
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
29,50 €
ahora:
28,02 €
En los últimos años ha surgido un intenso debate sobre la mejor forma de organizar la prestación de este servicio, debate en el que se discute cuál debe ser el nivel de administración que regule y asuma la prestación del servicio, y qué modo de gestión es el más eficiente.
El presente libro da cuenta de esta discusión en tres países con un régimen jurídico similar, España, Francia e Italia. Se analiza, dentro del marco normativo de la Unión Europea, el derecho de cada uno de estos países, las distintas respuestas dadas a problemas comunes y las experiencias más recientes en lo relativo a los modos de gestión del servicio.
De esta forma se trata de ofrecer un amplio material, riguroso y útil, que permita enriquecer el debate sobre los modos de gestión del servicio público de suministro de agua, y que pueda ser tomado en consideración por parte los responsables de la prestación de este servicio, tan importante para la vida de los ciudadanos, en el momento de adoptar sus decisiones.
Los autores de este libro quieren dedicarlo a la memoria de nuestro común colega y amigo Gerard Marcou, profesor ejemplar, que dedicó varios de sus estudios a este tema, y que estuvo en el origen de este trabajo conjunto que ahora ve la luz. Desgraciadamente nos dejó antes de verlo culminado.
Introducción, Joaquín Tornos Mas
1. El agua como objeto del derecho
2. El agua en el derecho de las instituciones europeas
3. Del derecho humano al agua a las políticas de remunicipalización
4. Algunas precisiones conceptuales
5. Algunas cuestiones jurídicas de carácter general
6. Criterios generales a tener en cuenta al decidir sobre la forma de prestar un servicio público
7. A modo de conclusión, una reflexión general: ¿Estado regulador o estado prestador?
8. Objeto y contenido del trabajo
El derecho humano al agua, Anna Calvete Moreno
1. El derecho al agua como derecho humano. Evolución y contenido
2. De los Objetivos de Desarrollo del Milenio a los Objetivos de Desarrollo Sostenible
3. Análisis de los problemas relacionados con los derechos humanos más frecuentes en los tres países objeto de análisis en el presente estudio
El derecho de la Unión Europea y los servicios de agua, Joan Perdigó Solà
1. Los servicios de agua en el Derecho comunitario europeo
2. Los servicios de agua como servicios de interés general en la Directiva marco del agua
3. Los servicios de agua y su exclusión de la Directiva de concesiones
4. Los servicios de agua en la Directiva de contratación en sectores especiales
5. Las condiciones técnico-sanitarias del agua de consumo humano
6. El tratamiento, depuración y saneamiento de las aguas residuales urbanas
7. Sobre la necesaria gestión integral de los servicios de agua
El servicio público de abastecimiento de agua en España y las tendencias de internalización de la prestación del servicio, Joan Perdigó Solà
1. El régimen jurídico del agua en España, antes y después de la Ley de Aguas de 1985
2. El abastecimiento de agua como competencia y como servicio público municipal, antes y después de las Leyes de Régimen Local y de Aguas de 1985
3. Formas y modalidades de gestión en España
4. La naturaleza del precio del abastecimiento: tasa o tarifa
5. La inexistencia de un regulador del servicio. La intervención de precios por las Comunidades Autónomas no comporta regulación alguna
6. Precio asequible del consumo doméstico básico y protección de las personas en situación de exclusión social
7. El tratamiento de las aguas residuales y el servicio integral
8. Impacto del Derecho comunitario en las formas y modalidades de gestión del servicio de abastecimiento de agua: la Directiva de concesiones y la Ley de Contratos del Sector Público de 2017
9. El debate sobre la remunicipalización de los servicios públicos
10. Estudios de caso en España
11. Los procesos de remunicipalización y situaciones de conflicto
Estudio sobre la gestión del abastecimiento de agua a la población: el caso de Francia, Jean-Claude Némery, Claudine Viard y Laurent Vidal
1. Primera parte: estudio general y prólogo
2. Segunda parte: enfoques experimentales
3. Conclusión
Servicio hídrico integrado: la experiencia italiana, Fabrizio Fracchia, Scilla Vernile y Pasquale Pantalone
1. Parte I. El agua como bien y su régimen jurídico entre la tutela cualitativa y cuantitativa
2. Parte II. La gestión del servicio hídrico
3. Parte III. Conclusiones
Conclusiones, Joaquín Tornos Mas
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
29,50 €
ahora:
28,02 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9890-364-5
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 420
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Bienes Públicos / Aguas, Costas y Puertos /
Otros libros de Tornos Mas, Joaquín
-
Observatorio del ciclo del agua 2022
Arana García, Estanislao ; Tornos Mas, Joaquín
antes:
68,42 €ahora:
65,00 € -
De Escocia a Cataluña. Referéndum y reforma constitucional
Tornos Mas, Joaquín
antes:
20,00 €ahora:
19,00 €