
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
15,00 €
ahora:
14,25 €
1. INTRODUCCIÓN.
2. METODOLOGÍA.
2.1. Introducción.
2.2. La técnica de acopio del material discursivo.
2.3. El procedimiento de muestreo.
2.4. La descripción de las muestras utilizadas.
2.5. El tamaño muestral.
2.6. Los elementos garantes del rigor de la investigación.
2.7. Aspectos éticos.
PRIMERA PARTE: LA ORGANIZACIÓN DEL TRÁFICO DE MIGRANTES
3. LOS TRAFICANTES DE MIGRANTES.
3.1. Introducción.
3.2. El papel de las prácticas de reclutamiento en la migración irregular.
3.3. El reforzamiento del control fronterizo y la demanda de traficantes de migrantes.
3.4. ¿Cómo una persona se hace traficante de migrantes? El aprendizaje del oficio.
3.4.1. El aprendizaje autodidacta.
3.4.2. El aprendizaje bajo de tutela de un profesional.
3.4.3. La adquisición de contactos con funcionarios estadounidenses.
3.5. Conclusión.
4. TIPOLOGÍA DE LAS REDES DE TRÁFICO DE MIGRANTES.
4.1. Introducción.
4.2. Tipología de las redes según el grado de involucración de los traficantes.
4.2.1. Los traficantes a tiempo parcial.
4.2.2. Los traficantes a tiempo completo.
4.3. Tipología de las redes según el grado de complejidad de las mismas.
4.3.1. Las redes simples.
4.3.2. Las redes complejas.
4.4. Pérdida de ingresos y contracción de las redes de tráfico de migrantes.
4.5. El despido de miembros de las redes para abaratar los costes de operación.
4.6. Conclusión.
SEGUNDA PARTE: LA NATURALEZA DEL TRÁFICO DE MIGRANTES
5. LOS FALSOS TRAFICANTES.
5.1. Introducción.
5.2. La auto-presentación de los traficantes.
5.3. La figura del falso traficante.
5.4. Conclusión.
6. LOS ABUSOS SUFRIDOS POR LAS MUJERES CONDUCIDAS POR TRAFICANTES.
6.1. Introducción.
6.2. La desconfianza de las mujeres centroamericanas hacia los traficantes.
6.3. Las mujeres engañadas por traficantes de migrantes.
6.4. Conclusión.
TERCERA PARTE: EL LADO INEXPLORADO DEL TRÁFICO DE MIGRANTES
7. TRÁFICO DE MIGRANTES Y CORRUPCIÓN .
7.1. Introducción.
7.2. El nexo tráfico de migrantes-corrupción.
7.3. Las autoridades migratorias estadounidenses y el problema de la corrupción.
7.4. La etiología de la corrupción.
7.4.1. Los bajos salarios y la cultura materialista.
7.4.2. La inexistencia de mecanismos legales para afrontar la demanda de mano de obra.
7.4.3. Los agentes migratorios compasivos.
7.5. Conclusión.
8. TRÁFICO DE MIGRANTES, NARCOTRÁFICO Y TERRORISMO.
8.1. Introducción.
8.2. La evidencia empírica sobre la conexión entre tráfico de migrantes, narcotráfico y terrorismo en la frontera México-Estados Unidos.
8.3. Tráfico de migrantes y narcotráfico.
8.4. Tráfico de migrantes y terrorismo.
8.5. Conclusión.
9. EL TRÁFICO SEXUAL.
9.1. Introducción.
9.2. Las mujeres migrantes víctimas de abuso sexual durante su tránsito por México.
9.3. La forma de operación de las redes de tráfico sexual.
9.4. Conclusión.
10. CONCLUSIÓN.
11. BIBLIOGRAFÍA.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
15,00 €
ahora:
14,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1324-644-4
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 184
- Materias: DERECHO INTERNACIONAL / Extranjería e Inmigración /
Otros libros de Izcara Palacios, Simon Pedro
-
Sociedades y fronteras: xenofobias y xenofilias
Andrade Rubio, Karla Lorena ; Izcara Palacios, Simon Pedro
antes:
15,00 €ahora:
14,25 €