Técnicas de reproducción humana asistida y determinación de la filiación
Fuente Núñez de Castro, María Soledad de laAtelier Libros, S.A.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
30,42 €
ahora:
28,90 €
Técnicas de reproducción humana asistida y determinación de la filiación
Fuente Núñez de Castro, María Soledad de la
Atelier Libros, S.A.
El libro analiza cómo la Ley 14/2006 regula las técnicas de reproducción humana asistida y la filiación derivada. Describe que la revolución reproductiva ha permitido nuevas maternidades y paternidades originalmente impensables. Examina las lagunas que existían en el Código Civil y cómo la ley las ha superado, articulando reglas específicas para determinar legalmente la filiación. La autora estudia las distintas vías de filiación según las técnicas utilizadas, distinguiendo entre técnicas homólogas (con gametos propios) y heterólogas (con donante), y cómo estas afectan la atribución de la paternidad y maternidad. También analiza cómo el deseo de paternidad o maternidad compartida puede plasmarse jurídicamente en las relaciones de patria potestad y responsabilidad parental.
Además, la obra aborda cuestiones prácticas y éticas: examina la autonomía de la voluntad de los usuarios que recurren a estas técnicas. Reflexiona sobre los derechos de quienes participan en los procesos reproductivos, incluidos donantes y gestantes, y cómo se establecen sus obligaciones legales. Estudia también los desafíos jurídicos derivados del avance tecnológico y social, como la gestación subrogada y la donación de óvulos o espermatozoides. Destaca la necesidad de asegurar la protección jurídica de los niños nacidos por reproducción asistida, garantizando su identidad y filiación. La autora propone soluciones normativas para clarificar los criterios de inscripción registral en el Registro Civil y proteger los intereses de todas las partes. En conjunto, el libro ofrece un marco riguroso y actualizado para entender la compleja intersección entre biotecnología, derecho de familia y el principio de voluntad parental, contribuyendo al debate sobre cómo estructurar legalmente las familias modernas.
Además, la obra aborda cuestiones prácticas y éticas: examina la autonomía de la voluntad de los usuarios que recurren a estas técnicas. Reflexiona sobre los derechos de quienes participan en los procesos reproductivos, incluidos donantes y gestantes, y cómo se establecen sus obligaciones legales. Estudia también los desafíos jurídicos derivados del avance tecnológico y social, como la gestación subrogada y la donación de óvulos o espermatozoides. Destaca la necesidad de asegurar la protección jurídica de los niños nacidos por reproducción asistida, garantizando su identidad y filiación. La autora propone soluciones normativas para clarificar los criterios de inscripción registral en el Registro Civil y proteger los intereses de todas las partes. En conjunto, el libro ofrece un marco riguroso y actualizado para entender la compleja intersección entre biotecnología, derecho de familia y el principio de voluntad parental, contribuyendo al debate sobre cómo estructurar legalmente las familias modernas.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
30,42 €
ahora:
28,90 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 979-13-87867-90-4
- Fecha de edición: 2025
- Nº edición: 01
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Otros
- Nº páginas: 282
- Materias: DERECHO CIVIL / Derecho de Familia /

