
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
22,00 €
ahora:
20,90 €
En su forma moderna, el federalismo nace con la constitución de Estados Unidos, en
1789. En otros procesos de construcción del Estado, su imagen despertaba, cuando
menos, sentimientos encontrados, y ha experimentado altibajos a lo largo del tiempo. Si
bien los tres Estados norteamericanos, México, Canadá y Estados Unidos, adoptaron
constituciones federales, este modelo continuó siendo la excepción y no la norma en
otras zonas del mundo. Aunque gran parte de la población mundial vive actualmente en
estados federados, solo una pequeña parte de todos los Estados soberanos son
federaciones. Y, pese a que el planteamiento federal parece haberse extendido en la
segunda mitad del siglo XX, con su reaparición en muchos discursos contemporáneos
sobre las reformas del Estado, la federalización real ha sido excepcional. A menudo,
las nuevas federaciones se han tornado efímeras, y la mayor parte de los procesos
continuos de este tipo se han estancado a medio camino en la transición hacia un
Estado federado de pleno derecho.
1789. En otros procesos de construcción del Estado, su imagen despertaba, cuando
menos, sentimientos encontrados, y ha experimentado altibajos a lo largo del tiempo. Si
bien los tres Estados norteamericanos, México, Canadá y Estados Unidos, adoptaron
constituciones federales, este modelo continuó siendo la excepción y no la norma en
otras zonas del mundo. Aunque gran parte de la población mundial vive actualmente en
estados federados, solo una pequeña parte de todos los Estados soberanos son
federaciones. Y, pese a que el planteamiento federal parece haberse extendido en la
segunda mitad del siglo XX, con su reaparición en muchos discursos contemporáneos
sobre las reformas del Estado, la federalización real ha sido excepcional. A menudo,
las nuevas federaciones se han tornado efímeras, y la mayor parte de los procesos
continuos de este tipo se han estancado a medio camino en la transición hacia un
Estado federado de pleno derecho.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
22,00 €
ahora:
20,90 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-946201-0-2
- Fecha de edición: 2017
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 304
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derecho Constitucional Comparado /
Otros libros de Hofmeister, Wilhelm
-
Los partidos políticos y la democracia. Teoría y práctica en una visión global
Hofmeister, Wilhelm
antes:
29,00 €ahora:
27,55 €
Otros libros de Tudela Aranda, José
-
Covid-19, calidad democrática y parlamentos. Una visión comparada "Una visión comparada"
Kolling, Mario ; Tudela Aranda, José
antes:
28,00 €ahora:
26,60 € -
Estudios en homenaje al profesor y magistrado Luis Ortega Alvarez
Balaguer Callejón, Francisco ; Tudela Aranda, José
antes:
47,00 €ahora:
44,65 € -
Fracasado éxito del estado autonómico, El. Una historia española
Tudela Aranda, José
antes:
28,00 €ahora:
26,60 €