Recurso contra los decretos penales aprobados o emitidos por la congregacion para la doctrina de la fe
Rella Ríos, AntonioEdiciones Laborum, S.L.

Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
30,00 €
ahora:
28,50 €
Recurso contra los decretos penales aprobados o emitidos por la congregacion para la doctrina de la fe
Rella Ríos, Antonio
Ediciones Laborum, S.L.
Con la promulgación del Motu proprio Sacramentorum Sanctitatis Tutela (SST) se hacía la reserva material de una serie de delitos más graves a la competencia exclusiva de la Congregación para la Doctrina de la Fe (CDF). Para atender con mayor celeridad los casos, se introdujo el proceso administrativo penal como un modo extraordinario de conocer y decidir sobre estos delitos.
Con el paso de los años se fue perfilando un sistema de justicia penal administrativa que inició con la delegación o mandato de la CDF a los Ordinarios para la realización de los procesos penales, el uso del recurso jerárquico como medio de impugnación de los decretos penales y la necesidad de crear una especie de recurso contencioso administrativo contra los decretos penales que son emitidos o aprobados por la CDF.
Este recurso está descrito en el art. 27 de las normas del SST del año 2010. El objeto de examen de este nuevo recurso versa sobre el mérito penal y la legitimidad. En este trabajo de hace un estudio detallado de este nuevo instituto jurídico en la Iglesia.
Estando en trámite de publicación esta tesis, se promulgaron unas nuevas normas sobre los delitos más graves (2021) en las que algunos de los postulados de esta tesis, para satisfacción del autor, fueron incluidos en el nuevo art. 24 del SST.
Con el paso de los años se fue perfilando un sistema de justicia penal administrativa que inició con la delegación o mandato de la CDF a los Ordinarios para la realización de los procesos penales, el uso del recurso jerárquico como medio de impugnación de los decretos penales y la necesidad de crear una especie de recurso contencioso administrativo contra los decretos penales que son emitidos o aprobados por la CDF.
Este recurso está descrito en el art. 27 de las normas del SST del año 2010. El objeto de examen de este nuevo recurso versa sobre el mérito penal y la legitimidad. En este trabajo de hace un estudio detallado de este nuevo instituto jurídico en la Iglesia.
Estando en trámite de publicación esta tesis, se promulgaron unas nuevas normas sobre los delitos más graves (2021) en las que algunos de los postulados de esta tesis, para satisfacción del autor, fueron incluidos en el nuevo art. 24 del SST.
Formato papel
[En stock. Entrega en 24 / 48 horas]
antes:
30,00 €
ahora:
28,50 €
FICHA TÉCNICA
- ISBN: 978-84-17789-92-3
- Fecha de edición: 2022
- Nº edición: 1
- Idioma: Castellano
- Encuadernación: Rústica
- Nº páginas: 375
- Materias: OTRAS MATERIAS JURÍDICAS / Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado /
Otros libros de Rella Ríos, Antonio
-
Derecho penal canónico. "De cada uno de los delitos y de las penas establecidas para estos"
Rella Ríos, Antonio
antes:
38,00 €ahora:
36,10 € -
Delitos y penas en general. Exposición sistemática de los CC. 1311-1363
Gandía Barber, Juan Damián ; Rella Ríos, Antonio
antes:
28,00 €ahora:
26,60 €