Secretos de Estado. Seguridad o transparencia: un estudio de Derecho comparado
Miranda López, Luis ManuelCongreso de los Diputados
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
26,00 €
ahora:
24,70 €
Secretos de Estado. Seguridad o transparencia: un estudio de Derecho comparado
Miranda López, Luis Manuel
Congreso de los Diputados
Secretos de Estado. Seguridad o transparencia analiza el equilibrio entre la protección de la seguridad nacional y el derecho ciudadano a la información. Explica cómo diferentes países regulan la clasificación de documentos y estudia los límites legales del secreto oficial. También examina los riesgos que afrontan los Estados cuando revelan información sensible. El texto compara modelos jurídicos y evalúa cómo cada sistema protege los intereses públicos sin vulnerar derechos fundamentales. Describe el papel de los tribunales en la supervisión del secreto estatal. Además, analiza la importancia del control parlamentario y su impacto en la legitimidad democrática. El autor estudia casos emblemáticos que muestran tensiones frecuentes entre transparencia y seguridad. Cada caso refleja debates complejos presentes en las democracias contemporáneas.
El libro también evalúa mecanismos que permiten desclasificar documentos cuando desaparecen los riesgos. Explica cómo algunas leyes fijan plazos automáticos de desclasificación. Estudia la relación entre secreto oficial y libertad de prensa. Dedica atención a la protección de los denunciantes que revelan abusos de poder. Destaca los riesgos que generan prácticas excesivas de opacidad institucional. El texto propone mejorar los sistemas de control para evitar abusos del secreto. Examina experiencias exitosas de otros países y extrae lecciones aplicables a modelos jurídicos diversos. Además, analiza el impacto de la tecnología en la gestión de información sensible. Identifica nuevos desafíos derivados del ciberespacio y del espionaje digital. Concluye que el secreto estatal debe ser excepcional y proporcional. También afirma que la transparencia fortalece la confianza pública cuando se gestiona de forma responsable. El libro sostiene que un Estado democrático necesita reglas claras, controles efectivos y límites precisos. Así se logra conciliar seguridad pública y respeto al derecho a saber.
El libro también evalúa mecanismos que permiten desclasificar documentos cuando desaparecen los riesgos. Explica cómo algunas leyes fijan plazos automáticos de desclasificación. Estudia la relación entre secreto oficial y libertad de prensa. Dedica atención a la protección de los denunciantes que revelan abusos de poder. Destaca los riesgos que generan prácticas excesivas de opacidad institucional. El texto propone mejorar los sistemas de control para evitar abusos del secreto. Examina experiencias exitosas de otros países y extrae lecciones aplicables a modelos jurídicos diversos. Además, analiza el impacto de la tecnología en la gestión de información sensible. Identifica nuevos desafíos derivados del ciberespacio y del espionaje digital. Concluye que el secreto estatal debe ser excepcional y proporcional. También afirma que la transparencia fortalece la confianza pública cuando se gestiona de forma responsable. El libro sostiene que un Estado democrático necesita reglas claras, controles efectivos y límites precisos. Así se logra conciliar seguridad pública y respeto al derecho a saber.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
26,00 €
ahora:
24,70 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-7943-586-8
- Fecha de edición: 2025
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 215
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derecho Constitucional Comparado /
Otros libros de Miranda López, Luis Manuel
-
Secretos de Estado y transparencia. La difícil convivencia entre el poder y el derecho.
Miranda López, Luis Manuel
antes:
38,50 €ahora:
36,58 €
