Revolución secreta, La. "Del Estado de Derecho al Estado judicial. Un ensayo sobre Constitución y método"
Rüthers, BerndMarcial Pons, S.A.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
20,00 €
ahora:
19,00 €
Revolución secreta, La. "Del Estado de Derecho al Estado judicial. Un ensayo sobre Constitución y método"
Rüthers, Bernd
Marcial Pons, S.A.
El ensayo que aquí se presenta constituye la etapa más avanzada de las denuncias que Rüthers lleva realizando desde hace varias décadas. El autor sostiene que las cuestiones metodológicas son cuestiones constitucionales y critica la poca claridad del Tribunal Constitucional Federal respecto a los métodos que utiliza en la resolución de sus casos, así como la introducción de una "interpretación objetiva" no contemplada en la Ley Fundamental que viene a modificar lo establecido por el constituyente, violentando así los principios del Estado democrático de derecho y de división de poderes.
INTRODUCCIÓN, por Francisco J. Campos Zamora
1. Las noches de los cristales rotos
2. La senda del racionalismo crítico
3. Una invitación a la crítica
PREFACIO A LA SEGUNDA EDICIÓN
Prefacio a la primera edición
CAPÍTULO I. La Ley Funda mental : ¿De solución provisional a obra centenaria ?
CAPÍTULO II. Cambios de Constitución como crisis del derecho y de los juristas
1. Cambios de Constitución como ajustes del ordenamiento estatal y jurídico
2. Los cambios de constitución provocan cambios metodológicos
CAPÍTULO III. Experiencias desde la retrospeción histórica
1. La engañosa ficción de un derecho justo
2. La espiral del silencio interdisciplinaria DESPUÉS de los cambios constitucionales
3. Continuidades metódicas
CAPÍTULO IV. La Constitución como fuente suprema nacional de derecho y factor determinante de la metodología
1. El cambio de la doctrina de las fuentes del derecho: El Tribunal Constitucional Federal como
fuente de derecho
2. ¿Quién controla al Tribunal Constitucional Federal?
3. ¿La dogmática como medida disciplinaria contra el derecho judicial?
4. ¿La metodología jurídica como freno contra el ilícito derecho judicial?
CAPÍTULO V. ¿El positivismo jurídico como chivo expiatorio de las injusticias de las dictaduras alemanas?
1. Las herramientas de la reinterpretación de las leyes tradicionales
2. El retorno del derecho natural
3. La función de disculpa de la tesis de Radbruch
4. ¿Consecuencias para la conciencia metodológica actual?
CAPÍTULO VI. Disposiciones metódicas de la Ley Funda mental para la aplicación del derecho
CAPÍTULO VII. La importancia del derecho judicial. El juez como legislador
1. El derecho judicial como fuente de derecho
2. La imparable tendencia hacia el derecho judicial
CAPÍTULO VIII. La sujeción de los tribunales a la ley y el tabú de la historia de la metodología
alemana
1. ¿Doctrina jurídica a partir de la historia?
2. Sobre la cientificidad de los métodos objetivos
CAPÍTULO IX. El cambio de tendencia en el Tribunal Constitucional Federal
CAPÍTULO X. Principios para la interpretación de la Constitución
1. El Tribunal Constitucional Federal como guardián de la Constitución
2. Los límites entre el perfeccionamiento del derecho y los cambios a la Constitución
3. Ejemplos de modificaciones a la Constitución por parte de los jueces
4. La protección especial del matrimonio y la familia en la Ley Fundamental
CAPÍTULO XI. El cambio de rol del Tribunal Constitucional Federal y el problema de la elección de los jueces
CAPÍTULO XII. La creciente velocidad de cambio de las sociedades modernas como problema jurídico y metodológico
CAPÍTULO XIII. La laguna regulatoria como ¿ caso normal del derecho constitucional ?
CAPÍTULO XIV. ¿Diversidad o unidad de los métodos de aplicación del derecho?
CAPÍTULO XV. ¿Aplicaciones jurídicas incorrectas como violación de la Constitución?
CAPÍTULO XVI. Conclusiones
1. ¿Hacia una nueva cultura jurídica?
2. Constitución y métodos
Epílogo a la segunda edición. El Estado judicial como realidad y desafío
1. El derecho judicial es nuestro destino
2. ¿La nueva conciencia de poder de los tribunales supremos como cambio constitucional?
3. Sobre la importancia de la elección del método judicial
4. ¿Quien crea derecho, crea también nuevo derecho constitucional?
5. ¿Interpretación o inserción?
6. La irrenunciable cuestión de la historia de la génesis
7. ¿Quién determina el contenido del ordenamiento jurídico?
8. ¿Barreras metódicas al poder de los jueces?
9. Cuestiones metodológicas como cuestiones constitucionales
10. ¿Necesitamos una legislación metodológica?
ÍNDICE DE AUTORES.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
20,00 €
ahora:
19,00 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9123-763-1
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Otros
- Nº páginas: 176
- Materias: DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Derecho Político y Parlamentario. Ensayo político / OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Teoría y filosofía del Derecho /
Otros libros de Rüthers, Bernd
-
Derecho degenerado. Teoría jurídica y juristas de cámara en el Tercer Reich
Rüthers, Bernd
antes:
25,00 €ahora:
23,75 €