Sustitución ejemplar como medida de protección de la persona, La
Amunátegui Rodríguez, Cristina deEditorial Reus

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
30,00 €
ahora:
28,50 €
Sustitución ejemplar como medida de protección de la persona, La
Amunátegui Rodríguez, Cristina de
Editorial Reus
PRELIMINAR
I. INTRODUCCIÓN Y PLANTEAMIENTO INICIAL
II. CONCEPTO Y PRINCIPALES ASPECTOS DE ESTUDIO QUE PRESENTA LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR EN EL CÓDIGO CIVIL Y EN LOS ORDENAMIENTOS AUTONÓMICOS. BREVE REFERENCIA AL DERECHO PORTUGUÉS
1. Concepto y ejemplos testamentarios de sustituciones ejemplares
2. Regulación de la sustitución ejemplar en el Código civil y en los ordenamientos autonómicos
3. Regulación de la ejemplar en el Código civil portugués
III. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR HASTA LLEGAR AL CÓDIGO CIVIL
1. Breve referencia al Derecho Romano y a la Legislación de Partidas
2. Evolución de los preceptos en los Proyectos de Código civil
IV. FUNDAMENTO ACTUAL DE LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR
1. Planteamiento de la finalidad actual de la sustitución ejemplar
2. Articulación de la sucesión del incapaz en su propio beneficio
3. Posibilidad de atender a los deseos y preferencias del incapaz como desarrollo de las premisas del art. 12 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
V. LA SUCESIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD
1. Protección de las personas con discapacidad y derecho de sucesiones
2. Las personas con discapacidad como beneficiarios de instituciones de protección mortis causa
3. Las personas con discapacidad psíquica como sujetos de negocios mortis causa
4. A modo de conclusión. La doble función de la sustitución ejemplar como medida de protección y como posible vía para dar cabida a la voluntad testamentaria del sujeto
VI. SUJETOS DE LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR
1. Sustituyente
2. Sustituido
3. Sustituto
VII. OBJETO (Y NATURALEZA DE LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR)
1. Aproximación a las diferentes posturas
2. Argumentos principales en defensa de las distintas posiciones
3. A modo de conclusión
VIII. LA JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL SUPREMO SOBRE EL ÁMBITO Y EXTENSIÓN DE LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR
1. Introducción
2. Principales pronunciamientos del Tribunal Supremo recaídos sobre el particular
IX. CONFIGURACIÓN DE LA SUCESIÓN Y CUESTIONES FORMALES
1. Un testamento por el que se defieren dos sucesiones diferentes
2. Delación y aceptación
3. Apreciación de la capacidad del sustituto respecto del sustituyente o del sustituido
X. CONTENIDO POSIBLE PARA LA SUSTITUCIÓN EJEMPLAR
1. Designación o no como heredero
2. Posible desheredación de los legitimarios del sustituido
3. Posición del incapacitado como heredero del sustituyente
4. Posible establecimiento de cargas y condiciones
5. Ausencia de posible contenido personal o no patrimonial en la disposición testamentaria
XI. INEFICACIA DE LA SUSTITUCIÓN POR EL TESTAMENTO OTORGADO POR EL SUSTITUIDO
1. Planteamiento inicial. La presencia de un testamento válido otorgado por el sustituido
2. Presencia de testamento del sustituido otorgado antes de la incapacitación
3. Testamento otorgado en intervalo lúcido
4. Testamento otorgado una vez recuperada la capacidad
XII. EXAMEN DE ARTÍCULO 777 DEL CÓDIGO CIVIL. EL RESPETO A LA LEGÍTIMA DE LOS HEREDEROS FORZOSOS DEL SUSTITUTO
1. Planteamiento de la cuestión
2. Posibles finalidades o funciones de lo dispuesto en el art. 777 del Código civil
XIII. EXTINCIÓN
1. Planteamiento inicial
2. Circunstancias que afectan a los presupuestos de eficacia de la propia sustitución ejemplar
3. Circunstancias que afectan al testamento del sustituyente
4. Circunstancias que afectan al testamento otorgado por el sustituto
5. La sustitución ejemplar ¿engloba la vulgar?
6. Ineficacia de la disposición ejemplar por abuso en su establecimiento
XIV. A MODO DE CONCLUSIONES
XV. RELACIÓN DE SENTENCIAS Y RESOLUCIONES CONSULTADAS
XVI. BIBLIOGRAFÍA
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
30,00 €
ahora:
28,50 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-290-2084-7
- Fecha de edición: 2018
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 256
- Materias: DERECHO CIVIL / Derecho de Sucesiones /