Tecnologías habilitadoras digitales (TDH) en un contexto de emergencia sanitaria "Retos jurídicos y su proyección en las ciencias de la salud"
Gómez Jiménez, MaríaEditorial Tirant lo Blanch

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
36,90 €
ahora:
35,05 €
Tecnologías habilitadoras digitales (TDH) en un contexto de emergencia sanitaria "Retos jurídicos y su proyección en las ciencias de la salud"
Gómez Jiménez, María
Editorial Tirant lo Blanch
La pandemia, y toda la transformación social asociada, ha motivado una formidable oportunidad para cuestionar no sólo nuestro impacto en el medio y por ende nuestra incidencia en el cambio climático sino la necesidad de priorizar y no olvidar a los más vulnerables. Entendiendo por vulnerabilidad no sólo la económica, o social sino aquella que deriva de no poder entender o seguir el ritmo tecnológico en el que nos vemos envueltos. En este mundo dicotómico y tecnológico, en el que la salud ya no parece ser lo que era, en mitad de una pandemia que parece amainar en unas zonas del planeta mientras en otras se recrudece; en este contexto de diversidad de capacidades digitales y carencia de recursos permanentes para proveer de un confort "tecnológico" que otros dan por sentado, se dibuja este libro. Aplicaciones para el rastreo de la enfermedad, controles epidemiológicos que buscan actuar de forma coordinada e interactiva, comunicación en tiempo real, y creación de nuevos indicadores de control, conviven con avances cuya perplejidad no dejan indiferente al operador jurídico (desde la biotecnología y su definición, hasta la constatación de casos de éxito, pasando por el diseño de mecanismos de intervención que se plantean el valor de la gestión pública en términos de gobernanza administrativa, de vigilancia epidemiológica, y que actúan incisivamente en la provisión de los servicios sanitarios en las ciudades, ahora también "inteligentes"). Espacios éstos, que denotan una evolución tecnológica sin precedentes, que deja atrás viejos paradigmas para plantear los desafíos de la singularidad y la gestión de la e-health en plena pandemia.
El texto se adentra en el examen de los nuevos desafíos que las tecnologías habilitadoras digitales (THD) plantean, y que deben estar presentes tanto en el diseño de las políticas públicas, como en el diseño de las aplicaciones y tecnologías emergentes en el contexto de la atención a la salud del siglo XXI.
INTRODUCCIÓN / María Luisa Gómez Jiménez
PARTE I. SALUD DIGITAL-BIOTECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia artificial, big data y biotecnología: proyección sobre la utilización confinada y liberación voluntaria de organismos modificados genéticamente / Lorenzo Mellado Ruiz
Mejoras de la sanidad pública a través de ciudades inteligentes. Consideraciones sobre regulación relacionada / Begoña Jiménez Delgado
La salud digital: la convergencia de la salud, la tecnología y los pacientes en la sociedad digital / Miguel Ángel Navas Martín. Teresa Cuerdo Vilches
Administración electrónica e interoperabilidad en el servicio público de salud / Belén Andrés Segovia
Cambio climático y protección de la salud: el papel de las entidades locales / María Luisa Roca Fernández-Castanys
PARTE II. APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: RETOS DESDE LAS CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DERECHO
Desigualdad e inteligencia artificial. Los sesgos de los algoritmos / Ana María López Narbona
Implementación de la inteligencia artificial y la robotización aplicada a la salud dentro de nuestro sistema tributario / Mª Ángeles Recio Ramírez
Desarrollo actual de la inteligencia artificial en el trabajo de enfermería / María Ángeles Vázquez Sánchez
Redes inteligentes para el control epidemiológico / María Lidón Lara Ortiz
La vigilancia epidemiológica de la salud y los nuevos retos / Raquel Cueto Galán
Construcciones saludables: hacia la necesaria sinergia de salud y tecnología en la edificación / Fernando García-Moreno Rodríguez
Algoritmos predictivos, robótica médica, bio-impresión, edición genética CRISPRS, y otros desafíos de la integración tecnológica en la asistencia sanitaria: propuestas normativas desde la definición de los neuro-derechos / María Luisa Gómez Jiménez
El texto se adentra en el examen de los nuevos desafíos que las tecnologías habilitadoras digitales (THD) plantean, y que deben estar presentes tanto en el diseño de las políticas públicas, como en el diseño de las aplicaciones y tecnologías emergentes en el contexto de la atención a la salud del siglo XXI.
INTRODUCCIÓN / María Luisa Gómez Jiménez
PARTE I. SALUD DIGITAL-BIOTECNOLOGÍA E INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Inteligencia artificial, big data y biotecnología: proyección sobre la utilización confinada y liberación voluntaria de organismos modificados genéticamente / Lorenzo Mellado Ruiz
Mejoras de la sanidad pública a través de ciudades inteligentes. Consideraciones sobre regulación relacionada / Begoña Jiménez Delgado
La salud digital: la convergencia de la salud, la tecnología y los pacientes en la sociedad digital / Miguel Ángel Navas Martín. Teresa Cuerdo Vilches
Administración electrónica e interoperabilidad en el servicio público de salud / Belén Andrés Segovia
Cambio climático y protección de la salud: el papel de las entidades locales / María Luisa Roca Fernández-Castanys
PARTE II. APLICACIONES DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: RETOS DESDE LAS CIENCIAS DE LA SALUD Y EL DERECHO
Desigualdad e inteligencia artificial. Los sesgos de los algoritmos / Ana María López Narbona
Implementación de la inteligencia artificial y la robotización aplicada a la salud dentro de nuestro sistema tributario / Mª Ángeles Recio Ramírez
Desarrollo actual de la inteligencia artificial en el trabajo de enfermería / María Ángeles Vázquez Sánchez
Redes inteligentes para el control epidemiológico / María Lidón Lara Ortiz
La vigilancia epidemiológica de la salud y los nuevos retos / Raquel Cueto Galán
Construcciones saludables: hacia la necesaria sinergia de salud y tecnología en la edificación / Fernando García-Moreno Rodríguez
Algoritmos predictivos, robótica médica, bio-impresión, edición genética CRISPRS, y otros desafíos de la integración tecnológica en la asistencia sanitaria: propuestas normativas desde la definición de los neuro-derechos / María Luisa Gómez Jiménez
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
36,90 €
ahora:
35,05 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-11-13603-7
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación:
- Nº páginas: 352
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Comercio electrónico. Internet /
Otros libros de Gómez Jiménez, María
-
Ciudades circulares y viviendas saludables "Régimen jurídico administrativo y proyección social"
Gómez Jiménez, María
antes:
24,00 €ahora:
22,80 € -
Estatuto del practicum externo, El: "aspectos jurídicos-sociales comparados"
Gómez Jiménez, María
antes:
44,21 €ahora:
42,00 €