Rito, ceremonia y protocolo. Espacios de sociabilidad, legitimación y transcendencia
Alvarado, Javier ; Barrios Pintado, FelicianoEditorial Dykinson, S.L.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
42,00 €
ahora:
39,90 €
Rito, ceremonia y protocolo. Espacios de sociabilidad, legitimación y transcendencia
Alvarado, Javier
;Barrios Pintado, Feliciano
Editorial Dykinson, S.L.
Pues bien, estos y otros problemas, fueron objeto de análisis y debate por parte de más de 30 expertos. Como resultado de todo ello, los diversos autores de este libro presentan sus puntos de vista (histórico, sociológico, normativo, etc.) y ejemplos sobre la fuerza movilizadora del gesto como símbolo actuado, a través del complejo mundo del ritual, la ceremonia y el protocolo. Con tales estudios interdisciplinares, que comprenden ámbitos tan distintos como el político, el jurídico o el religioso, se pretende mostrar la manera en que el símbolo actuado ha contribuido a escenificar ciertos valores culturales, a conformar mentalidades, realidades institucionales, o a representar diversas formas de jerarquización del espacio social, tanto en la esfera público como privada.
Presentación
A modo de introducción: Derecho, Poder y Ceremonial, por Feliciano Barrios
Los tratamientos honoríficos en el ámbito de la nobleza española, por Jaime de Salazar y Acha
Algunas notas comparativas entre el ritual de iniciación de la comunidad carismática pitagórica y las neoplatónicas, por Marco Alviz Fernández
El duelo municipal. Orgullo, pompa y circunstancia de la gloriosa guerra , por Gonzalo Oliva Manso
Las Cofradías y Hermandades de nobles en Castilla, por Manuel Ladrón de Guevara e Isasa
Feudalismo en los condados catalanes: realidad y protocolos de fidelidad y de desnaturalización a través de algunos ejemplos propios del linaje de los vizcondes de Gerona-Cabrera, por Ernesto Fernández-Xesta y Vázquez
El reino de Sicilia-Nápoles y la Santa Sede: problemas de una infeudación (siglos XI-XVI), por José María de Francisco Olmos
Etiqueta en las instrucciones de Carlos V al príncipe Maximiliano en 1548, por Leandro Martínez Peñas
Rito y legitimación en tiempos de Felipe IV: el ceremonial de la Capilla Real de Manuel Ribeiro, por Felix Labrador
Las ceremonias de presentación de recién nacidos en la Corte española, por Antonio Manuel Moral Roncal
A rey muerto rey puesto . El ceremonial de defunción real y alzamiento de pendón en la Guipúzcoa del Antiguo Régimen (siglos XVI-XVIII), por Mª Rosa Ayerbe Iribar
A tal Señor, tal honor: prerrogativas, preeminencia y ceremonial de un cargo del máximo rango institucional , por Sara Granda
La utilización de la comunicación no verbal como elemento legitimador del poder: las monarquías, por Jacobo Nuñez
La elección del Comisario del Santo Oficio, por Consuelo Juanto Jiménez
La aljama de judíos de Bonilla de la Sierra, por Eduardo Duque Pindado
Ejemplos de ceremonial y conflicto en la ciudad de Cuenca durante el siglo XVIII, por Dionisio A. Perona Tomás
Actos y funciones públicas de las primeras Maestranzas de caballería, por Beatriz Badorrey Martín
La recepción de los embajadores de la Orden de Malta ante la Corte de España, por Carlos Pérez Fernández-Turégano
¿Cómo era una tenida masónica en los siglos XVIII Y XIX?, por Javier Alvarado
Protocolo y discurso regio: contexto y texto en las sesiones regias de apertura de las Cortes constitucionales (1810-1885), por Eduardo Galván Rodríguez
Memoria, frontera e identidad nacional. Las guerras alemanas contra Francia (1792-1815), por Raúl Sanz Burgos
Ceremonial de cruzamiento y toma de hábito en la Orden de Santiago, por Alfonso de Zulueta
Sentido y simbolismo de las ejecuciones públicas de la pena de muerte en el siglo XIX, por José María Puyol Montero
Formalidades en el proceso judicial español, por María Teresa Martínez Taboas
Honor y deshonor en la milicia española, por Juan Carlos Domínguez Nafría
El derecho ante la Fé: la ¿neutralidad? religiosa en el ámbito laboral, por Almudena Rodríguez Moya
Preseas y uniformes. Usos y costumbres en las corporaciones nobiliarias españolas, por Carlos Nieto Sánchez
La concesión de títulos y las rehabilitaciones durante el franquismo, por Francisco Marhuenda
Símbolos y el protocolo universitario en una Universidad del siglo XXI: la UNED, por Jorge J. Montes Salguero
Nuevo protocolo, nueva nobleza, nuevo apellido, por Rodolfo Orantos
Paradojas de la modernidad: decadencia de los ritos y formalidades sociales e hiperregulación burocrática y normativa, por Fernando García-Mercadal
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
42,00 €
ahora:
39,90 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1324-636-9
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 668
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Instituciones del Estado /
Otros libros de Alvarado, Javier
-
Historia de la Orden de Malta. Nuevos estudios
Alvarado, Javier ; Salazar, Jaime de
antes:
30,00 €ahora:
28,50 €
Otros libros de Barrios Pintado, Feliciano
-
Símbolo, poder y representación en el mundo hispanico
Barrios Pintado, Feliciano
antes:
26,00 €ahora:
24,70 €