
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
15,01 €
ahora:
14,26 €
Con frecuencia, la nación es identificada con el Estado, y estos dos conceptos juntos se han "fundi do" en el de Estado-nación, pese a que en muchos aspectos el proceso de consolidación de la nación tiene un desarrollo relativamente posterior.
Pero el proceso de globalización y la penetración de las nue vas tecnologías de la información están afectando de manera considerable a conceptos políticos estrechamente vinculados con el Estado y la nación: fronteras y soberanía, nacionalis mo, grupo nacional o minoría, pueblo, cultura y lengua nacionales, etnia, multi-etnia, derechos humanos, sociedad civil, etc.
Esto constituye un notable cambio que influye en la política y está imponiendo la reconsideración y la reforma de sus conceptos esenciales en el plano nacional e internacional. El autor reflexiona libremente sobre estos campos tan complejos y en constante evolución y apuesta por un ciudadano libre y soberano que, independientemente de su origen o de la dimensión concreta de su pertenencia nacional, conquiste la libertad y la igualdad humana en un nuevo orden mundial que merece la pena concebir y construir. ÍNDICE Prólogo de Diego Hidalgo Prólogo del autor Introducción Capítulo I. El Estado-nación y la globalización Capítulo II. La "doctrina" de la soberanía y los derechos humanos Capítulo III. Acerca de la lengua y su papel en la conformación de la nación y de la identidad nacional Algunas conclusiones Publicaciones del autor relacionadas con el contenido del libro
Pero el proceso de globalización y la penetración de las nue vas tecnologías de la información están afectando de manera considerable a conceptos políticos estrechamente vinculados con el Estado y la nación: fronteras y soberanía, nacionalis mo, grupo nacional o minoría, pueblo, cultura y lengua nacionales, etnia, multi-etnia, derechos humanos, sociedad civil, etc.
Esto constituye un notable cambio que influye en la política y está imponiendo la reconsideración y la reforma de sus conceptos esenciales en el plano nacional e internacional. El autor reflexiona libremente sobre estos campos tan complejos y en constante evolución y apuesta por un ciudadano libre y soberano que, independientemente de su origen o de la dimensión concreta de su pertenencia nacional, conquiste la libertad y la igualdad humana en un nuevo orden mundial que merece la pena concebir y construir. ÍNDICE Prólogo de Diego Hidalgo Prólogo del autor Introducción Capítulo I. El Estado-nación y la globalización Capítulo II. La "doctrina" de la soberanía y los derechos humanos Capítulo III. Acerca de la lengua y su papel en la conformación de la nación y de la identidad nacional Algunas conclusiones Publicaciones del autor relacionadas con el contenido del libro
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
15,01 €
ahora:
14,26 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-86830-37-3
- Fecha de edición: 2007
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 196
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Obras Generales /