Riesgo permitido y principio de legalidad. "La remisión a los estándares sociales de conducta en la construcción de la norma jurídico-penal."
Pastor Muñoz, NuriaAtelier Libros, S.A.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
15,00 €
ahora:
14,25 €
Riesgo permitido y principio de legalidad. "La remisión a los estándares sociales de conducta en la construcción de la norma jurídico-penal."
Pastor Muñoz, Nuria
Atelier Libros, S.A.
I. Aproximación al fenómeno de la remisión y premisas metodológicas
II. La remisión a instancias externas al legislador penal como elemento intrínseco a la construcción de los estándares jurídico-penales
1. Introducción: la remisión como elemento intrínseco al proceso de definición de estándares de conducta jurídico-penales
2. La remisión a la norma de cuidado en el delito imprudente
3. La remisión a fuentes externas a la ley en la construcción del injusto del delito doloso
4. Premisas materiales y metodológicas del análisis del fenómeno de la remisión
III. Riesgo permitido y estándares sociales de conducta
1. Relevancia sistemática de los estándares sociales de conducta correcta en la construcción del injusto
2. Riesgo permitido y estándares de conducta socialmente vigentes
IV. Grado de autonomía del legislador penal y alcance del principio de legalidad
1. Legislador penal aislado vs. legislador penal vinculado a las valoraciones sociales. El concepto material de delito como criterio de legitimidad de la ley penal y de la jurisprudencia
2. Consecuencias del planteamiento para el alcance del principio de legalidad en Derecho penal
V. Patologías reales y patologías aparentes en el fenómeno de la remisión
1. La privatización de la competencia legislativa mediante la remisión a cuerpos normativos de grupos privados: ¿vulneración del principio de democracia?
2. La remisión a cuerpos normativos legales no penales: ¿vulneración del principio de separación de poderes?
3. Vulneración del mandato de determinación
VI. Las fuentes de definición de los estándares de conducta correcta socialmente vigentes: fundamento y contenido del riesgo permitido
1. Introducción
2. Paradigmas para la definición de los estándares de conducta socialmente vigentes
3. Conclusión: el paradigma de la aceptación y las líneas para su concreción
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
15,00 €
ahora:
14,25 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-17466-77-0
- Fecha de edición: 2019
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 98
- Materias: DERECHO PENAL / Parte General. Teoría del Delito y de la Pena /