1. Las limitaciones del viejo Estado de Derecho ante el avance digital y las incongruencias del Título X LOPDGDD
2. El reflejo de los derechos digitales en el nuevo Estatuto de la Agencia Española de Protección de Datos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
JURISPRUDENCIA
I. Tribunal Europeo de Derechos Humanos
II. Tribunal de Justicia de la Unión Europea
III. Tribunal Constitucional
IV. Tribunal Supremo
V. Audiencia Nacional
DOCUMENTOS DE LAS AUTORIDADES DE CONTROL EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
I. Grupo de Trabajo del artículo 29
II. Comité Europeo de Protección de Datos
III. Supervisor Europeo de Protección de Datos
IV. Agencia Española de Protección de Datos
V. Red Iberoamericana de Protección de Datos
Partiendo de esta premisa, la obra que ahora alberga entre sus manos tiene por objeto profundizar, desde una perspectiva eminentemente práctica, en el análisis de las abruptas transformaciones que ha experimentado el derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal en los últimos tiempos, ante la paulatina incorporación y aplicación del recurso tecnológico en las diferentes esferas de la sociedad.
La dificultosa tarea plantea un detallado viaje por los distintos hitos jurídicos que han contribuido al alumbramiento de un derecho fundamental fuertemente administrativizado, todo ello con el propósito de dar cuenta de las dispares y profundas transformaciones que este instituto jurídico ha sufrido fruto del transcurso del tiempo y de las sucesivas oleadas digitalizadoras, las cuales han forzado su reinvención en numerosas ocasiones, a medida que se incrementaba el catálogo de amenazas y nuevos desafíos propiciado por el avance del horizonte tecnológico.
ÍNDICE
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PARTE I. DE LOS PRIMEROS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES A LA CONFIGURACIÓN DE UN AUTÉNTICO ORDENAMIENTO EUROPEO DE PRIVACIDAD
I. Primeros instrumentos normativos internacionales y tutela jurídica de la vida privada
II. Regulación europea sobre protección de datos
1. El Convenio del Consejo de Europa para la protección de las personas con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal (Convenio 108)
2. Directiva 95/46/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de octubre de 1995
3. Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea
4. Reglamento (CE) 45/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 18 de diciembre de 2000
5. Directiva 58/2002/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de julio de 2002
6. El Tratado de Lisboa, por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea
7. El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (Reglamento General de Protección de Datos)
8. Directiva (UE) 2016/680 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016
9. Directiva (UE) 2019/1024 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de junio de 2019, relativa a los datos abiertos y la reutilización de la información del Sector público
10. Reglamento (UE) 2022/868 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de mayo de 2022, relativo a la gobernanza europea de datos (Ley de Gobernanza de Datos)
III. El carácter poliédrico del actual sistema europeo de protección de datos de carácter personal ante la (r)evolución digital: retrospectivas de futuro
1. El establecimiento de una normativa de datos de carácter personal flexible como premisa para garantizar la regulación del fenómeno tecnológico: la enorme trascendencia de la responsabilidad proactiva y el enfoque de riesgo
2. El sistema europeo de protección de datos personales en la encrucijada: ¿es compatible la nueva regulación europea en materia de innovación digital con los elevados estándares de protección de datos contemplados en el RGPD?
3. La fuerza expansiva del Reglamento General de Protección de Datos y su influencia en el contexto internacional como motor de modernización de la legislación en materia de privacidad
PARTE II. DE LA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES EN ESPAÑA. DE GARANTÍA NORMATIVA A DERECHO FUNDAMENTAL
I. La protección de datos en la Constitución Española de 1978: una primera referencia a la informática
II. El desarrollo legislativo del derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal
1. La Ley Orgánica 5/1992, de 29 de octubre, de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal
2. La Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
3. Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de Desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal
4. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección De Datos Personales y garantía de los derechos digitales
5. Real Decreto-Ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones
6. Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo de protección de datos personales tratados con fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales
III. Génesis y evolución de los derechos digitales: nuevas garantías frente al desafío tecnológico
1. Las limitaciones del viejo Estado de Derecho ante el avance digital y las incongruencias del Título X LOPDGDD
2. El reflejo de los derechos digitales en el nuevo Estatuto de la Agencia Española de Protección de Datos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
JURISPRUDENCIA
I. Tribunal Europeo de Derechos Humanos
II. Tribunal de Justicia de la Unión Europea
III. Tribunal Constitucional
IV. Tribunal Supremo
V. Audiencia Nacional
DOCUMENTOS DE LAS AUTORIDADES DE CONTROL EN MATERIA DE PROTECCIÓN DE DATOS
I. Grupo de Trabajo del artículo 29
II. Comité Europeo de Protección de Datos
III. Supervisor Europeo de Protección de Datos
IV. Agencia Española de Protección de Datos
V. Red Iberoamericana de Protección de Datos
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
35,00 €
ahora:
33,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1359-821-5
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 572
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Protección de Datos /
Otros libros de Dominguez Alvarez Jose Luis
-
La construcción de sistemas agroalimentarios sostenibles: propuestas desde el derecho
Dominguez Alvarez Jose Luis
antes:
35,00 €ahora:
33,25 € -
Iusalgoritmia: las reglas de derecho y la inteligencia artificial
Dominguez Alvarez Jose Luis
antes:
29,90 €ahora:
28,40 € -
Administrative rural proofing for territories with demographic challenges
Dominguez Alvarez Jose Luis
antes:
25,00 €ahora:
23,75 € -
Rural Renaissance: Territorio, precio y valor (Papel + e-book)
Dominguez Alvarez Jose Luis
antes:
88,42 €ahora:
84,00 € -
Iusdata y Administración Pública (Papel + e-book)
Dominguez Alvarez Jose Luis
antes:
46,31 €ahora:
43,99 € -
Rural renaissance: acción, promoción y resilencia
Dominguez Alvarez Jose Luis
antes:
100,00 €ahora:
95,00 € -
Defensa, seguridad y gestión de crisis (dúo)
Dominguez Alvarez Jose Luis ; Terrón Santos, Daniel
antes:
57,89 €ahora:
55,00 € -
i-Administración Pública, sistemas algorítmicos y protección de datos
Dominguez Alvarez Jose Luis ; Terrón Santos, Daniel
antes:
24,00 €ahora:
22,80 € -
Agenda 2030, desarrollo sostenible e igualdad
Dominguez Alvarez Jose Luis
antes:
57,89 €ahora:
55,00 € -
Rural renaissance: derecho y medio rural
Dominguez Alvarez Jose Luis ; Fernando Pablo, Marcos Matías ; Tomé Domínguez, Paula María
antes:
54,74 €ahora:
52,00 € -
Nueva regulación de la protección de datos. Y su perspectiva digital
Dominguez Alvarez Jose Luis ; Terrón Santos, Daniel
antes:
23,50 €ahora:
22,32 €