Recurso de inconstitucionalidad y delimitación de competencias. Un estudio de la doctrina constitucional
Ibáñez Buil, PedroCentro de Estudios Políticos y Constitucionales

Formato papel
[Sin stock actualmente, solicitar reserva]
Recurso de inconstitucionalidad y delimitación de competencias. Un estudio de la doctrina constitucional
Ibáñez Buil, Pedro
Centro de Estudios Políticos y Constitucionales
El objeto de la obra es analizar, al hilo de la doctrina constitucional dictada en recursos de inconstitucionalidad, tanto su vertiente procesal como las aportaciones fundamentales que el Tribunal Constitucional ha venido realizando respecto al modelo de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas.
En la primera parte (capítulo I) se analiza brevemente el papel del Tribunal Constitucional como tribunal de conflictos territoriales, poniéndolo en relación con la existencia de otra suerte de garantías de índole política.
La Parte Segunda estudia el recurso desde una vertiente procesal.
La Parte Tercera aborda el examen del recurso de inconstitucionalidad como instrumento de delimitación competencial por referencia a las diferentes técnicas que el Tribunal emplea.
La Parte Cuarta se dedica al estudio de la sentencia y sus contenidos posibles.
El trabajo se cierra con un apartado de consideraciones finales realizando una serie de reflexiones en varios ámbitos, como las posibles modificaciones a introducir en la regulación de este tipo de recursos, la valoración de ciertos problemas que plantean algunos de los cánones y criterios que emplea el Tribunal, la trascendencia de las garantías políticas de la descentralización territorial y ciertas reflexiones en torno a determinadas prácticas seguidas por el Tribunal.
En la primera parte (capítulo I) se analiza brevemente el papel del Tribunal Constitucional como tribunal de conflictos territoriales, poniéndolo en relación con la existencia de otra suerte de garantías de índole política.
La Parte Segunda estudia el recurso desde una vertiente procesal.
La Parte Tercera aborda el examen del recurso de inconstitucionalidad como instrumento de delimitación competencial por referencia a las diferentes técnicas que el Tribunal emplea.
La Parte Cuarta se dedica al estudio de la sentencia y sus contenidos posibles.
El trabajo se cierra con un apartado de consideraciones finales realizando una serie de reflexiones en varios ámbitos, como las posibles modificaciones a introducir en la regulación de este tipo de recursos, la valoración de ciertos problemas que plantean algunos de los cánones y criterios que emplea el Tribunal, la trascendencia de las garantías políticas de la descentralización territorial y ciertas reflexiones en torno a determinadas prácticas seguidas por el Tribunal.
Formato papel
[Sin stock actualmente, solicitar reserva]
antes:
34,00 €
ahora:
32,30 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-259-1983-1
- Fecha de edición: 2023
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 566
- Materias: DERECHO ADMINISTRATIVO / Derecho Autónomo / DERECHO POLÍTICO Y CONSTITUCIONAL / Justicia Constitucional (Tribunal Constitucional. Recursos) /