Repensando las consecuencias jurídicas del delito

Editorial Tirant lo Blanch

Repensando las consecuencias jurídicas del delito

Formato papel

[Disponible. 3-7 días]

antes:
59,90 €

ahora:

56,91 €

Repensando las consecuencias jurídicas del delito

Editorial Tirant lo Blanch

El libro es uno de los resultados del proyecto de investigación Repensando el sistema de sanciones penales. De la entropía a la ordenación sistemática de las respuestas penales frente al delito . Que ha sido financiado por la Consejería de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid (V-PRICIT) y la Universidad Autónoma de Madrid a través de la Convocatoria 2021 de ayudas a Proyectos de I+D para jóvenes investigadores
de la Universidad Autónoma de Madrid.

La obra constituye una contribución orientada a la sistematización de las consecuencias jurídicas del delito especialmente, las de naturaleza penal; el libro está dividido en tres partes, que respectivamente agrupan los artículos que tratan de problemas generales sobre el sistema de consecuencias jurídicas del delito, de disquisiciones particulares sobre algunas de estas, y de reflexiones sobre nuestro modelo sancionatorio desde fenómenos concretos de la Parte Especial del Código Penal español.

ÍNDICE abreviado
Índice
Prólogo
Un mapa conceptual de la teoría de la pena de Pawlik
Lo político y lo jurídico-penal: a propósito de la Ley Orgánica de amnistía para la normalización institucional, política y social en Cataluña
De los mala in se a la poena in se . Reflexiones sobre las bases de la vieja discusión acerca del llamado Derecho administrativo sancionador
La (problemática) delimitación entre el Derecho penal y el Derecho administrativo sancionador
El principio de acumulación a examen: ¿se debe mantener, se debe corregir o se debe erradicar?
De las cosas a las no-cosas. Una transformación de los sujetos, los paradigmas de responsabilidad y las sanciones en la era del crimen tecnológico. Desdibujando las fronteras de lo conocido en tres movimientos
Legislación a contracorriente y aval constitucional inconsistente: sobre la necesidad de repensar la pena de prisión permanente revisable
La pena de multa como imposible eje del sistema de consecuencias jurídicas del delito de la persona física
¿Cuál es el fundamento de las medidas de seguridad?
La progresiva ampliación del decomiso en el Derecho de la Unión Europea
Repensando la participación a título lucrativo
Violencia de género y políticas públicas, problematización y tecnologías de gobierno
La alevosía por desvalimiento y el asesinato hiperagravado (art. 140.1.1ª CP): problemas de legalidad y vulneración del principio non bis in idem. Una propuesta de interpretación
¿Hay delitos sexuales peores en función de los medios comisivos? A propósito de la violencia y la intimidación como agravantes 393
Lo técnico y lo valorativo en el proceso de individualización de delitos. Una especial referencia a los contextos de violación grupal y de prostitución coactiva

Formato papel

[Disponible. 3-7 días]

antes:
59,90 €

ahora:

56,91 €

FICHA TÉCNICA

Compartir en:

Otros libros de Rodríguez Horcajo, Daniel


Libros Recomendados