Trabajo forzoso, la esclavitud y sus prácticas análogas como finalidades del delito de trata de seres humanos
García Sedano, TaniaEditorial Reus

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
25,00 €
ahora:
23,75 €
Trabajo forzoso, la esclavitud y sus prácticas análogas como finalidades del delito de trata de seres humanos
García Sedano, Tania
Editorial Reus
La trata de seres humanos es un delito grave que, mediante la negación de prácticamente todos los derechos humanos, cosifica a las víctimas con el propósito de explotarlas.
La presente obra pretende constituir un análisis de la finalidad enunciada en el apartado a), párrafo 1º del artículo 177 bis, tanto desde el prisma del derecho internacional de los derechos humanos, como desde el derecho regional y la interpretación jurisprudencial.
La inexistente tipificación de la esclavitud y de sus prácticas análogas, la servidumbre y el trabajo forzoso, realizada por el legislador español contraviene valga por caso los compromisos internacionales asumidos por nuestro país; por ello, se hace una propuesta de lege ferenda.
.
Tania García Sedano se licenció y doctoró, con la mención Cum Laude, en la Universidad Carlos III.
Desde el año 2006 es jueza suplente, comenzando su actividad en el partido judicial de Soria.
Con posterioridad continuó su andadura como Magistrada Suplente en la Audiencia Provincial de Ávila y en el año 2018 se incorporó a la Audiencia Provincial de Madrid.
En el año 2011 inició su actividad docente como profesora asociada de la Universidad Carlos III, donde también participa en numerosos proyectos de investigación.
Ha impartido clases en numerosos grados y posgrados tanto en la precitada universidad como en las universidades de Cambridge, Pontificia de Comillas, Pompeu Fabra y Sevilla, entre otras.
Ha sido consultora de la Organización Internacional del Trabajo en España sobre trabajo forzoso y formas contemporáneas de esclavitud.
La presente obra pretende constituir un análisis de la finalidad enunciada en el apartado a), párrafo 1º del artículo 177 bis, tanto desde el prisma del derecho internacional de los derechos humanos, como desde el derecho regional y la interpretación jurisprudencial.
La inexistente tipificación de la esclavitud y de sus prácticas análogas, la servidumbre y el trabajo forzoso, realizada por el legislador español contraviene valga por caso los compromisos internacionales asumidos por nuestro país; por ello, se hace una propuesta de lege ferenda.
.
Tania García Sedano se licenció y doctoró, con la mención Cum Laude, en la Universidad Carlos III.
Desde el año 2006 es jueza suplente, comenzando su actividad en el partido judicial de Soria.
Con posterioridad continuó su andadura como Magistrada Suplente en la Audiencia Provincial de Ávila y en el año 2018 se incorporó a la Audiencia Provincial de Madrid.
En el año 2011 inició su actividad docente como profesora asociada de la Universidad Carlos III, donde también participa en numerosos proyectos de investigación.
Ha impartido clases en numerosos grados y posgrados tanto en la precitada universidad como en las universidades de Cambridge, Pontificia de Comillas, Pompeu Fabra y Sevilla, entre otras.
Ha sido consultora de la Organización Internacional del Trabajo en España sobre trabajo forzoso y formas contemporáneas de esclavitud.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
25,00 €
ahora:
23,75 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-290-2494-4
- Fecha de edición: 2021
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 206
- Materias: DERECHO PENAL / Delitos contra las Personas / DERECHO INTERNACIONAL / Derechos humanos /
Otros libros de García Sedano, Tania
-
Detección, identificación y protección de las víctimas de trata de seres humanos, La
García Sedano, Tania
antes:
18,00 €ahora:
17,10 € -
Delito de trata de seres humanos, El: el artículo 177 bis del código penal
García Sedano, Tania
antes:
22,00 €ahora:
20,90 €