Sistema penitenciario español en la encrucijada: una lectura penitenciaria de las últimas reformas penales
Solar Calvo, María Del PuertoBOE (Boletín Oficial del Estado)

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
38,00 €
ahora:
36,10 €
Sistema penitenciario español en la encrucijada: una lectura penitenciaria de las últimas reformas penales
Solar Calvo, María Del Puerto
BOE (Boletín Oficial del Estado)
A pesar de no tratarse de un sistema perfecto, lo cierto es que hasta hace unos años Derecho Penal y Derecho Penitenciario caminaban en una mis ma dirección. Sin embargo, las reformas penales que se vienen sucediendo desde el año 2003 provocan tensiones continuas entre ambos cuerpos nor mativos.
El presente trabajo repasa tanto los fallos internos de nuestro sistema pe nitenciario, como la oleada normativa de carácter penal que se viene pro duciendo. De este modo, se muestra cómo las reformas llevadas a cabo no inciden en los verdaderos fallos del sistema penitenciario, sino que se obcecan en cercenar la potencialidad de lo que probablemente constituye el elemento más valioso del sistema: el principio de flexibilidad y las posibi lidades que ofrece en cuanto a la individualización del cumplimiento.
En este contexto, se apela a la responsabilidad de los Juristas, como pieza clave en el organigrama de Instituciones Penitenciarias en tanto que miem bros de los Equipos Técnicos. Más allá de la burocratización que el sistema impone, y que sirve para consolidar el statu quo implantado, han de recor dar en cada una de sus actuaciones, cuáles son los principios rectores de la institución para la que trabajan, la primacía de los mismos conforme a una normativa que, hoy por hoy, continúa vigente, y la relevancia de que la situación individualizada de los internos sea lo determinante en la decisión administrativa que finalmente se adopte en cada caso.
Introducción: planteamiento de la investigación
Parte I: origen, estructura y problemática de nuestro sistema penitenciario
Capítulo I. Introducción histórica al sistema de individualización científica
Capítulo II. Finalidad, estructura y contenido de nuestro sistema de ejecución
Capítulo III. Problemas sistemáticos de urgente solución
Capítulo IV. Relaciones de sujeción especial: la aparente desaparición de un concepto que persiste
Capítulo V. El régimen de quejas y recursos: una protección excesiva y, a la par, incompleta
Parte II: Más allá del sistema
Capítulo I. Aproximación a las nuevas tendencias normativas en derecho penal
Capítulo II. El impacto de la LO 7/2003 de cumplimiento íntegro y efectivo de las penas en el acceso al tercer grado penitenciario
Capítulo III. Las medidas alternativas como medidas acumulativas: su difícil encaje sistemático
Capítulo IV. El carácter irreconocible de la libertad condicional tras la LO 1/2015
Capítulo V. La cadena perpetua revisable: el dudoso encaje constitucional de una pena que instrumentaliza el derecho de ejecución
Capítulo VI. Extranjeros en prisión: enemigos más allá de la norma penal
Capítulo VII. El regreso de la víctima en la Ley 4/2015
Epílogo: el necesario oficio del jurista
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
38,00 €
ahora:
36,10 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-340-2597-4
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 567
- Materias: DERECHO PENAL / Derecho Penitenciario /