Responsabilidad civil por el uso discriminatorio de los datos personales a través de la inteligencia artificial
Casadesús Ripoll, PaulaEditorial Comares

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
23,00 €
ahora:
21,85 €
Responsabilidad civil por el uso discriminatorio de los datos personales a través de la inteligencia artificial
Casadesús Ripoll, Paula
Editorial Comares
La inteligencia artificial incorporada en multitud de programas y aplicaciones tiene múltiples beneficios que son por todos conocidos. Ahora bien, su uso no está exento de riesgos. De hecho, el uso de muchos de estos programas y aplicaciones dotados de inteligencia artificial supone una amenaza directa para los derechos más fundamentales de los individuos. Una de las cuestiones que más ha preocupado a las instituciones públicas desde un primer momento ha sido precisamente la problemática en torno a la regulación de la responsabilidad civil por los daños y perjuicios causados por el uso de estos robots y aplicaciones de inteligencia artificial. De este modo, el debate cristalizó en una primera resolución del Parlamento Europeo: la Resolución del Parlamento Europeo, de 16 de febrero de 2017, con recomendaciones destinadas a la Comisión sobre normas de Derecho civil sobre robótica (2015/2103(INL)), a la que ha seguido la publicación de numerosos informes, comunicaciones y otros documentos.
Entre los derechos fundamentales más amenazados por el uso de algoritmos de inteligencia artificial en el procesamiento de datos y en la toma de decisiones se encuentra el derecho a la igualdad y la prohibición de discriminación, especialmente vulnerable debido a la naturaleza de la tecnología en cuestión.
Es objetivo de este libro poner de manifiesto el alto riesgo que el uso de esta tecnología supone para este derecho fundamental. A continuación, se abordan los principales retos para el marco normativo vigente y los instrumentos jurídicos disponibles para lidiar con la problemática cuestión de la atribución de responsabilidad por los daños ocasionados por la vulneración de este derecho a causa del uso de algoritmos de inteligencia artificial en el procesamiento de datos y en la toma de decisiones automatizadas.
TÍTULO I. ESTADO DE LA CUESTIÓN: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RESPONSABILIDAD CIVIL. MARCO NORMATIVO DE REFERENCIA
CAPÍTULO I. ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ESTADO DE LA CUESTIÓN
CAPÍTULO 2. EL CUADRO NORMATIVO APLICABLE A LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL USO DISCRIMINATORIO DE LOS DATOS PERSONALES A TRAVÉS DE LA IN TELIGENCIA ARTIFICIAL
TÍTULO II. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN POR LOS DAÑOS O PERJUICIOS DERIVADOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL DAÑO, LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD, EL CRITERIO DE IMPUTACIÓN
CAPÍTULO 3. EL DAÑO
CAPÍTULO 4. LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD
CAPÍTULO 5. LOS CRITERIOS DE IMPUTACIÓN POR HECHO PROPIO
CAPÍTULO 6. CRITERIOS DE IMPUTACIÓN POR HECHO AJENO
BIBLIOGRAFÍA
Entre los derechos fundamentales más amenazados por el uso de algoritmos de inteligencia artificial en el procesamiento de datos y en la toma de decisiones se encuentra el derecho a la igualdad y la prohibición de discriminación, especialmente vulnerable debido a la naturaleza de la tecnología en cuestión.
Es objetivo de este libro poner de manifiesto el alto riesgo que el uso de esta tecnología supone para este derecho fundamental. A continuación, se abordan los principales retos para el marco normativo vigente y los instrumentos jurídicos disponibles para lidiar con la problemática cuestión de la atribución de responsabilidad por los daños ocasionados por la vulneración de este derecho a causa del uso de algoritmos de inteligencia artificial en el procesamiento de datos y en la toma de decisiones automatizadas.
TÍTULO I. ESTADO DE LA CUESTIÓN: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RESPONSABILIDAD CIVIL. MARCO NORMATIVO DE REFERENCIA
CAPÍTULO I. ORIGEN Y CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL. ESTADO DE LA CUESTIÓN
CAPÍTULO 2. EL CUADRO NORMATIVO APLICABLE A LA RESPONSABILIDAD CIVIL DERIVADA DEL USO DISCRIMINATORIO DE LOS DATOS PERSONALES A TRAVÉS DE LA IN TELIGENCIA ARTIFICIAL
TÍTULO II. CONCEPTUALIZACIÓN DE LA INDEMNIZACIÓN POR LOS DAÑOS O PERJUICIOS DERIVADOS DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES A TRAVÉS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: EL DAÑO, LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD, EL CRITERIO DE IMPUTACIÓN
CAPÍTULO 3. EL DAÑO
CAPÍTULO 4. LA RELACIÓN DE CAUSALIDAD
CAPÍTULO 5. LOS CRITERIOS DE IMPUTACIÓN POR HECHO PROPIO
CAPÍTULO 6. CRITERIOS DE IMPUTACIÓN POR HECHO AJENO
BIBLIOGRAFÍA
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
23,00 €
ahora:
21,85 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-1369-503-7
- Fecha de edición: 2023
- Idioma: Castellano
- Encuadernación:
- Nº páginas: 216
- Materias: DERECHO MERCANTIL / Comercio electrónico. Internet / DERECHO CIVIL / Responsabilidad Civil. Derecho de Daños /