Relatos jurídicos peruanos
Alegría, Ciro ; Dughi, Pilar ; Morales Luna, Félix F. ; Palma, Ricardo ; Ribeyro, Julio RamónMarcial Pons, S.A.

Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
9,90 €
ahora:
9,41 €
Relatos jurídicos peruanos
Alegría, Ciro
;Dughi, Pilar
;Morales Luna, Félix F.
;Palma, Ricardo
;Ribeyro, Julio Ramón
Marcial Pons, S.A.
Esta antología reúne narraciones de la literatura peruana que, en diferentes contextos, retratan situaciones relacionadas con algún aspecto del Derecho. Incluye siete relatos, agrupados en tres bloques.
El primer bloque reúne una selección de las Tradiciones peruanas, de Ricardo Palma, en cuyas peculiares crónicas sus protagonistas burlan con picardía una cultura jurídica burocrática y formalista.
El segundo bloque, Relatos andinos, reúne narraciones situadas en los Andes peruanos, en las que el Derecho impone, consolida y resguarda el orden político y social dominante. En manos de las autoridades estatales (en Redoble por Rancas, de Scorza, o Calixto Garmendia, de Alegría), es expresión cómplice de un orden abusivo en un contexto de explotación, mientras que, ejercido por las autoridades comunales (en Ushanan-Jampi, de López Albújar), expresa un orden socialmente legitimado, que reprime con severidad los actos que lo desafían.
El tercer bloque, Historias modernas en la gran urbe, incluye dos relatos signados por la modernidad y el crecimiento urbano. Al pie del acantilado, de Ribeyro, presenta una lucha de supervivencia, de errantes desposeídos, ante una ciudad expansiva que les repliega a espacios devaluados. Conciliación, de Dughi, es la historia de una jueza, aguda e intuitiva, acostumbrada a resolver casos desde el Derecho, mientras su vida se dirige a convertirse en uno.
El primer bloque reúne una selección de las Tradiciones peruanas, de Ricardo Palma, en cuyas peculiares crónicas sus protagonistas burlan con picardía una cultura jurídica burocrática y formalista.
El segundo bloque, Relatos andinos, reúne narraciones situadas en los Andes peruanos, en las que el Derecho impone, consolida y resguarda el orden político y social dominante. En manos de las autoridades estatales (en Redoble por Rancas, de Scorza, o Calixto Garmendia, de Alegría), es expresión cómplice de un orden abusivo en un contexto de explotación, mientras que, ejercido por las autoridades comunales (en Ushanan-Jampi, de López Albújar), expresa un orden socialmente legitimado, que reprime con severidad los actos que lo desafían.
El tercer bloque, Historias modernas en la gran urbe, incluye dos relatos signados por la modernidad y el crecimiento urbano. Al pie del acantilado, de Ribeyro, presenta una lucha de supervivencia, de errantes desposeídos, ante una ciudad expansiva que les repliega a espacios devaluados. Conciliación, de Dughi, es la historia de una jueza, aguda e intuitiva, acostumbrada a resolver casos desde el Derecho, mientras su vida se dirige a convertirse en uno.
Formato papel
[Disponible. 3-7 días]
antes:
9,90 €
ahora:
9,41 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-9123-764-8
- Fecha de edición: 2020
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 122