Tabaco y Libertad en las Cortes españolas (1810-1900)
Galván Rodriguez, EduardoEditorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
14,00 €
ahora:
13,30 €
Tabaco y Libertad en las Cortes españolas (1810-1900)
Galván Rodriguez, Eduardo
Editorial Dykinson, S.L.
¿Qué derecho tiene el Estado para prohibirme cultivar una planta, elaborar los frutos que obtenga de ella y comerciar con sus productos? En esto consiste precisamente el estanco del tabaco, en cuya virtud, está prohibido cultivar, elaborar y comercializar esta planta fuera de los estrictos cauces establecidos por el poder público. Pero en el siglo XIX, el siglo de la libertad constitucionalizada, aparece jurídicamente el problema. ¿Cómo conciliar la persistencia del estanco del tabaco con la idea de libertad que preside la formación del Estado constitucional? ¿Es posible la coexistencia de ambas o son incompatibles? ¿Es cohonestable la prohibición de cultivar, elaborar y comerciar libremente el tabaco que produzca la tierra con los principios constitucionales de libertad y propiedad privada? En unos tiempos (los actuales) en que tan pujantes parecen ciertas corrientes que abogan por un análisis económico del Derecho, explorar estos caminos, hasta ahora incógnitos para la historia jurídica, puede ser de utilidad en una materia en la que tan a la mano (o a contramano) van la justicia y la economía.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
14,00 €
ahora:
13,30 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9148-292-5
- Fecha de edición: 2017
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 190
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Historia del Derecho y de las Instituciones /
Otros libros de Galván Rodriguez, Eduardo
-
Historia y derecho en los debates de las constituciones de 1837 y 1845
Galván Rodriguez, Eduardo
antes:
12,00 €ahora:
11,40 €