Responsabilidad patrimonial de la Administración derivada de actos tributarios, La
Casana Merino, FernandoEditorial Comares

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
10,00 €
ahora:
9,50 €
Responsabilidad patrimonial de la Administración derivada de actos tributarios, La
Casana Merino, Fernando
Editorial Comares
La presente monografía analiza uno de los supuestos que pueden generar responsabilidad patrimonial de la Administración en el ámbito tributario. Existen varios trabajos científicos en la materia que tratan la responsabilidad patrimonial de la Administración en este ámbito, pero suelen referirse a la responsabilidad del Estado-Legislador o a la responsabilidad del Estado-Juez.
La monografía que el lector tiene en sus manos trata de la responsabilidad patrimonial derivada de actos concretos de la Administración tributaria e incluso de la derivada de la no actuación, que hasta el momento ha sido la menos estudiada.
El análisis jurídico se realiza teniendo como base la última normativa: la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público. Son objeto de exposición las diferencias entre este tipo de responsabilidad patrimonial por daños, y la que nace de las acciones de enriquecimiento injusto de la Administración o de la devolución de un ingreso indebidamente realizado. Se efectúa en la monografía una rigurosa investigación sobre los requisitos para ejercer estas acciones así como la posible compatibilidad entre ellas.
En el capítulo 2 del trabajo se analizan de forma detenida, y con abundante jurisprudencia reciente, los requisitos para que la actuación de la Administración tributaria que causa un daño sea objeto de indemnización: daño efectivo, evaluable económicamente (incluyendo los daños morales), individualizado, relacionado causalmente con la actuación de la Administración, y que el obligado tributario no tenga la obligación de soportar.
En el capítulo 3 se estudian todas las cuestiones procedimentales que afectan al ejercicio de la acción de responsabilidad patrimonial derivada de actos tributarios. Se analizan los trámites del procedimiento, el recurso contra la resolución y, de forma especial, el plazo preclusivo de un año para iniciar el mismo. Dada la importancia de este plazo, el estudio se detiene en su forma de cómputo y las causas de su interrupción.
En el capítulo 4 de la monografía se analiza la cuantía de la indemnización y su forma de cálculo.
Esta monografía científica termina con una reflexión pormenorizada sobre los distintos supuestos que suelen dar lugar a responsabilidad patrimonial en el ámbito de los tributos: información y asistencia a los obligados tributarios, gestión e inspección, recaudación ejecutiva y revisión, con un detenimiento especial en la posibilidad de indemnizar los honorarios satisfechos al abogado interviniente y las costas del procedimiento.
Se trata de un estudio que apoyándose en sólidos fundamentos científicos y doctrinales, y con base en la última jurisprudencia sobre la materia, aborda uno de los aspectos que mayor relevancia práctica tienen para el obligado tributario: la posible responsabilidad patrimonial por daños derivada de la actuación o falta de actuación de la Administración en dicho ámbito.
ÍNDICE
Capítulo 1. La responsabilidad patrimonial de la administración en materia tributaria derivada de cualquier tipo de acto u actuación: sus caracteres, clases y distinción de otros tipos de responsabilidad patrimonial
Capítulo 2. Elementos básicos de la responsabilidad patrimonial derivada de actos o actuaciones de la administración tributaria: que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de la administración
Capítulo 3. Los procedimientos para reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración tributaria
Capítulo 4. La cuantía de la indemnización y los supuestos de responsabilidad patrimonial más comunes en el ámbito tributario
La monografía que el lector tiene en sus manos trata de la responsabilidad patrimonial derivada de actos concretos de la Administración tributaria e incluso de la derivada de la no actuación, que hasta el momento ha sido la menos estudiada.
El análisis jurídico se realiza teniendo como base la última normativa: la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de Régimen Jurídico del Sector Público. Son objeto de exposición las diferencias entre este tipo de responsabilidad patrimonial por daños, y la que nace de las acciones de enriquecimiento injusto de la Administración o de la devolución de un ingreso indebidamente realizado. Se efectúa en la monografía una rigurosa investigación sobre los requisitos para ejercer estas acciones así como la posible compatibilidad entre ellas.
En el capítulo 2 del trabajo se analizan de forma detenida, y con abundante jurisprudencia reciente, los requisitos para que la actuación de la Administración tributaria que causa un daño sea objeto de indemnización: daño efectivo, evaluable económicamente (incluyendo los daños morales), individualizado, relacionado causalmente con la actuación de la Administración, y que el obligado tributario no tenga la obligación de soportar.
En el capítulo 3 se estudian todas las cuestiones procedimentales que afectan al ejercicio de la acción de responsabilidad patrimonial derivada de actos tributarios. Se analizan los trámites del procedimiento, el recurso contra la resolución y, de forma especial, el plazo preclusivo de un año para iniciar el mismo. Dada la importancia de este plazo, el estudio se detiene en su forma de cómputo y las causas de su interrupción.
En el capítulo 4 de la monografía se analiza la cuantía de la indemnización y su forma de cálculo.
Esta monografía científica termina con una reflexión pormenorizada sobre los distintos supuestos que suelen dar lugar a responsabilidad patrimonial en el ámbito de los tributos: información y asistencia a los obligados tributarios, gestión e inspección, recaudación ejecutiva y revisión, con un detenimiento especial en la posibilidad de indemnizar los honorarios satisfechos al abogado interviniente y las costas del procedimiento.
Se trata de un estudio que apoyándose en sólidos fundamentos científicos y doctrinales, y con base en la última jurisprudencia sobre la materia, aborda uno de los aspectos que mayor relevancia práctica tienen para el obligado tributario: la posible responsabilidad patrimonial por daños derivada de la actuación o falta de actuación de la Administración en dicho ámbito.
ÍNDICE
Capítulo 1. La responsabilidad patrimonial de la administración en materia tributaria derivada de cualquier tipo de acto u actuación: sus caracteres, clases y distinción de otros tipos de responsabilidad patrimonial
Capítulo 2. Elementos básicos de la responsabilidad patrimonial derivada de actos o actuaciones de la administración tributaria: que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de la administración
Capítulo 3. Los procedimientos para reclamar la responsabilidad patrimonial de la administración tributaria
Capítulo 4. La cuantía de la indemnización y los supuestos de responsabilidad patrimonial más comunes en el ámbito tributario
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
10,00 €
ahora:
9,50 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9045-433-6
- Fecha de edición: 2016
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 120
- Materias: DERECHO FINANCIERO Y TRIBUTARIO / Parte General. Ley General Tributaria / DERECHO ADMINISTRATIVO / Responsabilidad Patrimonial de la Administración /
Otros libros de Casana Merino, Fernando
-
Los procedimientos de aplicación y revisión de los tributos. El procedimiento tributario sancionador.
Casana Merino, Fernando
antes:
46,84 €ahora:
44,50 € -
Aplicacion de los Tributos en la importacion y exportacion de mercancias, La
Casana Merino, Fernando
antes:
22,00 €ahora:
20,90 € -
Manual de procedimientos tributarios. Con el anteproyecto de ley de modificación parcial de la LGT
Casana Merino, Fernando
antes:
28,80 €ahora:
27,36 € -
Aspectos Tributarios de la Multipropiedad
Casana Merino, Fernando ; Mories Jiménez, María Teresa
antes:
6,01 €ahora:
5,71 €