Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
18,00 €
ahora:
17,10 €
Este libro explora el trabajo intelectual como la verdadera columna vertebral de la Universidad, más allá de rankings, burocracias y modas académicas. Analiza cómo la institución, nacida como espacio de búsqueda de la verdad, se ha ido tensionando entre su misión formativa y las exigencias del mercado, reduciendo con frecuencia la investigación a métricas y la docencia a trámite administrativo. A través de un enfoque crítico, se muestra que el trabajo intelectual pensar, crear, dialogar, contrastar saberes no puede equipararse ni a producción industrial ni a mera acumulación de créditos. El autor defiende la necesidad de rescatar la autonomía del pensamiento, el compromiso con el bien común y la responsabilidad ética de quienes habitan la academia. La Universidad, se argumenta, solo cumple su papel histórico si resiste la tentación de convertirse en una fábrica de títulos y mantiene viva la llama del pensamiento crítico, abierto, riguroso y socialmente relevante.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
18,00 €
ahora:
17,10 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 979-13-7011-350-6
- Fecha de edición: 2025
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 210
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Servicios Públicos / Tráfico. Educación. Transporte. Juego y Espectáculos. Caza y Pesca /
Otros libros de Álvarez Rodríguez, Ignacio
-
Estudios constitucionales sobre la pandemia
Álvarez Rodríguez, Ignacio
antes:
20,00 €ahora:
19,00 € -
Nueva crítica del constitucionalismo feminista. La ideología de género como caballo de Troya
Álvarez Rodríguez, Ignacio
antes:
30,00 €ahora:
28,50 € -
Lecciones de derecho constitucional III. Derechos fundamentales
Álvarez Rodríguez, Ignacio
antes:
13,00 €ahora:
12,35 €









